• Inicio
  • Casas de Diseño
    • Casas Urbanas
    • Casas en la Playa
    • Casas Sostenibles
  • Arquitectura
  • Interiores
  • Diseño
  • Rehabilitación
  • Contacto
▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.
  • Suscríbete

La Universidad de Arte Masashino se fundo en los años sesenta. Los edificios existentes databan de 1962 y se deseaba actualizarlos y rehabilitarlos manteniendo la esencia racionalista con la que fueron concebidos por Yoshinobu Ashihara. Con el tiempo se habían convertido en edificios estrechos y desfasados por lo que se encargó al arquitecto local Sou Fujimoto, ganador del concurso en el que participaron otros cinco arquitectos locales, una completa rehabilitación del edificio principal. Éste se convirtió en un museo, además, se construyó una biblioteca de nueva planta adaptada a las necesidades actuales.


La biblioteca se dispone interiormente en forma de espiral. Se concibe como un caja de cristal que permite al usuario estar en contacto permanente con el exterior. En su interior no hay paredes, sino varias capas concéntricas de estanterías, la idea es forrar completamente de libros el interior. Desde el exterior estas estanterías de madera también son visibles.


El acceso se realiza a través de una gran abertura en una de las paredes de cristal. A partir de un pequeño vestíbulo se puede elegir tomar varios caminos en función de lo que el visitante desee, quedando a los lados las salas de lectura y al frente los libros.


Las estanterías son sin duda uno de los elementos más destacados de la nueva biblioteca diseñada por Fujimoto. Tienen una altura máxima de 28 metros, pudiendo albergar más de 800.000 vólumenes, el doble de capacidad que la biblioteca anterior. Las estanterías están realizadas en tilo laminado, aportando calidez y aumentando la sensación espacial del interior, constituyéndose más como elemento puramente arquitectónico que como mobiliario. Gracias a las estanterías, se ocultan elementos estructurales como las columnas o la estructura metálica que soporta los vidrios exteriores de 7,5 cm de espesor que parecen flotar en el aire.


Datos del Proyecto:

Arquitectos: Sou Fujimoto
Localización: Tokio, Japón
Finalización: Junio, 2010
Superficie: 69.000 m2
Fotografías: Iwan Baan





 

Más proyectos de Sou Fujimoto:
  


Leer Artículo
Biblioteca Castroferro Málaga


La arquitectura en ocasiones se convierte en el objeto regenerador del entorno. En este caso el proyecto de los jóvenes arquitectos Castroferro y Jacobo Dominguez busca regenerar estética y culturalmente un barrio desarrollista de los años 60 en Málaga. Para integrar el barrio a la biblioteca y viceversa se ha diseñado un edificio abierto, permeable con grandes superficies acristaladas así como pasillos que la atraviesan.


Biblioteca en Málaga. Arquitectura


También ha sido determinante la creación de un pequeño parque que rodea la biblioteca, creando un ambiente que contrasta con la dureza del hormigón de los bloques de varias alturas que rodean la biblioteca. A pesar de su sencillez encontramos elementos de suma originalidad como el aparcamiento techado, realizado en hormigón.

Biblioteca en Málaga. Arquitectura
La planta inferior está dedicada a actividades que requieren una menor concentración como la hemeroteca, el área infantil o la zona de préstamo. La planta superior cuenta con una altura de cuatro metros, albergando la zona de estudio, una sala de audiovisuales y la zona de servicios y archivo.

Biblioteca en Málaga. Arquitectura

La biblioteca mira al jardín, orientada al norte, aprovechando la luz natural, quedando protegida por un paramento de hormigón de las distracciones que puedan proceder de calles cercanas. La biblioteca ha obtenido numerosos premios entre ellos Primer Premio del Colegio de Arquitectos de Málaga en el apartado Equipamiento Público. La biblioteca incluye un auditorio para 80 personas, separado de la biblioteca y que funciona como entidad independiente de esta.



Biblioteca Castroferro Málaga




 

Más Arquitectura: Bibliotecas
Biblioteca en Ojigares de m57 Arquitectos

Biblioteca en Cañada Rosal de Mediomundo Arquitectos
Leer Artículo
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Explora nuestros artículos

  • Casas de Diseño
  • Interiorismo
  • Diseño Actual
  • Sillas
  • Comercial
  • Clásicos del Diseño
  • Clásicos de la Arquitectura

Suscríbete a nuestro Newsletter

Copyrigth 2019 DiseñoyArquitectura.net Diseño: Agencia Diseño Web en Sevilla EntreBits / Empresa Corte Chorro de Agua y Plasma

Copyright © 2019 ▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.. Designed by OddThemes & Blogger Templates