En todas las grandes ciudades del mundo encontramos distritos que destacan por su exclusividad. Muchos de sus edificios pueden ser considerados piezas de arte y sus interiores pueblan las revistas y blogs de decoración marcando tendencia. En este artículo vamos ha hacer un breve recorrido por cinco distritos de cuatro ciudades del mundo caracterizados por su estilo, entrando en alguna de sus viviendas.
Upper East Side, Nueva York
Históricos edificios de piedra, calles arboladas y los mejores restaurantes y museos de Nueva York hacen que un alquiler mensual de un apartamento de lujo pueda alcanzar los 75.000$. Un precio que hay que pagar por vivir junto a un buen número de celebridades. Ese es el precio de este apartamento situado en un edificio de 1907 y que dispone de todos los lujos y comodidades distribuido en nada menos que 668 metros cuadrados. Con un estilo de planta abierta cien por cien neoyorquino y mobiliario que mezcla estilos de diferentes épocas, su gran valor, según su arrendador, reside sus cuatro terrazas desde las que disfrutar de las vistas sobre Manhattan.
Mitte, colisión cultural en Berlín
El Barrio de Mitte, es actualmente uno de los distritos más cotizado en la capital alemana. Centro de museos y bohemio de nacimiento ha atraído en los últimos años a un publico de muy variados orígenes que ha provocado un "colisión cultural" que ha dado como fruto una fuerte explosión creativa. En esta ocasión os traemos un pequeño lujo al alcance de todos, este apartamento en blanco y negro para alquiler por temporadas cortas de 670€ que os permitirá vivir Mitte desde dentro. Un apartamento donde la madera refleja el pasado histórico del barrio y el arte moderno el motivo por el que es considerado el barrio más chic de Europa.
Valdemarín, una urbanización pensada para el lujo a un paso del centro de Madrid
A un paso del centro de Madrid encontramos el distrito de Valdemarín. Valdemarín es un distrito jovén, aspecto que se refleja en la arquitectura de sus viviendas. En los últimos años se ha convertido en un autentico centro de experimentación arquitectónica en lo que a viviendas unifamiliares se refiere. Como ejemplo tenemos esta vivienda de 749m2 que supera los cuatro millones de Euros. En
Livinghomes puedes ver más viviendas en venta y alquiler en este exclusivo distrito madrileño.
De antiguos muelles a viviendas con estilo
No podemos terminar este artículo sin visitar Ámsterdam y la transformación que están viviendo sus antiguos barrios industriales. En esta ocasión queremos visitar el barrio de Oostelijk Havengebied o los Muelles del este donde el estudio de arquitectura Studio Appelo ha transformado una antiguo garaje en un loft para una familia. La vivienda no dispone de puertas, la planta es totalmente abierta, sucediéndose los diferentes espacios a lo largo de ella.
La vivienda reformada por
Dot Partners se encuentra en la primera planta de un edificio de corte racionalista, construido en la década de los 60 en una céntrica calle de Murcia, en el entorno de la principal zona comercial de la ciudad.
 |
© David Zarzoso |
La propuesta trata de favorecer la sensación de amplitud eliminando la tabiquería existente y organizando el programa únicamente mediante paneles pivotantes y correderos y mobiliario fijo, empleado a su vez para regularizar la superficie del espacio.
 |
© David Zarzoso |
Se ha prestado especial atención a la integración de los distintos elementos constructivos, tales como instalaciones, estructura existente, iluminación artificial, mobiliario y puertas con el objetivo de generar una composición global unificada, criterio que desde hace un tiempo atrás tenemos muy presente en nuestras obras.
El pavimento oscuro de roble ahumado genera el contraste pretendido con los nítidos paramentos blancos tanto de pintura como de maderas lacadas y sirve para equilibrar la composición. Al atardecer, la vivienda tiñe sus paredes de dorado con la calidez de la luz artificial.
 |
© David Zarzoso |
El equipo de interioristas de
CHI-TORCH se encontró con un apartamento de cuarenta años de antigüedad en un barrio residencial de Taipei, con una atmósfera perfecta para crear un interior de estética
vintage. Deliberadamente hizo un esfuerzo en el ejercicio de diseño para poder dar cabida a aquellos detalles que podían manifestar el paso del tiempo, mostrando con orgullo los materiales de construcción originales en lugar de ocultarlos.
El concepto mezcla el minimalismo oriental y la estética industrial. Por ejemplo, se ha empleado parquet en forma de espigas para el suelo en el que se emplean lamas de distintas tonalidades combinándose con un mural que deja a la vista parte de los ladrillos que componen las paredes del edificio. El mobiliario también refleja esta mezcla con muebles realizados con finas maderas locales y otros fabricados con materiales reciclados. gadgets, iluminación y accesorios son principalmente de acero.
En resumen,
CHI-TORCH ha diseñado un interior funcional que combina el espíritu histórico del edificio con pinceladas de modernidad.
El color de un interior es uno de los aspectos que más influyen en su personalidad ¿blanco minimalista? ¿o un tono que aporte calidez al hogar? si en estos momentos te estas planteando estas cuestiones tenemos algunas ideas y consejos preparados para ti.
 |
El color beige es muy recomendable si tus muebles son de estilo vintage |
Entendiendo el color
Antes de elegir el color de la pintura para nuestro hogar debemos analizar algunos aspectos relevantes para no equivocarnos en la elección. Debemos tener en cuenta que los colores transmiten una amplia gama de sensaciones, hay colores como el azul o el verde que transmiten calma, otros como el rojo o el amarillo, nos transmiten vitalidad, por último nos encontramos con colores neutros como los tonos marrones, blancos o grises. En algunas estancias como la cocina es recomendable utilizar colores vivos, en cambio en estancias privadas como el dormitorio es recomendable elegir una paleta de colores neutra. Y recuerda, los colores que elijas expresan tu personalidad.
Uno de los grandes errores que se comenten al seleccionar un color para nuestras paredes es no tener en cuenta el resto de elementos de la habitación. Para elegir el color de pintura correcto tenemos que tener en cuenta el color y estilo de nuestros muebles, los cuadros y elementos decorativos, los textiles e incluso del suelo de la habitación.
 |
A la hora de elegir un color para pintar un interior debemos tener en cuenta diferentes aspectos como el mobiliario o el suelo |
Tono e intensidad
Probablemente si estas eligiendo un colo dispondrás de una paleta de colores. La paleta de colores no es más que la representación gráfica del tono de color y su intensidad. El tono es el color en estado puro. Mientras la intensidad se refiere a la saturación del color, su intensidad y brillo. Los tonos primarios puros se pueden suavizar añadiendo principalmente color blanco, suavizándolos.
 |
Podemos basarnos en la paleta de colores de los textiles de nuestro hogar |
Combinar diferentes colores para crear un interior original
Elegir varios colores dentro de un espacio común como un salón o una cocina nos permite crear fácilmente diferentes ambientes. Si optamos por ello, es interesante experimentar con colores que transmitan sensaciones contrapuestas.
 |
Diferentes colores nos permiten crear diversos ambientes en los espacios comunes de la casa |
DIY, experimenta hasta conseguir el look adecuado
Existen una gran cantidad de opciones al alcance de nuestra mano para redecorar nuestra casa a través del color. Podemos encontrar patrones online y usarlos como plantillas para crear, por ejemplo, chevrones. Otra opción es crear líneas horizontales, muy sencillas de confeccionar y con un resultado original.
 |
Podemos usar motivos geométricos como líneas horizontales para combinar varios colores |
 |
Los chevrones son fáciles de confeccionar gracias a las plantillas que podemos encontrar en la red |
En el mercado dispone de una amplia variedad de
pinturas plásticas que te permitirán dar rienda suelta a tu creatividad.
Hoy en día a la hora de decorar son muchas las veces que nos enfrentamos a
espacios pequeños, especialmente si vivimos en el centro de la ciudad, donde en ocasiones tener ese privilegio supone renunciar a algo de espacio extra. La actitud que debemos tener a la hora de dar vida a un espacio pequeño es pensar en un diseño inteligente, que tenga como principal objetivo convertirse en un importante catalizador del cambio, convirtiendo un ambiente a priori sin brillo en un espacio interior donde sentirnos cómodos en nuestro día a día.
Para crear un interior funcional y con un diseño atractivo podemos seguir algunos de los
consejos útiles de la empresa de muebles online Menamobel nos ofrece en la siguiente infografía. Una completa guía de los principales aspectos que debemos tener en cuenta.
1. Piensa en la funcionalidad de tus muebles
El principal elemento de un interior es su mobiliario. Los muebles dan vida a una casa, deben ser funcionales, no solo a diario, también en ocasiones especiales como cuando recibes una visita. Usar muebles como mesas extensibles o canapés que te aporten algo de espacio de almacenamiento es una opción a tener en cuenta.
Gracias a la gran variedad de diseños existentes en el mercado puedes dispones de
mesas de centro ideales para tu salón sin renunciar a la funcionalidad. Este tipo de mesas están equipadas de tableros adicionales, bien en forma de alas -la opción más recomendable si requieres de una extensión a menudo por su comodidad- o mediante el desplazamiento de las patas, de tal manera que el tablero auxiliar permanece oculto bajo el principal -siendo ésta la opción más discreta-.
 |
En los estudios es irremediable acudir a soluciones como las camas abatibles |
2. Mejor colores que reflejen la luz
Los espacios pequeños suelen disponer de una iluminación natural reducida. Para ampliar la sensación espacial podemos elegir una paleta de colores claros para las paredes. Los colores como el blanco reflejan mayor la luz. Estos colores además permiten crear un ambiente más sereno y minimalista.
 |
El color blanco puede combinarse con otros tonos como marrones o verdes suaves |
3. Menos es más
Esta famosa frase que tiene su origen en la filosofía de Mies van der Rohe cobra un gran sentido en los espacios reducidos. El uso de la filosofía minimalista no debe suponer renunciar a la funcionalidad, aunque si aplicamos algunos aspectos relacionados con esta filosofía como la ligereza visual que aportan algunos materiales como el vidrio o la sencillez del mobiliario basado en líneas rectas dispondremos de un ambiente menos sobrecargado de elementos superfluos que se traducirá en una mayor sensación de espacio.
 |
Un interior minimalista transmite una sensación de serenidad y orden |
4. Aprender a vivir en espacios fusionados
Probablemente estés acostumbrado a vivir en interiores en los que cada habitación tiene su propia función. En los apartamentos pequeños, las particiones consumen un valioso espacio. Fusionar los espacios te ayudará a disponer de más espacio además de tener todo al alcance de la mano. Un primer paso puede ser separar los espacios llamados "comunes" como la cocina, el salón y el comedor en un área diáfana; de las estancias privadas como el baño y los dormitorios.
 |
Agrupar diferentes funciones bajo un mismo espacio puede ahorrar espacio |
5. Juega con los reflejos que provocan los espejos
Usar una pared con espejos es una manera inteligente de aumentar la sensación espacial en un espacio pequeño. En el siguiente ejemplo podemos ver como a través de una pared compuesta de espejos creamos una ilusión óptica, simulando el doble del espacio que hay realmente.
Con estos consejos útiles podrás crear tu propio interior sin ningún problema, teniendo en cuenta todos los aspectos más relevantes. Sin embargo siempre es recomendable para hacernos una idea lo más completa posible ver algunos
ejemplos de pequeños apartamentos decorados con algunas de las soluciones propuestas que nos inspiren.