
A principio de la década de los años cuarenta,
Charles y Ray Eames, experimentaban con el moldeado de madera contrachapada. Sus investigaciones llevaron en 1942 a celebra un contrato con la marina de los Estados Unidos para suministrar camillas de madera contrachapada. Éste fue el germen de todo el mobiliario diseñado por el matrimonio Eames. La
silla DCM (Dinning Chair Metal) es una creación sencilla con una estructura de acero tubular cromado y respaldo y asiento de madera contrachapada de ébano o arce.


La
silla DCM, fue diseñada en 1946 para
Herman Miller, sin embargo hoy en día es
Vitra la firma que sigue produciéndola artesanalmente. Su sencillez y diseño clásico, la hace perfecta para ambientes modernos, sobre todo si la madera está muy presente. Con motivo del centenario del nacimiento de Charles Eames, la
silla DCM se ha reeditado en varios colores, recuperando los tonos originales.


Caracteristicas del Producto:
Diseñador:
Charles y Ray EamesFabricante y distribuidor:
VitraMedidas: 73 cm de alto por 55 cm de ancho
Precio: 399 €/unidad (Vitra)
Más diseños de Eames:Más Sillas clásicas del diseño moderno: Consulta todas las sillas clásicas del diseño moderno >>>

La firma española
Capdell presentó en el pasado
Habitat Valencia 2011 sus nuevos diseños. Entre ellos se encuentra la silla
Ymay, un mueble de líneas sencillas y elegantes, aunque con un marcado carácter divertido y diferente. Con sus cuatro patas inclinadas y su tapizado en colores vivos que contrastan con los tonos claros empleados en la madera,
Ymay es una propuesta para interiores con personalidad propia.

El nombre Yemaya, tomado de una diosa mitológica, alude al carácter acogedor y al diseño amable de una silla creada para trabajar y soñar.
Ymay completa un año en el que
Capdell nos ha sorprendido con diseños frescos y donde la
madera ha sido el material protagonista, como ha ocurrido con sus sillas Ava, Aro o Tao.

Los jóvenes creadores de
Joindesing han presentado en el
NUDE 2011 celebrado en la
Feria Habitat de Valencia la
silla Kangoo. Esta silla está pensada para ser utilizada en espacios públicos destinados a conferencias, salas de reuniones, etc. La
silla Kangoo aporta una solución ingeniosa puesto que posee un compartimento situado en el respaldo, en él se puede guardar la documentación recibida en el acto o liberarnos de nuestras pertenencias personales, sin tener que cargar con ellas. Para su diseño
Joindesing han contado con la colaboración del fabricante de
fieltro alemán
Hey-Sign. Este material puede limpiarse cómodamente a la vez que ofrece un tacto suave al usuario.




En 1987 Marc Newson se mudó a Tokio. Allí tomo contacto con la vanguardia japonesa, trabajando para el empresario del diseño Teruo Kurosaki . De esta época son algunas obras como la mesa Black Hole, o la Orgone Lounge. Todos estos diseños tenían una característica común estaban fabricados en un material muy maleable, fibra de vidrio.


En 1991 regresa a Europa con sus ideas bajo el brazo, y en 1993 diseña el impresionante
sillón Felt para
Capellini. Con su simetría perfecta y sus formas sugerentes,
Newson creó un escultura pensada para atrapar al cuerpo. Una
pata trasera de aluminio, le proporcionaba la estabilidad necesaria sin robar protagonismo a la escultural estructura.
Newson sentía predilección por los diseñadores clásicos italianos como
Joe Colombo o
Achille Castiglioni, así como por los
Lamborghini de la década de los sesenta. Quizás por ello en el Sillón Felt fue concebido con colores llamativos como el naraja o el verde, que también fueron empleados por la marca del Toro en modelos como el Miura. El sillón Felt es fabricado y distribuido por
Capellini y su precio se sitúa entorno a los 3000 €.


Caracteristicas del Producto:
Diseñador: Marc Newson
Fabricante y distribuidor: Capellini
Año de diseño:1986
Medidas: 83 cm de alto por 65 cm de ancho por 54 cm de profundidad
Precio: 2400 €/unidad (Capellini)
Más Sillas clásicas del diseño moderno:
Consulta todas las sillas clásicas del diseño moderno >>>

La colección “
Nub”, diseñada por
Patricia Urquiola ha sido una de las novedades del la
Feria Habitat Valencia 2011. La colección, está compuesta por una atractiva línea de sillones y butacas con estructura de madera natural que ofrecen múltiples combinaciones de color en su estructura y tapizados.


Nub es el resultado de un trabajo sofisticado de ebanistería, actualizado con mucha delicadeza
y de una forma contemporánea. El elemento esencial en el proyecto no son tanto las varillas cilíndricas, sino ese simpático engordamiento de las varillas en el respaldo a la altura de la zona lumbar. Es este ritmo alternado el que hace reconocible el proyecto ofreciéndole una materialidad y tridimensionalidad.
Nub es fabricada y comercializada por
Andreu World.


La firma de mobiliario de exterior de lujo
Dedon, ha sido galardonada en los premios
Good Design con dos de sus colecciones en la categoría de productos verdes. El premio ha sido otorgado a los asientos colgantes
Nestrest, un concepto desarrollado en colaboración con
Fred Frety y Daniel Pouzet y a la colección
Play de
Philippe Starck con unos juegos de mesas y sillas cambiantes.
Play es un concepto nuevo
y revolucionario basado en la libertad del consumidor para elegir y crear de acuerdo a sus gustos personales y estilo. La colección incluye aspecto innovador sillas, sillones, mesas y mesas de bar, todos caracterizados por la posibilidad de crear combinaciones de colores y materiales que abren nuevos horizontes para la personalización y adaptación al cliente.


Nestrest se ha convertido casi al instante en un icono del diseño contemporáneo, obteniendo elogios de la prensa en todo el mundo.
Inspirado en la naturaleza y creado por dos jóvenes talentos de Francia, su forma de lágrima colgada como si se tratase de una vaina ofrece a los usuarios un espacio privado para su descanso y relax.


El sillón
Magis Proust de
Alessandro Mendini, presentada en ocasión del pasado
Salone del Mobile de Milán, está ahora disponible en almacén. Se trata de una versión en polietileno estampado por moldeo rotaciónal del celebérrimo sillón del 1978, que lo mismo
Alessandro Mendini lo describe en esta manera:
"Creo que será más bien conocida a muchas personas esta mi opera llamada "Poltrona di Proust".
Es un romantico sillón barroco, donde son pinceladas a manos infinitos puntos polícromos, con la técnica del puntillismo. Puntos que lo invaden todo, sobre la tela y sobre los decoros de la madera."
Desde
1978 la "
Poltrona di Proust" se ha visto modificada en los colores, en los materiales y en las dimensiones, hasta el punto de ser realizada en cerámica, en bronce, siendo expuesta en museos de todo el mundo. Ahora
Magis la recupera en colores vivos y exclusivos hasta el momento.

El diseñador sueco
Alexander Lervik creó la silla Bubble para el Hotel Nordic Sea de Estocolmo.
Lervik ha sido el encargado del diseño interior y de sus 369 habitaciones. Ahora
Lervik y Morosso se han unido para crear una serie espacial, comercializando un numero limitado de unidades. Para crear la silla Bubble el diseñador sueco se inspiro en el fluir del agua. Los diferentes orificios abiertos en los laterales representan a las burbujas, de ahí su nombre. La silla está realizada en
madera contrachapada.
Karim Rashid ha creado para
Vondom esta inconfundible tumbona llamada
Surf. Según comenta su diseñador: "La fluidez del perfil de Surf nos regala una sensación de calma. Es un suave flujo, un gesto fluido que cambia al variar la luz. Mi deseo para el mundo es un nuevo bienestar informal que evoque la calma, conducido por formas frescas y vibrantes que nos sorprenden y son metáfora de un nuevo dinamismo global”.


Si por algo se caracteriza precisamente este tambona pensada para el descanso es por su diseño universal y cosmopolita.
Surf está disponible también en
versión LED. Esta versión está retroiluminada, transformándose en una impresionante escultura durante la noche. Los vivos colores en los que puede encargarse
Surf combinado con sus sinuosas formas aportan un toque distendido y elegante al exterior.
