Werner Aisslinger ha diseñado para
B.lux Hoodie, una nueva familia de luminarias decorativas, de estética muy marcada y sobria, que evoca el diseño de los años 60, pero con una personalidad actual y propia.
Hoodie destaca por el carácter ergonómico de su estética y por sus sinuosas formas y radios redondeados, que transmiten un gran confort visual.
Hoodie está disponible en las funciones de mesa, pie y aplique. La familia parte de la versión de sobremesa, de profunda estética y personalidad sixty. Hoodie mesa es un objeto de luz, un icono, que ofrece una iluminación indirecta y en la que su propia base actúa de reflector, generando así una luz ambiental muy confortable.
Toda la colección Hoodie se fabrica en acabado blanco, negro y también en beige. Las versiones de sobremesa y pie llevan cables textiles del mismo color que la estructura y están equipadas con dos lámparas fluorescentes de bajo consumo. El aplique Hoodie lleva una fluorescente circular T5. Hoodie es una luminaria que pertenece a la colección DECO de la marca B.lux y constituye la segunda colaboración entre el diseñador alemán Werner Aisslinger y la empresa fabricante. Hoodie fue presentada en la feria Euroluce 2013.
Luminaria Lainoa de Jon Santacoloma para B.luxLuminaria PHI de David Abad para B.Lux
El diseñador de productos israelí Ariel Zuckerman ha creado una interesante colección de luminarias inspiradas en el arte japonés del origami. De acuerdo con el diseñador de la colección, los "plieges" son el resultad de aplicar una tensión física a una hoja de dos dimensiones. Utilizando técnicas como doblar, estirar y retorcer, tomada de la disciplina de trabajo de los artesanos japoneses aplicadas a finas láminas con apariencia de madera, dan como resultado la aparición de nuevas figuras en tres dimensiones.



El material utilizado para formar la luminaria es innovador. Finas láminas de metal cubiertas de una capa acrílica que dan como resultado un textura similar a la madera natural sin renunciar a los atributos flexibles que presentan las láminas de metal. La delgadez de las hojas permite que la luz pase a través de ellas y acentuar la textura. La serie incluye los siguientes elementos: lámpara de mesa, lámpara de pie, lámpara de pared y una lámpara de araña, todos disponibles para su compra en línea en
Etsy. Esta elegante y original colección es fácil de integrar en una gran variedad de interiores contemporáneos.
Más luminarias de diseño moderno
La lámpara de escritorio
Demetra es la última creación del diseñador japonés
Naoto Fukasawa para la firma italiana
Artemide. La lámpara es regulable, y cuenta con un sensor de movimiento para autoapagado. Demetra posee un único LED de gran intensidad que se encuentra alojado en el interior de un difusor dentro de la pantalla circular encuentra unida que se una pantalla redonda unida a los brazos ajustables mediante cables de acero tensados.
"El enfoque de Naoto Fukasawa para el diseño de productos es muy original y su "no pensamiento" y "Diseño que se disuelve en el comportamiento" son compatibles a nivel internacional" comentan desde Artemide. "Fukasawa pretende alcanzar la simplicidad en el diseño como una forma de lograr la integridad y crear una armoniosa relación entre los usuarios, los objetos y el entorno como un objetivo primordial para el diseño."
La luminaria Lainoa se incorpora a la colección de soluciones decorativas de iluminación de espacios exteriores de la marca fabricante B.lux. Diseñada por Jon Santacoloma, Lainoa destaca por la sencilla y natural forma de su cuerpo esférico luminoso, que evoca la incidencia de la luz en las nubes al caer el sol. Lainoa posee una superficie irregular, que permite incorporar a la luminaria unos aros de color que circundan totalmente la esfera. Este complemento estético es opcional.
.JPG)
La Lainoa de
B.lux ha sido concebida para su aplicación no solo en espacios exteriores, sino también interiores. De ahí que se fabrique en versión anclada y también en versión portátil, con un cable de 3,5 metros de largo, que facilita su ubicación en diferentes emplazamientos. Fabricada en polietileno (PE) antivandálico de color blanco, Lainoa destaca por su alta resistencia al exterior (IP54). Está equipada con una lámpara fluorescente (E27), una fuente de luz que contribuye al ahorro energético, a la vez que genera atmósferas acogedoras.
Lainoa es fruto de una nueva colaboración entre el diseñador Jon Santacoloma y B.lux, para quien diseñó la archipremiada luminaria Kanpazar, también de exterior, y la colección decorativa Adolight.
Los diseñadores que componen
Yonoh Estudio Creativo se han inspirado en la pelicula de los sesenta La vida de Sussie Wong para crear esta original lámpara para la firma española
LZF. La serie se compone de lámparas de mesa y techo. Modeladas inicialmente en papel asiático, Chou está fabricada con madera chapada en lugar de papel. Chou pertenece a la colección "High Fidelity", lanzada en 2013 y compuesta de 13 modelos inéditos. Esta colección será la protagonista en el stand de
LZF en el próximo
Euroluce 2013.
Según LZF " High Fidelity es una colección de iluminación que aporta una estética del pasado al presente permitiendo al mismo tiempo explorar nuevas formas haciendo que la luz y la sombra se entrecruzen proponiendo nuevas soluciones de iluminación a través de la madera tratada con delicadeza."
Más Lámparas de Diseño ModernoLuminaria Spiro de LZF LampsLámpara Horn Akari de Isamu Noguchi
Republic of Fritz Hansen ha recuperado un clásico del diseño del movimiento moderno, la lámpara de escritorio
KAISER 6556-T, diseñada en los años treinta por el alemán
Christian Dell. Este diseño atemporal nació de los bocetos que su creador dibujó durante los años que pasó como profesor en la escuela de la
Bauhaus de Weimar.
La nueva lámpara reeditada por Republic of Fritz Hansen, posee una expresividad más discreta y sutil, ocupando menos espacio que la original. Aún así, no ha perdido ni un ápice de originalidad. Durante años la lámpara ha sufrido molificaciones de colores, esta reedición recupera su aspecto original, con una nueva laca que resalta su característica silueta.
Además de la lámpara de escritorio, la serie incluye una lámpara de pared, una lámpara de techo y dos lámparas de pie, inspiradas en la técnica de modelado del metal que Dell desarrolló durante los años veinte del siglo pasado en la Bauhaus. La lámpara de escritorio está disponible en negro mate o brillante. El modelo final pudo verse en la pasada feria del mueble e iluminación celebrada en Estocolmo. El precio de la lámpara de escritorio es de 500€ y pudes encontrárla en la Tienda Online de Republic of Fritz Hansen.
Más lámparas de diseñoLámpara de mesa Kandem de Hin Bredendieck y Marianne Brandt
El estudio de diseño japonés
Nendo ha presentado en la
Feria del mueble de Estocolmo 2013 esta lámpara de diseño minimalista para el fabricante sueco
Wästberg. El diseño ha sido creado a partir de varias piezas unidas entre sí: un pie regulable en altura a través de dos tubos de acero y la pantalla. Su apariencia puede ser modificada cambiando la pantalla por una de las tres disponibles.
La altura y la forma en la que se proyecta la luz se puede modificar fácilmente añadiendo y reordenando los componentes. Incluso puede convertirse en una lámpara colgante si se prescinde del pie. También puede transformarse en una lámpara de escritorio empleando tan sólo uno de los tubos de acero. Nendo ha creado tres tipos de pantallas, una cónica, otra cilíndrica y otra esférica.
La empresa fabricante de luminarias
B.lux ha lanzado al mercado un nuevo plafón modular, adaptado a techos técnicos, específicamente concebido para su instalación en oficinas y espacios de trabajo. Sus posibilidades de colocación son múltiples, ya que se comercializa enversiones de superficie, empotrada y semiempotrada.
Diseñada por el lighting designer italiano
Marco Bisenzi, cada
luminaria Calc está equipada con 17 lámparas LED de 3W de la marca CREE. Instalada en techos de 2,5 metros de altura,
Calc proporciona un flujo lumínico que dota de uniformidad al plano de trabajo, que alcanza niveles de 600 luxes. Este confort visual se ve acentuado por la ausencia total de deslumbramiento. Todo ello proporciona una novedosa y atractiva percepción de la luz en el espacio: la luminaria, integrada en el techo, pasa totalmente inadvertida y, sin embargo, el espacio cuenta con una óptima iluminación.
Calc tiene unas medidas de 60 x 60 centímetros y está fabricada en ABS termoconformado. Se comercializa en acabado blanco y negro.
Calc es una de las novedades de la colección DECO de la marca fabricante
B.lux, que en los últimos años ha apostado por explorar las posibilidades estéticas que ofrece la tecnología
LED, aunando sostenibilidad y diseño.
El prestigioso diseñador
Werner Aisslinger se suma al plantel de colaboradores de la marca fabricante de luminarias
B.lux, que acaba de iniciar la producción de la colección
Tree Series, que lleva su firma. Además de Tree Series, B.lux fabricará y comercializará una nueva familia de luminarias diseñada por Aisslinger, en la que el diseñador alemán ya está trabajando, y que también llevará su inconfundible sello de identidad: se fabricará con nuevas tecnologías y lucirá formas orgánicas.
Esas son, precisamente, las características de la colección de luminarias Tree Series, que B.lux ha incorporado a su catálogo 2012. Compuesta por las funciones de suspensión, mesa y pie, el mayor atractivo de Tree Series reside en las formas orgánicas de su imponente pantalla, obtenida de una única pieza de aluminio, cuyo vaciado irregular provoca una sensación de ligereza visual. Esta morfología es la que permite a Tree Series proyectar luces asimétricas, convirtiéndola en un objeto lumínico único.

Tree Series se comercializa en dos versiones de acabado monocolor: lacado blanco texturado o lacado negro texturado. También está disponible en dos versiones bicolores: exterior negro texturado con el interior de la pantalla dorado texturado, o exterior blanco texturado, con el interior de la pantalla dorado texturado. Las funciones de mesa y pie de Tree Series se fabrican en un único tamaño de pantalla y están equipadas con lámparas QPAR (E27), mientras que la función de suspensión se fabrica en dos tamaños de pantalla, de 55 y 75 centímetros.
Tree Series fue seleccionada por la revista Interior Design de Estados Unidos, para competir en los Premios Best of the Year 2012, que se fallan a finales de noviembre. La colección Tree Series de Werner Aisslinger pertenece a la colección DECO de la marca B.lux.
Más lámparas de diseño actual Luminaria Round de Marco Bizensi para B.Lux
Arik Levy ha creado la luminaria
Fold para
VIBIA. Luces y formas crean la sensación de una hoja de papel arqueada.
Fold es un concepto de iluminación de pared funcional y decorativa a la vez, en la que luz y volumen se integran como un elemento del diseño. Con esta luminaria se trata de crear un interesante juego de luces indirectas y sombras que aportan calidez a la estancia.
Fold es una luminaria creativa y decorativa gracias a su rompedor efecto tridimensional.
Fold de superficie con difusor de aluminio permite colorear la pared creando combinaciones infinitas de mosaicos lumínicos. Está disponible en lacado blanco roto mate, lacado marrón oscuro mate, lacado verde mate y lacado rojo mate. Las combinaciones de colores permiten al arquitecto jugar con diferentes intensidades creando una iluminación creativa y decorativa.
En su versión empotrada con difusor de escayola, la lámpara logra una integración total en el espacio y la arquitectura, al poderse pintar del mismo color que la pared.
Fold está equipada además con tecnología
LED de bajo consumo que genera una singular composición de claros y oscuros en donde las paredes cobran vida con una luminosa decoración.
Ganadores de los Vibia Crea Awards 2012Link de Ramón Esteve para Vibia Pull Wall Art de Jordi Viradell para Vibia