Le Corbusier, se introduce en el mundo del diseño de mobiliario con la realización del pabellón del Espíritu Nouveau para la Exposición de Artes Decorativas de 1925 celebrada en París. A pesar de que en está feria se expusieron piezas en clave Art Decó, Le Corbusier era un arquitecto abanderado del diseño moderno. En 1929 comienza a colaborar con Pierre Jeanneret, entre los modelos diseñados destaca el LC2 comúnmente llamado como Cube Chair, debido a su aspecto cubista. A pesar de que la silla tiene un aspecto macizo se trata de un sillón muy cómodo, basado en estudios antropométricos realizados por el propio Le Corbusier. Se trata de un clásico entre los clásicos, su estructura tubular inspirada en los modelos del taller de mobiliario de la Bahuaus queda al descubierto, el frió acero contrasta con el cuero negro.
El sillón LC 2 abraza al usuario, en el no se distingue el respaldo de los apoyabrazos, ambos se funden para rodear al cuerpo de forma ergonómica proporcionando una comodidad hasta entonces desconocida. Pero el ser clásico entre los clásicos tiene su inconveniente, el sillón original, fabricada por Cassina, comienza en los 4100€ hasta los 9000€, dependiendo de si es sillón o sofá de dos plazas y del acabado elegido. Como hemos comentado alguna vez, debemos pensar que estamos adquiriendo una obra de arte para nuestro hogar, no un simple mueble.
Caracteristicas del Producto:
Diseñador: Le Corbusier Fabricante y distribuidor: Cassina
Año de diseño: 1928 Medidas: 64 cm de alto por 60 cm de ancho por 65 de profundidad Precio: 4200€ el sillón, 6300€ el sofá (Cassina)
Esta pequeña mesa de café, diseñada por Ilmari Tapiovaara, se caracteriza por se tecnológicamente muy avanzada para su época. A pesar de su diseño simple, la utilización de una sola plancha de madera laminada, fue posible gracias al desarrollo que durante los años cincuenta tuvo este tipo de madera, potenciado sobre todo gracias a los diseñadores nórdicos como Tapiovaara que cada vez demandaban nuevos materiales más flexibles y resistentes para desarrollar sus diseños orgánicos.
La mesa que fue diseñada en 1954, recibe el nombre de Trienna, ya que descansa sobre tres patas. La mesa ha sido recuperada por Tapiovaara Desing en 2009. Su precio es de unos 900 €.
Imagenes de la Mesa producida por Tapiovaara Desing
Eero Aarnio, diseñador de la silla, comentaba sobre la Tomato Chair: "Un producto puede adoptar cualquier forma, y aquí tenemos el ejemplo"
Me di cuenta de que la Silla Pastil flota en el agua, aunque si una persona se sienta en ella tiene poca estabilidad y corre el riesgo de darse un remojón. Si le añadía dos brazos, la parte de atrás de la silla sería estable, y así surgió la idea de la Silla Tomate. El nombre refleja su aspecto físico, ya que los dos brazos tienen una forma esférica, como la de un tomate".
En esta silla vemos como Eero Aarnio juega con las formas curvas. A primera vista, la Tomato Chair es algo aparatosa, pero si nos detenemos y la observamos, nos daremos cuenta que su concepción es bien sencilla, ya que esta formada por una inteligente combinación de 3 círculos con el mismo diámetro, dos de ellos reposabrazos, y otro formando el asiento, e incluso observamos un cuarto medio círculo que forma el respaldo. Más que una silla, es una escultura.
En la actualidad es producida por Adelta. Su precio se sitúa en torno a 2000€ puede parecer algo excesivo, sin embargo no sólo nos llevamos una silla, sino una escultura de la época pop.
El Sofá Marshmallow fue diseñado por George Nelson e Irving Harper. Esta formado por dieciséis cojines circulares en el respaldo y el asiento unidos entre sí lo que le confiere a los cojines tal ligereza que parece que están flotando en el aire. El resultado fue una pieza a medio camino entre la escultura y la utilidad, perfecta para salas de espera y salas de estar. A pesar de su apariencia extravagante, se trata de un sofá muy cómodo. El Sofá Mashmallow posee un diseño llamativo y original que aún despierta sonrisas en aquellos que lo ven por primera vez. Los cojines circulares, además pueden ser intercambiados fácilmente, creando el ambiente que se desee en cada momento. El sofá fue incluido en el catálogo de Herman Miller en 1999, su precio es aproximadamente de 3000 €. Un diseño original que no deja indiferente a nadie.
Este conjunto formado por una mesa redonda y dos sillas fue diseñado en 1968 por Geoffrey Harcourt en 1968. La silla esta diseñada teniendo en cuenta el confort del usuario, así se encuentra ligeramente inclinada para recoger el cuerpo como si fuese un guante de béisbol. La carcasa está formada por una pieza de poliuretano en color blanco o negro, el asiento esta realizado en gomaespuma "Super Bultex" y recubierto de cuero. La base está realizada en aluminio pulido. La mesa sigue el diseño de la silla con un diseño circular en madera lacada y con un pie de aluminio lacado. El modelo F 978 T dejó de fabricarse siendo recuperada en 2006 por la firma de muebles de diseño Artifort.
Quizás sea el taburete más famoso del mundo, debido a las numerosas copias que podemos encontrar, entre ellas una muy lograda de una conocida marca de muebles en kit suecos, aunque eso sí con cuatro patas. Los taburetes números 60 y 90 fueron diseñados por Alvar Aaltoen 1933. Se trata de un taburete de tres patas realizado en madera contrachapada de abedul, a pesar de que podríamos pensar que un taburete de este material podría ser poco estable e incluso llegarse a romper no es así gracias al gran avance que supuso la madera laminada. El número 60 se encuentra expuesto permanentemente en el MOMA de Nueva York. Inicialmente fue diseñado para instituciones de enseñanza, sin embargo en la actualidad es un codiciada pieza de diseño. Arteklos fabrica en varios colores, e incluso con cuatro patas por unos 160€ que puedes encontrar en Amazon.
Diseñador: Alvar Aalto
Fabricante y distribuidor: Artek
Año de diseño: 1932
Material: Contachapado de Abedul
Medidas: 64 cm de alto por 60 cm de ancho por 80 cm de profundidad
Precio: 220 €/unidad (Artek)
Las vanguardias trajeron consigo grandes diseñadores, dispuestos a renovar el mundo tras las dos grandes contiendas mundiales. Aquí podrás consultar más de 50 diseños de los principales creadores del Siglo XX, entre los que encontramos a Mies van der Rohe, Alvar Aalto, el matrimonio Eames o George Nelson.
A continuación detallamos algunos fabricantes que en la actualidad producen mobiliario llamado "clásico del diseño": -->Artek La marca creada por Alvar Aalto en los años 30. Ofrece modelos suyos y de nuevos creadores. Funcionalidad Sueca en estado puro. Knoll Knoll ofrece la gama más amplia de diseñadores del Siglo XX. Alvar Aalto, Bonet o Van der Rohe diseñaron piezas para esta sofisticada marca.
Mobiliario Tecta Muebles de Mies van de Rohe, Marcel Breuer o Walter Gropius. De fabricación alemana. Thonet Möbel Sus diseños de Breuer son mundialmente famosos. Especialista en sillas y sillones.
Tecnolumen Especialista en lámparas modernas. Ofrece una gran gama de diseños modernos. Genuinas y originales.
Copeland Fabricante de muebles diseñados por Frak Lloyd Wright. Además de diseños propios en madera
Vitra Fabricante de muebles como la Silla Pamton entre otros clásicos del diseño. También realiza creaciones contemporáneas
La Tulip Chair forma parte de una serie de diseños de mobiliario que Eero Saarinen concibió a lo largo de su carrera, y es la manifestación de su búsqueda de una forma ininterrumpida que pudiera cumplir .con las funciones básicas requeridas por el cuerpo humano. "Queda que la silla volviera a ser una pieza única", anotó. La transferencia de ideas de la arquitectura al diseño y viceversa reforzó su creencia en la posibilidad de proveer unidad formal al entorno del siglo XX. La silla Tulipán y la Terminal de las aerolíneas TWA comparten conceptos similares, a saber, la fusión de elementos estructurales en una forma única autodeterminante, paradigmática de este acercamiento global al diseño.
Para Saarinen, la silla representó un gran desafío. Sus expectativas respecto a su funcionamiento eran inquebrantables: tenía que resultar cómoda para personas de todas las complexiones y tamaños; debía fabricarse con materiales contemporáneos; como pieza de producción en serie, tenía que ser impersonal para adaptarse a diferentes entornos y, además, solucionar el caos visual que producen las múltiples patas de una silla. El prototipo cumplía con estos cinco criterios. La estructura de fibra de vidrio moldeada gira sobre un pie de aluminio fundido de una pieza, que distribuye el peso sobre el suelo. Se realizó un gran número de bocetos, maquetas y hasta modelos de tamaño natural para analizar la relación de la silla con su entorno. El mismo Saarinen verificó su robustez usándola en su propia casa. En pruebas adicionales de resistencia realizadas para determinar su elasticidad, la silla no presentó daños. Actualmente Knoll la comercializa, con varias combinaciones de materiales y telas.
¿Dónde comprar la silla Tulip?
Actualmente en el mercado existen una gran variedad de opciones para adquirir sillas Tulip. Amazon te ofrece la posibilidad de adquirir silla Tulip para tu comedor de gran calidad sin perder un ápice en el diseño icónico. Puedes personalizarla con el color que desees:
Aunque actualmente ningún fabricante la fabrique, no es difícil encontrar piezas originales por un precio asequible. La lámpara fue diseñada por Hin Bredendieck y Marianne Brandt para la compañía de lámparas Kandem. Originalmete esta realizada en color cereza. Tras perfeccionar las técnicas aplicadas a la iluminación y los métodos de fabricación industrial de lámparas, se pudo producir una lámpara de mesa para empresa Kandem. En esta pieza se unían la movilidad de la pantalla y el brazo con una buena dispersión y reflexión de la luz. Fue el comienzo de la construcción de lámparas en masa, esto, como hemos dicho hace que el precio de una Kandem de mesa original sea bajo.