
En una parcela de
21 metros cuadrados sin uso en el centro de
Tokio,
ON Design ha creado un nuevo concepto de agricultura urbana. Las hortalizas que crecen en este peculiar huerto urbano son utilizadas en el restaurante situado justo al lado, así los clientes pueden incluso seleccionar los ingredientes de sus platos.


El huerto está formado por
cubos creados a partir de un
marco acero y cristal, que permite la entrada de luz, funcionando internamente como un invernadero, lo que permite tener hortalizas en cualquier época del año. Los cubos pueden apilarse entre sí. La granja se asienta sobre un suelo de madera quedando integrada en el entorno urbano y reduciendo los costes de instalación.


Este experimento llevado a cabo en un invernadero por
De Stuurlui Stedenbouw y
Atelier GRAS! es un ensayo de como cultivar hortalizas aprovechando las paredes exteriores de las viviendas. El paso de lo global a lo local es uno de los principios de agricultura ecológica y este tipo de soluciones contribuyen a reducir por ejemplo, el gasto de combustibles fósiles empleado en la producción de una hortaliza, derivados principalmente del transporte desde los centro de producción a los de consumo.


El proyecto se ha llevado a cabo en la ciudad holandesa de
Appelter, uno de los principales centros de investigación hortofrutícola del país. Para crear el sistema se han utilizado unas cajas similares a las que se utilizan para el transporte de frutas y verduras, las verduras se insertan en una especie de colchón de mantillo, posteriormente cada caja se introduce en un sistema de andamios. El experimento se llevo a cabo entre
Abril y Octubre de 2010. Entre las especies que se plantaron encontramos espinacas, lechugas, fresas o rábanos.

