• Inicio
  • Casas de Diseño
    • Casas Urbanas
    • Casas en la Playa
    • Casas Sostenibles
  • Arquitectura
  • Interiores
  • Diseño
  • Rehabilitación
  • Contacto
▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.
  • Suscríbete
Casa Arango. John Lautner. Historia, imágenes, análisis arquitectónico, etc.

Este es uno de los edificios más importantes de la carrera de John Lautner. Supone una amalgama de elementos que le acompañaron durante su carrera y que a continuación analizaremos. El edificio se sitúa en una colina, de las que se disfruta de unas magnificas vistas sobre la bahía de Acapulco y el faldón de la colina sobre la que se asienta. La Casa Arango se asemeja a una obra que se considera el comienzo de la etapa de madurez del artista, la Cabaña Perlman construida en California en 1957, eso si salvando las distancias, por ejemplo en los materiales empleados. El modelado del hormigón en la casa de Acapulco es impresionante, hasta el punto de que la propia casa se convierte en una obra de arte. Sus líneas angulosas consiguen una expresividad capaz de eclipsar a la propia colina.

Casa Arango. John Lautner.
Vista exterior de la Casa Arango

Piscina en la Casa Arango

En la casa Arango la parte principal esta situada al aire libre, sobre una terraza cubierta de mármol sin pulir, decorada con unos muebles de hormigón. La terraza está situada sobre los dormitorios. La terraza no esta cerrada potenciando la forma orgánica del edificio. El ala de la cubierta de hormigón se proyecta sobre la terraza en un gesto envolvente y bien marcado.


Casa Arango. John Lautner.Casa Arango. John Lautner.



Video sobre la Casa Arango


Datos del Proyecto:

Arquitecto John Lauter
Contrucción 1973
Proyecto: 1971
Plantas: 2
Tipología: Casa Unifamiliar
Imagenes: www.johnlauter.com

Más proyectos de John Lautner:


Leer Artículo
Casa Farnsworth. Historia, imágenes, arquitectura. Esta segunda residencia es uno de los mejores ejemplos de “disposición espacial” de Mies van der Rohe. La casa Farnsworth fue completada en 1951 y es uno de los ejemplos más significativos de arquitectura doméstica encuadrada dentro del estilo internacional. Se trata de un edificio de una sola habitación, pintada de colores neutros para resaltar los intensos colores de la naturaleza. En 1945, Mies van der Rohe presenta la primera maqueta de la vivienda a su promotora la Dra. Edith Farnsworth. La última restauración se llevó a cabo en 1996.


Casa Farnsworth. Mies van der Rohe
La casa Farnsworth ocupa la parcela como si de un oasis se tratase, no es importante la habitación sino el espacio que ocupa, por ello el arquitecto incluso la levanta del suelo a través de ocho pilotes. La casa no ocupa espacio en tierra sino en el aire, esto le permite además estar a salvo de las riadas, comunes en este punto de los Estados Unidos. Esta disposición nos recuerda por ejemplo al Pabellón de la Exposición de 1929 de Barcelona. El cristal proporciona luz, pero a la vez sirve de límite espacial impenetrable. Cada elemento físico se ha destilado su esencia irreductible. Todos los elementos tradicionales de una vivienda unifamiliar como paredes, puertas, mobiliario, etcétera se han eliminado ofreciendo una visión puritana de la arquitectura.

Casa Farnsworth. Mies van der RoheCasa Farnsworth. Mies van der RoheEn muchos sentidos, Mies van der Rohe fue capaz de plasmar en la casa Farnsworth los ideales espaciales y estructurales que eran imposibles de plasmar en proyectos de mayor envergadura, como el Seagram Building. Por ejemplo, las vigas de la casa Farnsworth son estructurales y expresivas al mismo tiempo, en proyectos como el Seagram Building la estructura tenía una misión básicamente funcional, sin mayor transcendencia. La casa Farnsworth fue adquirada en subasta por 7,5 millones de dólares en 2006 por un grupo de "amigos de la Casa Farnsworth" que la han habilitado como museo.

Casa Movimiento internacional
Mies van der rohe acero y cristalDatos del proyecto:

Localización: Plano, Illinois, EE.UU.
Arquitecto: Mies van der Rohe
Proyecto: 1945
Finalización: 1951
Imágenes: Flickr
Más información y visitas: http://www.farnsworthhouse.org/ 





Más proyectos de Mies van der Rohe:


Leer Artículo
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Explora nuestros artículos

  • Casas de Diseño
  • Interiorismo
  • Diseño Actual
  • Sillas
  • Comercial
  • Clásicos del Diseño
  • Clásicos de la Arquitectura

Suscríbete a nuestro Newsletter

Copyrigth 2019 DiseñoyArquitectura.net Diseño: Agencia Diseño Web en Sevilla EntreBits / Empresa Corte Chorro de Agua y Plasma / Rejas para ventanas online

Copyright © 2019 ▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.. Designed by OddThemes & Blogger Templates