TASH (Taller de Arquitectura Sánchez-Horneros) ha completado en
Toledo, España un conjunto de cuatro edificios con
144 viviendas de protección oficial. El proyecto se situa en el llamado
Ecobarrio, una zona de transición entre el casto antiguo de
Toledo y la nueva zona de expansión urbana.


El diseño del los edificios se ha realizado teniendo en cuenta la sostenibilidad, alcanzándose un
comportamiento bioclimático óptimo que reduce la huella energética del conjunto. Otro aspecto destacado es la necesidad de optimizar los espacios comunes, debido al reducido presupuesto y a la escasez de recursos que caracterizan a este tipo de proyectos.


De acuerdo con los criterios previamente establecidos las viviendas se agrupan en bloques compactos cuya forma favorece un comportamiento bioclimático óptimo. Estos bloques se colocan siguiendo una
orientación norte-sur, lo que permite liberar superficie, destinándose esta a espacios comunes de interacción y entretenimiento para los habitantes.

La compacidad volumétrica y la sobriedad de los edificios hace que la búsqueda de la expresividad formal se realiza a través de otros medios como son combinaciones de diferentes materiales o texturas y escalas opuestas. Con respecto a la oposición de diferentes escalas y texturas, observamos como las fachadas
este y oeste son tremendamente simples, en ellas tan sólo se observa la
losa de hormigón, mientras que en otras fachadas, como la
sur, se observa un mayor dinamismo y complejidad, empleándose elementos como las puertas correderas. La
fachada norte está realizada en
ladrillo visto, ésta se muestra armoniosa, con hileras de ventanas que se reproducen según un patrón fijado.


Datos del Proyecto:Localización: Toledo, España
Arquitectos
TASHFinalización: 2011
Fotografías:
Miguel de Guzmán


