• Inicio
  • Casas de Diseño
    • Casas Urbanas
    • Casas en la Playa
    • Casas Sostenibles
  • Arquitectura
  • Interiores
  • Diseño
  • Rehabilitación
  • Contacto
▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.
  • Suscríbete
Si queremos disponer de una pieza de mobiliario que refleje nuestra personalidad una opción original es optar por el reciclaje. Existen numerosos lugares donde adquirir piezas de mobiliario a un precio que a priori han cumplido su vida útil como rastros o portales en internet. Podemos encontrar piezas únicas de gran calidad a precios muy asequibles que con una pequeña restauración pueden convertirse en piezas únicas que aportaran a nuestra estancia un toque autentico y personal. Para lograr dotar a la pieza de mobiliario de ese toque personal debemos tener en cuenta que  herramientas necesitaremos.

A través de la restauración podemos actualizar el estilo de un antiguo mueble dotándolo de una nueva personalidad que encaje en la decoración de nuestro hogar.

A priori, algunas herramientas eléctricas pueden parecer caras, pero debemos tener en cuenta que las herramientas de calidad como las herramientas Makita tienen una gran durabilidad y nos simplificaran el trabajo de restauración en gran medida. A la hora de elegir una herramienta eléctrica debemos fijarnos no sólo en sus prestaciones o en el precio, también en la calidad de sus acabados, ya que unos acabados de calidad garantizaran su durabilidad a lo largo del tiempo.

Martillo y un juego completo de destornilladores

Al fin y al cabo, un mueble es para ser vivido y el tiempo y uso no pasa en vano. Antes de llevar a cabo la restauración del mueble, debemos realizar una análisis visual, comprobando que no hay piezas sueltas que puedan comprometer el uso futuro. Debemos comprobar que los tornillos y clavos que componen el mueble siguen cumpliendo su función estructural. En el caso de que encontremos deficiencias con un martillo y un juego de destornilladores podremos subsanarlo. Si queremos cambiar algunos elementos como los tiradores también necesitaremos disponer del destornillador adecuado.

Lijadora

Antes de aplicar un nuevo acabado a nuestro mueble deberemos eliminar la pintura y el barniz original. Dependiendo del tipo de barniz y pintura aplicada, nos será más o menos fácil retirarlo. Por ello es recomendable contar con una lijadora eléctrica que facilite nuestro trabajo, valiéndonos de papel de lija para aquellas zonas donde la lijadora eléctrica no puede llegar. Para madera recomendamos lijadoras Makita orbital o tipo delta que nos permitirá llegar a los pequeños rincones.

Gracias a las lijadoras orbitales podemos retirar las capas de pintura y barniz originales con poco esfuerzo.


Sierra de Calar

Si nos queremos dedicar a dar una segunda oportunidad como muebles a elementos como por ejemplo palets, necesitaremos usar una sierra de calar eléctrica que nos permita dar rienda suelta a nuestra creatividad.
Para construir nuestros propios muebles a partir de elementos reciclados necesitaremos herramientas más sofisticadas como por ejemplo una sierra de calar. 

Decapador

El decapador es una herramienta avanzada que nos permite eliminar la capa de pintura y barniz mediante la aplicación de calor. Puede ser una alternativa al lijado e incluso podemos crear un acabado final muy original aplicando la técnica de origen frances del decapé. Esta técnica da un aspecto envejecido al mueble.

Para lograr un acabado perfecto a través de la técnica de decapé es recomendable contar con un decapador.


Juego de brochas y pinceles

Una vez realicemos el análisis de la estructura del mueble y hayamos realizado el lijado o decapado inicial, es la hora de dar un nuevo acabado a nuestro mueble recuperado. En el mercado hay una gran variedad de pinturas y acabados disponibles. Para aplicarlos es recomendable contar con un juego completo de brochas y pinceles que nos permita cubrir cada detalle del mueble.

Para cubrir cada detalle de nuestro mueble es importante contar con un juego completo de brochas y pinceles

Restaurar un mueble supone un ejercicio de creatividad, gracias a los materiales y herramientas que hoy podemos encontrar en el mercado las posiblidades son infinitas. Tras llevar a cabo la restauración dispondremos de un mueble único, elaborado por nosotros mismos que aportará un toque original y único a la estancia.
Leer Artículo
Interiores Escandinavos

El diseño escandinavo nunca ha estado más de moda. La sencillez y calidez definen a los nuevos espacios interiores de inspiración escandinava. El blanco, es el color elegido, y la madera el material que no puede faltar. En cuanto al mobiliario no podemos olvidar alguna pieza de grandes maestros como Alvar Aalto o Eero Aarnio. Hacemos un breve repaso al nuevo diseño interior escandinavo a través de cuatro apartamentos.

La influencia del diseño escandinavo en América


El diseño escandinavo tuvo dos etapas de pura ebullición, los años treinta y los sesenta. Este apartamento se inspira en el segundo periodo, una etapa llena de formas orgánicas y color que tuvo una gran influencia sobre los diseñadores americanos de la época. Este apartamento de planta abierta mantiene la funcionalidad y el predominio del color blanco combinandolo con elementos decorativos que aportan un toque de color. Europa y América se encuentran en la sala de estar a través de elementos como el mítico sillón Womb de Eero Saarinen o las clásicas sillas de comedor de Charles y Ray Eames.

Interiores Escandinavos

Interiores Escandinavos

Interiores Escandinavos

Reforma de un apartamento en Linnenstaden


En la ciudad sueca de Linnenstaden encontramos este coqueto apartamento de mediados del Siglo XX. El interior es sencillo con mobiliario de madera lacada. El suelo, realizado con tablones de madera, es original y ha mantenido su color blanco tras la  reforma. El acero es otro de los materiales elegidos en la reforma, estando presente en elementos como la cocina o las sillas. Un sofá de tela vaquera pone el contrapunto en este ambiente. 

Interiores Escandinavos

Interiores Escandinavos


Interiores Escandinavos

Apartamento en Gotemburgo


La chimenea es uno de los elementos tradicionales en el diseño escandinavo. En este apartamento en Gotemburgo encontramos una original chimenea de esquina Debemos destacar la cocina creada a partir de muebles recuperados y otros nuevos que reproducen formas clásicas. 





El color blanco, el protagonista


Compacto y moderno, así podríamos definir este espacio en la periferia de París. El programa del apartamento se distribuye en una única planta abierta en la que conviven las diferentes estancias, una verdadera apuesta el espacio. La predominancia del color blanco combinado con la calidez de la madera le confieren un estilo minimalista.







Leer Artículo

HI-MACS acaba de ampliar su oferta añadiendo tres nuevos versátiles lavabos para su colección de básicos de baño. Se trata de tres nuevos elegantes lavamanos de sobreencimera, disponibles en tres formatos - cuadrado, rectangular o circular- especialmente diseñados para colocarse en la parte superior del mueble del baño o en una superficie hecha a medida. Mezclar y combinar es una realidad hoy en día, especialmente para los proyectos de reforma donde hay un deseo de combinar estilos y materiales para conseguir un diseño de espacio armónico. 


La agradable sensación al tacto característica de HI-MACS y el elegante diseño de estos lavamanos combinan perfectamente con otros materiales y superficies, desde hormigón natural, cálida madera natural o azulejos de época, a cualquier otra superficie que se desee, el límite sólo está en la imaginación. 

La piedra acrílica tiene excelentes propiedades higiénicas. Gracias a su superficie no porosa, el material no absorbe la humedad. Además de ser resistente al agua, es extraordinariamente eficaz en repeler las manchas, por lo que es fácil de limpiar y mantener. Asimismo, es resistente a los arañazos y al desgaste. Todas estas propiedades hacen de HI-MACS el material ideal para el baño. La colección está disponible en los tonos Alpine White y Nougat Cream. 



Leer Artículo

Nuestro jardín es uno de los elementos más apreciados de nuestra casa y el hogar, en muchas ocasiones, de una de nuestras mascotas preferidas: los perros. Más allá del estilo que creemos a través de elementos tradicionales como plantas o muebles podemos darle un toque personal eligiendo una caseta de perro que además cumpla perfectamente la función de cobijarlo y protegerlo de las incidencias meteorológicas. Existen casetas de diseño tradicional, que se insertan en obras arquitectónicas minimalistas, construidas con materiales reciclados, en definitiva, un universo de nuevas ideas decorativas que no dejarán a nadie indiferente.

Perros y arquitectura: casetas inspiradas en construcciones arquitectónicas


Si eres un apasionado de la arquitectura, no puedes perder la oportunidad de que tu mejor amigo viva en una obra de los grandes maestros de la arquitectura. Elije tu estilo arquitectónico y represéntalo. Como ejemplo te proponemos la siguiente caseta que nos recuerda al movimiento moderno De Stijl surgido en los Países Bajos a principios del Siglo XX. Un pedazo de la historia de la arquitectura para tu jardín.


También hay espacio para el reciclaje


Recuperar viejos elementos para darle una nueva vida no es una moda, sino una filosofía. Además tenemos la ventaja de que podemos crear la caseta nosotros mismo si disponemos de un mínimo de conocimientos sobre bricolaje. La siguiente caseta se ha creado a partir de un antiguo barril de madera a la que se le ha incorporado además de un cómodo colchón, una pequeña plataforma auxiliar que ayuda a acceder a la mascota y aloja el comedero y bebedero.


Integrarla en el paisaje, haciendo que pase desapercibida


Uno de los inconvenientes que presentan las casetas para perro tradicionales es precisamente que son casetas de perro, y como tales, estéticamente desentonan en el patio o jardín. Si no quieres que una caseta de perro estropee el paisaje que has creado lo mejor es elegir una caseta que se integre como la que te mostramos a continuación.


Elegante y sencilla, compuesta de grandes piezas de madera se integra en el jardín gracias a un macetero que además mantiene la temperatura en el interior actuando como aislante. Si tu jardín es Zen, puedes inspirarte en esta caseta diseñada por Cesar Millán en colaboración con la marca Spring Builder. Un diseño, sin duda, muy minimalista.


Las casetas tradicionales con un toque original

Muchos dueños no quieren renunciar a las formas tradicionales de la caseta con cubierta a dos aguas pero buscan diferenciarse. Con algunos elementos adicionales podemos crear una caseta con estilo, que mantenga su forma original. He aquí un coqueto ejemplo, perfecto incluso para ser utilizado en el interior.


Como puedes ver existe gran cantidad de ejemplos de casetas “especiales” para perros. Pero no olvides que al elegir una caseta no solo debemos fijarnos en su estética, también en el confort del animal disponiendo de un buen aislamiento y de un tamaño adecuado. También es importante que pienses el uso que vas a darle, ya que para un uso interior podemos decantarnos por materiales y acabados más delicados que si vamos a hacer un uso exterior e incluso mixto.
Leer Artículo
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Explora nuestros artículos

  • Casas de Diseño
  • Interiorismo
  • Diseño Actual
  • Sillas
  • Comercial
  • Clásicos del Diseño
  • Clásicos de la Arquitectura

Suscríbete a nuestro Newsletter

Copyrigth 2019 DiseñoyArquitectura.net Diseño: Agencia Diseño Web en Sevilla EntreBits / Empresa Corte Chorro de Agua y Plasma

Copyright © 2019 ▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.. Designed by OddThemes & Blogger Templates