• Inicio
  • Casas de Diseño
    • Casas Urbanas
    • Casas en la Playa
    • Casas Sostenibles
  • Arquitectura
  • Interiores
  • Diseño
  • Rehabilitación
  • Contacto
▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.
  • Suscríbete


Hoy os traemos una vivienda unifamiliar en semisótano y planta baja en A Coruña diseñada por Díaz & Díaz Arquitectos que se implanta en la parcela considerando las condiciones de partida del terreno, y resolviendo las diferentes orientaciones de los volúmenes.


La urbanización y la implantación de los distintos volúmenes con los desniveles del terreno, se convierten en un factor clave en este proyecto.

De forma que se van generando distintas plataformas de piedra de mampostería sobre las que se van asentando los distintos volúmenes con una envolvente de zinc con junta alzada.

La edificación se plantea con acceso peatonal y rodado desde la calle paralela a los volúmenes.


El proyecto busca la privacidad cerrándose a la calle y abriéndose al patio sobre el que se organiza la vivienda, buscando así las vistas y soleamiento de la parcela.

La planta baja está formada por dos volúmenes, que diferencian zona de día y zona de noche.


La edificación se plantea con dos volúmenes en una disposición de “L” alrededor de un patio. La vivienda se compone de un semisótano que acoge el garaje, trastero.
El volumen destinado a zona de día, incluye las zonas de salón, comedor y cocina, así como una zona de despensa y cuarto de limpieza, y un aseo.
El otro volumen, se destina a los distintos dormitorios de la vivienda con sus correspondientes baños, y una zona de estudio, junto a esta se ubican las escaleras que nos llevan al semisótano.
La edificación se implanta entorno a un patio delimitado por los volúmenes del núcleo de dormitorios, la zona de salón comedor y una zona de terrazas exteriores y la piscina situadas en el margen Suroeste de la parcela.
El acceso desde la calle  se realiza aproximadamente por el nexo de unión entre el volumen de dormitorios y el volumen de las zonas de día, accediendo a un hall distribuidor, alrededor del cual se plantea un espacio de salón-comedor-cocina en el margen oeste, y una zona de baño, despacho, trastero y garaje con instalaciones en el margen oeste.
La vivienda se cierra a la vista desde la zona sureste para ganar privacidad, y se abre al noroeste para disfrutar de las vistas al mar. En la zona suroeste se ubica una zona de terraza y una piscina exterior que goza y aprovecha al máximo la luz y el calor.

Datos de Proyecto



Situación
A Coruña, Galicia, España

Arquitectos
Díaz y Díaz Arquitectos [Lucas Díaz Sierra, Gustavo Díaz García]

Fecha
2019

Cliente
Privado

Área
705 m²

Fotógrafo
Wifre Melendrez

Web Oficial
www.diazydiazarquitectos.com






Leer Artículo
La arquitectura verde, es la filosofía de la arquitectura que aboga por fuentes de energía sostenibles, la conservación de la energía, la reutilización y la seguridad de los materiales de construcción, y la ubicación de un edificio teniendo en cuenta su impacto en el medio ambiente.



A principios del siglo XXI, la construcción de refugios (en todas sus formas) consumió más de la mitad de los recursos del mundo, lo que se tradujo en el 16 por ciento de los recursos de agua dulce de la Tierra, el 30-40 por ciento de todos los suministros de energía y el 50 por ciento en peso de todas las materias primas retiradas de la superficie de la Tierra. La arquitectura también fue responsable del 40-50 por ciento de los depósitos de residuos en los vertederos y del 20-30 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Muchos arquitectos después del auge de la construcción posterior a la Segunda Guerra Mundial se contentaron con erigir iconos cívicos y corporativos emblemáticos que celebraban el consumo derrochador y la globalización omnívora. Sin embargo, a comienzos del siglo XXI, la integridad ambiental de un edificio, se convirtió en un factor importante en la forma en que este se construía.

La arquitectura verde es simplemente,  un método sostenible de diseño de edificios ecológicos: es el diseño y la construcción teniendo siempre en cuenta el medio ambiente. Los arquitectos ecológicos se toman muy en serio este tipo de arquitectura que es mucho más compleja que los juegos online, ya que, generalmente trabajan con los conceptos claves y minuciosos que se necesitan para crear una casa eficiente en energía pero que a la vez es respetuosa con el medio ambiente.

La ecología natural del planeta debería ser el modelo macro para que los arquitectos lo usen como modelo para las edificaciones verdes. La arquitectura puede modelarse y copiar el entorno 'verde' natural, hacer un nuevo edificio ecológico o adaptar un edificio existente, para que sea respetuoso con el medio ambiente, en términos de materiales utilizados y el espacio que ocupe, y eficiente en energía, incluida la tecnología solar.

Un arquitecto verde debe no solo trabajar respetando el medio ambiente, sino también debe escuchar las necesidades de los clientes y traducirlas en un plan de diseño viable y sustentable.

Un arquitecto verde debe también poder asesorar a un cliente en los detalles que hacen que un edificio sea energéticamente eficiente. El arquitecto debe ser capaz de traducir las ideas del cliente a la realidad, utilizando tanto el sentido arquitectónico común como la tecnología y los métodos más actualizados. Esto podría incluir paneles solares, construcción de edificios de masa térmica, materiales ecológicos, como madera, piedra o tierra, o incluso materiales de desecho reciclados, como neumáticos o botellas de vidrio o plástico.

Tanto el diseño como la construcción pueden hacer que un edificio sea verdaderamente sostenible y ecológico, y el arquitecto debe prestar especial atención a ambos aspectos durante todo el proceso. Un arquitecto verde o ecológico, debe prestar mucha atención al entorno en el que se encuentra el sitio potencial de construcción. Esto debería guiar al arquitecto en su diseño, con la intención de respetar la ecología inmediata del área, y para que la nueva estructura o edificio ecológico esté en armonía con su entorno. En el caso de que sea un edificio existente, o un edificio que se construya en un llamado sitio de campo marrón, que generalmente se encuentra en un área urbana, donde a menudo las propiedades industriales o residenciales son o han sido demolidas, el arquitecto debe prestar especial atención a lo que ya está en el sitio, cómo se ha utilizado y tratado y debe buscar la manera de aprovechar e integrar el medio ambiente a su proyecto.

La arquitectura verde puede generar la posibilidad real de que los humanos vivan armoniosamente dentro del medio ambiente. Existen oportunidades para diseñar residencias y lugares de trabajo, energéticamente eficientes y respetuosos con el medio ambiente que demuestren nuestra capacidad humana de adaptarnos y vivir pacíficamente dentro de la ecología del mundo natural.

El movimiento ambiental en el siglo XXI solo puede tener éxito en la medida en que sus defensores logren un acuerdo filosófico de base amplia y proporcionen el mismo tipo de catalizador persuasivo para el cambio que la Revolución Industrial ofreció en el siglo XIX. Esto significa dar forma a una filosofía del medio ambiente verdaderamente global que sea optimista y persuasiva. Mucho dependerá de las artes de la construcción y el pensamiento integrador. Los arquitectos tendrán que abandonar la especialización del siglo XX y la dependencia de la tecnología y, con los constructores y los clientes, deberán ayudar a apoyar objetivos de base, orientados a la comunidad que sean unificadores a nivel mundial. En palabras del fundador del Día de la Tierra, Gaylord Nelson,

“La prueba definitiva de la conciencia del hombre será su disposición a sacrificar algo hoy por las generaciones futuras cuyas palabras de agradecimiento, no escucharán”.

Retos de la arquitectura verde

Para que la arquitectura se vuelva verdaderamente verde, es esencial una revolución de la forma y el contenido, incluidos cambios radicales en todo el aspecto de la arquitectura. Esto solo puede suceder si aquellos involucrados en las artes de la construcción crean un lenguaje fundamentalmente nuevo que sea más integrador en el contexto, socialmente receptivo, funcionalmente ético y visualmente pertinente.

Las potencialidades de la ciencia y la tecnología ambiental deben ser examinadas creativamente. Ya existe una rica reserva de ideas de la ciencia y la naturaleza: cibernética, realidad virtual, bioquímica, hidrología, geología y cosmología, por mencionar algunas. Además, así como la Revolución industrial una vez generó cambios en muchos campos en el siglo XIX, también la revolución de la información, con su modelo de sistemas integrados, sirve como modelo conceptual en el siglo XXI para un nuevo enfoque de la arquitectura y el diseño en un entorno sostenible y más amplio.

Finalmente, la arquitectura verde y el diseño sostenible tienen que ser capaces no solo de ser respetuosos con el medio ambiente, sino también brindar propuestas de construcciones más económicas y más eficientes que las construcciones tradicionales.

Leer Artículo
El diseño de la iluminación es uno de los aspectos más importantes en el diseño del interior de una casa o reforma, pero con demasiada frecuencia nos encontramos que a posteriori los propietarios no está del todo contentos con el resultado final. La iluminación, lo creas o no, refleja tu personalidad y tus diferentes estados de ánimo de ahí la gran importancia que tiene un cuidado diseño de la misma. Hoy en día por ejemplo, los plafones led son fáciles de instalar y pueden iluminar una estancia sin necesidad de lámparas auxiliares, creando un ambiente perfecto. No es solo una cuestión de diseño, hay muchas lámparas que son muy estéticas pero no aportan la iluminación deseada, por ello nuestra recomendación es que no te dejes llevar solo por las tendencias.


Las ventajas de la iluminación LED son bien conocidas y, de hecho, con toda probabilidad la iluminación que elijas para tu casa sea LED para cumplir con los estándares de eficiencia, sin embargo aunque las lámparas LED sean eficientes por si solas, debes tener en cuenta algunas consideraciones que te permitirán mejorarla. Pero no es solo la posición y orientación de las luces lo que necesita consideración; aspectos como la especificación, el color o el mantenimiento de la instalación puede marcar una gran diferencia en la eficiencia. Como ya sabrás la iluminación LED proporciona costes de mantenimiento reducidos y mayor seguridad, la mayoría de las bombillas LED ofrecen una vida útil de casi 60,000 horas y el consumo de energía es un 90 por ciento más eficiente que la bombillas incandescentes tradicionales. A continuación vamos a darte algunos consejos para que elijas correctamente la iluminación LED para tu casa y sobre todo consigas la eficiencia deseada.

Siempre verifica las clasificaciones K

Para el común de los mortales las clasificaciones K no tienen ningún tipo de importancia, para los diseñadores de interiores es algo imprescindible, ya que con una temperatura de color adecuada (que es lo que mide la clasificación Kelvin) darás a tu hogar ese aspecto cálido que deseas.

Este es uno de los consejos más importantes que debes seguir al comprar bombillas LED para tu hogar. Muchas personas que compran iluminación LED pueden no estar al tanto de las calificaciones 'K', que oscilan entre 2700-6500.  Por lo general, las bombillas por debajo de 3000 K producen una luz cálida de color amarillo claro. Si estás instalando iluminación LED para tu salón o dormitorio, estas bombillas serán la mejor opción.

Las bombillas de 3200 a 4500 K ofrecen una luz fresca y son muy adecuadas para los espacios de trabajo o la cocina. Te recomendamos cualquier lámpara por encima de 4500K para áreas donde es crítico ver bien, ya que te proporcionará una sensación agradable de luz natural. Finalmente, si usas un ordenador en tu hogar, asegúrate siempre de que la iluminación no sea más brillante que las pantallas para evitar la fatiga ocular. Puedes regular también la temperatura de color en tu monitor.

Comprueba la calidad del color

Siempre se recomienda verificar el CRI de la bombilla antes de la compra. CRI es la abreviatura de Color Rendering Index, y determina la precisión de los colores en la luz generada por la bombilla. Las bombillas LED con una medida CRI de más de 80 son las mejores para su hogar.



Elige el número de lámparas correctas


Una de las grandes ventajas que ofrece la iluminación LED es que en poco espacio tienen una gran capacidad de iluminación.



A veces, ahogamos de lámparas la estancia con un propósito meramente decorativo. En el mundo de iluminación menos es más, por ello puedes usar luces LED de mayor equivalencia de vatios en comparación con las bombillas tradicionales. A diferencia de las bombillas tradicionales las lámparas LED de una potencia alta, son totalmente seguras y de reducidas dimensiones. Aunque el límite de equivalencia de las bombillas comerciales se sitúa en equivalencia de 60W. Para que te hagas una idea del nivel de eficiencia, una lámpara LED de 17W es equivalente a una de 100W tradicional, más que suficiente para iluminar una habitación de hasta 30 metros cuadrados con una única lámpara. Piensa en esta equivalencia para tu iluminación auxiliar. Una pequeña lámpara de sobremesa probablemente no necesitará más de 6W.

En definitiva para mejorar la eficiencia no basta con comprar solo lámparas LED para tu hogar, debes usarlas inteligentemente. Y recuerda al cambiar a bombillas LED, también estás contribuyendo a la sostenibilidad ecológica. Estas bombillas no contienen plomo ni mercurio, siendo menos nocivas para el medio ambiente.

Leer Artículo
El papel pintado vuelve a estar de moda para decorar tu hogar. En los últimos años encontramos una gran variedad de diseños, texturas y fabricantes, nada que ver con el concepto que tenemos del papel pintado en décadas pasadas, donde estuvo muy presente en las década de los años sesenta hasta bien entrado los ochenta. Actualmente muchos expertos en decoración indican que la fiebre que vivimos por el papel pintado continuará varios años más, por tanto si quieres que tu hogar esté a la última decantarte por el papel pintado es una gran opción. Dada la gran cantidad de diseños y calidades que nos encontramos en Diseño y Arquitectura hemos redactado este artículo en el que vamos a darte las claves sobre algunas tendencia en papel pintado para decorar tu hogar.

Si no te atreves a decorar toda la estancia con papel pintado, prueba con una sola pared


Gracias a los patrones y diseños del papel pintado puedes dar un toque especial a tu estancia empapelando una sola pared para crear contraste. Esta es un tendencia decorativa que ha llegado para estar con nosotros un largo tiempo. Si tu estancia está pintada en tonos oscuro prueba a usar papel pintado en tonos claros en una de las paredes y ganaras luminosidad. Sobre pareces blancas puedes usar papel pintado con un toque de color para romper la monotonía.

Tendencias decorativas 2019 con papel pintado

Leer Artículo
Reforma de un espacio industrial en vivienda en el barrio de Almeda / Sincro

Hoy os presentamos un proyecto desarrollado por Sincro en el barrio de Almeda. Un proyecto consistente en la reforma de una espacio industrial de 100m2 en una vivienda unifamiliar con amplias estancias y un alto aprovechamiento de la luz natural de la que gozan este tipo de espacios. 


Esta vivienda está destinada a una familia de 4 personas, con 2 hijos de 9 y 4 años y la distribución está marcada por la etapa que va a afrontar esta familia en los próximos 10-15 años.

Leer Artículo

A la hora de diseñar el interior de un hogar, se tienen en cuenta distintos aspectos como la comodidad, la iluminación, la selección de la paleta de colores, el mobiliario, entre otras cosas. Todos estos factores, se deben unir en armonía para generar espacios que impacten de manera positiva en la vida de las personas.

El secreto de la comodidad, generalmente se encuentra en los detalles más inusuales. Gustavo Yankelevich y Máximo Ferraro, Chiefs Designers de Estudio Modo Casa, en base a una de sus obras finalizadas en un departamento del complejo en Vicente López, Al Río, mencionan tres tips para transformar un departamento en un adaptable ambiente multifamiliar:

Debe ser un lugar que permita generar reuniones y espacios de conversación


En Al Río, el departamento diseñado en Vicente López, se intentó proponer generar un espacio que generase pertenencia y que refleje la forma de vivir de sus integrantes de acuerdo sus necesidades y gustos.


“Lo que se busca siempre es crear lugares para ser disfutados y que además, cuenten con el plus de ser cómodos para compartir conversaciones.”  Gustavo, CEO del estudio


Ambos dueños del estudio, concuerdan en entender que el diseño de interiores busca mejorar la calidad de vida de las personas y ese es su objetivo como estudio, generar una mayor habitabilidad de los espacios a través de la armonía de diversos conceptos según cada proyecto.


Espacios acogedores con iluminación pensada para distintas situaciones

La armonía de los espacios depende de muchos factores, entre ellos la correcta elección de una paleta de colores y sin dudad la iluminación. Las paletas neutras ayudan a generan ambientes mas serenos dando sensación de mayor orden y prolijidad. A su vez, también aportan mas luminosidad, lo que ayuda en la sensación de amplitud. 

“En Al Río, en la zona de la sala de estar y comedor, se combinó la luminosidad que brindaba el inmenso ventanal y los colores grices, blancos y dorados, generando espacios exactamente como los que buscamos… cálidos y amplios”. Máximo, Socio de la firma.

Desde el estudio nos cuentan que es recomendable contar con luces generales en todos los recintos, y tener puntos focales de atención mediante iluminación auxiliar como laterales en mesas de arrimo, o de pie en sofás de lectura, ya que cada estos detalles lumínicos son los que darán el carácter particular a cada ambiente y son los que generan los distintos climas en el hogar.


Los espacios deben ir mas alla de la estética, deben ser funcionales, equilibrados y confortables

Una forma de simplificar los espacios, es a partir de generar lugares de orden y guardado que faciliten el uso de cada ambiente para cualquier tipo de actividad. Hoy, todos los espacios deben ser funcionales y adaptativos, ya que los ambientes donde conviven todo tipo de familias, las cuales estan en constante movimiento, se deben focalizar en la multifunción. 


Sobre Estudio Modo Casa


La inspiración de los diseños de Estudio Modo Casa va de la mano con las necesidades de los usuarios. “Creemos en transformar la forma de vivir de las personas y privilegiamos el uso de los espacios”, cuentan los CEO. “Tenemos un estilo muy propio, generamos ambientes que invitan a ser vividos, situaciones de habitar para distintas ocasiones a través de pequeños detalles en el diseño de cada uno de nuestros proyectos. Los espacios que generamos son auténticos y generadores de experiencias en su habitar. Escuchar a nuestros clientes y personalizar sus espacios a través de entender su forma de vida es lo que garantiza un díseño único y personalizado”.

Leer Artículo
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Explora nuestros artículos

  • Casas de Diseño
  • Interiorismo
  • Diseño Actual
  • Sillas
  • Comercial
  • Clásicos del Diseño
  • Clásicos de la Arquitectura

Suscríbete a nuestro Newsletter

CopyRigth 2019 DiseñoyArquitectura.net Diseño: Agencia Diseño Web en Sevilla EntreBits

Copyright © 2019 ▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.. Designed by OddThemes & Blogger Templates