
La exposición de la firma de mobiliario
Decameron está ubicado en un pequeño callejón situado en el exterior de la arteria principal dedicada al mobiliario y al diseño en
Sao Paulo. La empresa alquilo este espacio para poder así diseñar desde cero un espacio que representase los valores de la firma. El encargado de crear este espacio ha sido
Marcio Kogan (mk27) que le ha imprimido a la tienda un aspecto prefabricado, industrial pero elegante y sofisticado al mismo tiempo, empleando una gama de colores llamativos y chillones que no dejan indiferente a nadie.


Para que la construcción fuese rápida y económica, el arquitecto utilizó materiales prefabricados. El espacio fue construido a través de una solución mixta, con
contenedores marítimos de transporte y una estructura especialmente diseñada. A pesar de la limitación espacial impuesta por la dimensión predeterminada de los contenedores, la construcción cuenta con impresionantes cualidades estructurales que hacen posible apilarlos y ampliar así cuando se desee la superficie de exposición.

Dos niveles de contenedores forman túneles donde los productos se muestran al lado del otro. Un
amplio espacio se abre a modo de recepción, este lugar es necesario para mostrar los muebles en conjunto, creando ambientes. Este espacio está cerrado, por delante y por detrás, por
marcos de metal de doble altura con paneles de policarbonato. En la parte posterior de la parcela, hay un
patio lleno de árboles y suelo de grava. Cuando las dos puertas se abren al mismo tiempo, toda la tienda se integra con su contexto urbano.


17 Contenedores, 1 tiendaCasa construida con bloques de hormigón recicladosCasa construida con contenedores y palets de Infisnsky

Situado a las afueras de la ciudad suiza de
Zürich en una zona logistica,
Spillmann Echsle ha creado esta original
tienda para Freitag. Además de la tienda encontramos una plataforma de observación en la última planta desde donde se divisa la ciudad. La idea era crear algo, orginal y diferente que representase la mezcla entre el diseño y lo urbano que abandera Freitag. Además la tienda debería funcionar como dinamizador de una zona donde las unicas construcciones que destacan son los almacenes acompañados de un sin fin de terrenos baldíos.


Los
diecisiete contenedores fueron seleccionados y transportados desde
Hamburgo por tren. No se modificaron para nada, tan sólo se acondicionaron interiormente, se conectaron entre sí a través de una escalera y se abrieron varios vanos para permitir la entrada de luz en el interior. Los contenedores está fijados de manera autentica como se hubieran fijado si estuvieran en un cargero. El interior ofrece suficiente espacio como para albergar los más de 1500 bolsos que forman la colección de
Freitag.


La
plataforma de observación a 25 metros de altura sobre la ciudad de
Zurich es otro de los reclamos de la tienda.
Datos del Proyecto:Localización: Zurich, Suiza
Arquitectos:
Spillmann Echsle ArchitektenComienzo: 2006
Finalización: 2006
Cliente: Freitag lab AG, Zürich
Fotógrafo: Jan Tännler / Antje Quiriam



17 Contenedores, 1 tienda
Casa construida con bloques de hormigón reciclados
Casa construida con contenedores y palets de Infisnsky

Un grupo de jóvenes artistas londinenses, cansados de los altos alquileres de sus estudios, han pensado en reutilizar vagones en desuso del metro de
Londres para crear sus propios espacios. El resultado amplios espacios de casi 70 metros cuadrados por sólo 15 libras a la semana, unos 18 euros.
El almacén alberga numerosas actividades

Esta miniciudad de la creatividad esta situada en un el techo de antiguo almacén en Shoreditch. Además de alojar los estudios de los artistas, estos realizan actividades diversas redundando en mejoras para el barrio. Si el reciclaje es la minería del futuro, la reutilización de elementos en desuso puede ser al menos una de las alternativas de la arquitectura del futuro. El coste, solo 200 libras por cada locomotora de cuatro vagones, a esto habría que añadirle el coste del transporte y la transformaciones interiores, nuevo suelo, techos y eliminar los antiguos asientos. Existe la intención de exportar la idea a ciudades como Lisboa, Toronto o Berlín. Su nombre, adivinen... Village Underground.
Imágenes de Village Underground



17 Contenedores, 1 tienda
Pabellón construido con palets reciclados
Tienda construida con contenedores de mk27