• Inicio
  • Casas de Diseño
    • Casas Urbanas
    • Casas en la Playa
    • Casas Sostenibles
  • Arquitectura
  • Interiores
  • Diseño
  • Rehabilitación
  • Contacto
▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.
  • Suscríbete
Es una de las decisiones probablemente más importantes en tu casa, elegir correctamente las sillas para tu comedor. Clásica, nordica, vintage...  no es una decisión que se pueda tomar a la ligera, hay que tener aspectos como el diseño, su uso y durabilidad o el presupuesto con el que cuentas. Hay muchas preguntas para responder antes de elegir la silla correcta para tu comedor,  pero para eso estamos aquí para guiarte en el proceso y darte algunas opciones. Antes de seguir leyendo te recomendamos ante todo que busques una silla para el comedor que responda a la estética que deseas para la estancia y sobre todo que sea funcional, ya que es un mueble que te acompañará durante bastente tiempo.

1. El tamaño de las sillas de comedor


Presta atención cuidado a este detalle, sobre todo con respecto a la mesa que vas a elegir. Normalmente si eliges silla y mesa a juego no tendrás problemas pero si lo compras por separado o mezclas diferentes tipos de sillas puedes crear un lugar incomodo para comer. Lo recomendable es que las piernas queden a al menos 25 centímetros del límite inferior de la mesa. Si no es así los comensales quedarán en una posición demasiada alta. El tamaño estándar de una silla de comedor es de unos 45 centímetros, pero si eliges sillas de comerdor clásicas del diseño probablemente sean un poco más altas. Si te decides por sillas de importación de marcas como Vitra o Knoll suelen cumplir este estándar.

Te ayudamos a elegir la mejor silla para tu comedor
La silla Tulip de Knoll tiene exactamente 45 centímetros de altura. 

Pero es solo el la distancia en términos de altura, también tienes que medir en términos de distancia entre ellas. Lo recomendable entre silla y silla es que los comensales dispongan de un espacio vital de al menos 60 centímetros. Es inevitable pensar en grandes reuniones entorno a la mesa de comedor, por ello a veces vemos mesas llenas de sillas que apenas encajan bajo la mesa, llegando a rozar incluso sus patas. Te recomendamos que pienses en el día a día y ahí es importante estar cómodos, siempre puedes disponer de sillas supletorias para esos días especiales. Más adelante haremos una recomendación original.

2. El material


Llegamos a otro punto importante, el material. Aquí siempre nos gusta diferenciar entre el asiento y la estructura. El motivo es sencillo, el asiento es propenso a sufrir manchas e incluso desgaste con el uso, mientra la estructura suele mantenerse intacta a lo largo del tiempo. Tienes varios opciones:

Tela. Una silla de tela tiene una gran ventaja: su resistencia. Actualmente existen sillas con tapicería de tela muy originales. Te recomendamos que encuentres la que mejor casa con los textiles de tu hogar.

Cuero. Una silla de comedor de cuero tiene un par de inconvenientes: su precio y su delicadeza. Si tienes claro que tu comedor será un refugio de uso ocasional, es tu material. Estéticamente no hay nada que lo iguale.

Cuero sintético. Suele ser la mejor opción para lograr el equilibrio perfecto entre el uso diario y una cuidada estética. Hoy en día es una opción para aquellas personas que están preocupadas por los animales pero no quieren renunciar a la estética de un buen cuero.

La selección de madera, metal u otros materiales más actuales como el PVC recomendamos que se realice en función del resto de elementos del comedor, principalmente del resto de muebles. La madera transmite clasicismo mientes que el metas o el PVC denotan modernidad.

¿Cómo elegir las sillas de comedor? Consejos para elegir mejor tus sillas.
Un de las reglas de oro es elegir el mismo material para las patas de la mesa y las sillas. En este caso acero.

3. Mezclar diferentes tipos de sillas de comedor


Si te gusta un el estilo mixto, combinar diferentes tipos de sillas en tu comedor, tendrás que pensar en los acabados. Necesitarás que las diferentes sillas elegidas se complementen entre sí pero no coincidan perfectamente, en otras palabras deberás crear con alguna pieza contraste para que el espacio sea más personal y emocionante.

Si quieres mezclar diferentes sillas en tu comedor te recomendamos realizar un sencillo ejercicio. Elige un modelo de silla para los laterales y otro para los frentes. una vez haya elegido estos dos modelos pregúntate si puedes añadir un tercero y cuarto. La regla de oro es que todas tengan algo en común. por ejemplo mezclar estructuras de acero con madera no es una buena idea, sin embargo elegir diferentes sillas de madera con diferentes tonos o desgaste es correcto.

Las clásicas sillas Eames son una gran opción para crear mezclas.


4. Tu estilo y personalidad


El comedor es uno de las estancia más utilizadas en nuestra casa por ello es normal que refleje nuestra personalidad. Te recomendamos que elijas una paleta de colores básica y a partir de aquí dejes fluir tu creatividad. Puedes jugar con las formas, el material y el color de la silla que elijas.  Sin duda,  las sillas son la manera perfecta de aplicar diseños, formas y colores inusuales al comedor.

¿Cómo elegir las sillas de comedor? Consejos para elegir mejor tus sillas.
En muchas ocasiones basta con combinar diferentes tejidos para crear una composición colorida y emocionante.


La única regla es que no hay reglas. Ha pasado la época en que toda la decoración textil debía ir a juego. Puedes elegir estampados, tonos lisos o patrones para tus asientos si eliges tela. Igualmente si eliges cuero o cuero sintético tienes muchas opciones, nosotros te recomendamos estas sillas de cuero sintético que aúnan calidad y diseño.


5. Un comedor preparado es un comedor con asientos adicionales


Es normal pensar en momentos de reunión entorno a la mesa cuando estamos decorando nuestro comedor, pero debes cambiar el enfoque. Debes pensar en el día a día y no en los días de Navidad o las vacaciones. Existen soluciones clásicas como las hojas extensibles para dar cabida a más comensales ¿pero que ocurre con las sillas? Tienes varias opciones. Si dispones de suficiente espacio lo mejor es disponer de sillas adicionales repartidas por la casa por ejemplo en tu despacho o en la cocina y que estas puedan ser usadas en estas ocasiones. Nosotros te vamos a proponer otra opción más, el uso de banquetas como complemento a las sillas de comedor.

Te ayudamos a elegir la mejor silla para tu comedor
Las banquetas puedes usarla mientras en otros rincones de la casa como tu cocina

Sobre todo si te consideras informal, las banquetas son muy cómodas y fáciles de almacenar. También es más fácil acomodar alrededor de una mesa a tus comensales si están sentados en una banqueta, ya que normalmente te sentarás más cerca en una banqueta de lo que lo harías en una silla

Los cojines gruesos, los bancos de almacenamiento y las banquetas completamente tapizadas pueden aportar una gran cantidad de funciones a un espacio reducido. Si buscas banquetas te recomendamos  ésta selección de banquetas originales.


Extra: no te pierdas esta selección de sillas clásicas del diseño que seleccionamos en nuestro Blog.
Leer Artículo

La versatilidad y posibilidades estéticas que ofrece el cemento como material lo ha convertido en uno de los más usados en los últimos años en el diseño de mobiliario. Una tendencia que avanza imparable. Gracias a la mejora del moldeado el precio de estos diseños se ha visto reducido haciéndolos más asequible para el gran público. Su durabilidad lo hace perfecto para ser usado en exterior pero diseñadores como Konstantin Gric ya han creado piezas de diseño para interiores usando este material.

Lámparas de cemento recubiertas de papel. Co-Design

La Silla Loop fue uno de los primeros diseños en usar el cemento como material. Esta silla fue diseñada en 1954 por el diseñador suizo Willy Guhl. El diseño realamente estaba construido con fibra de cemento y estaba destinado para ser usado en el exterior.

Silla Loop de Willy Guhl

La combinación con otros materiales como el acero, la madera e incluso el papel permite a los creadores crear piezas realmente originales que podemos disfrutar en nuestra casa. Un ejemplo es la Silla One de Konstantin Grcic. En ella se combina el aluminio con un pie de cemento, creando una combinación muy interesante.


Mesa y banco de Metrofarm

Silla One de Konstantin Grcic

Si hablamos de iluminación el cemento está siendo empleado como materia prima para crear nuevos diseños. Al ser un material opaco permite dirigir el haz de luz, por lo que es perfecto para el diseño de luminarias que proyectan luz directa.

Una sencilla lámpara de pie con tulipa de hormigón

Lámpara Trabant de Tecnolumen


Más muebles de diseño actual 
Lámpara Trabant de Tecnolumen

Leer Artículo

Los más de 40 años de experiencia que la firma Expormim tiene realizando mueble en rattan se han unido a la creatividad del diseñado Óscar Tusquet para crear la colección Fontal. Según comenta el diseñador “el proyecto nace del deseo de recuperar el rattan como material nobilísimo y la rica tradición artesanal de nuestro país en su tratamiento. He procurado dar nueva apariencia a una técnica centenaria. La caña de rattan es ligera y resistente pero muy flexible. En nuestro diseño hemos substituido los habituales acartelamientos y ligaduras como elementos de unión por el maclado de una caña con la contigua. Con este innovador recurso hemos conseguido una estructura flexible pero resistente de poquísimo peso.”.






El proceso de fabricación mejorado asegura una alta calidad y resistencia a cada pieza de la colección. Ligereza, flexibilidad, sostenibilidad y naturalidad, entre otros aspectos, definen a este material tradicional que logra con su uso redefinir interiores dotándolos de una personalidad propia. La silla de comedor de la colección Fontal ha sido seleccionada por la Asociación de Diseño Industrial del FAD como finalista para los prestigiosos premios DELTA 2014 entre otros aspectos FAD destaca la apuesta de la firma por retornar a sus orígenes manteniendo el conocimiento y las técnicas tradicionales locales.


Fontal, finalist for the Delta Design Awards 2014 from expormim on Vimeo.



Más diseño actual
Colección Frame de Jaime Hayón para Expormim
Balancín Ulah de Mut Design para Expormim 


Leer Artículo
¿Qué clásicos del diseño podemos usar en espacios al aire libre? En este artículo vamos a darte algunas sillas que podrás usar este verano al aire libre. Muchos de estos famosos diseños fueron creados para ser utilizado en ambientes interiores y exteriores. La gran calidad con la que están fabricados y sus inconfundibles formas permiten proporcionar un aspecto sofisticado y elegante a nuestro ambiente exterior sin renunciar a la funcionalidad. A continuación os presentamos algunos de estos muebles clásicos del diseño para uso exterior.  

Eames Plastic, puedes usarlo de manera ocasional en el interior y exterior


La primera silla Eames Plastic fue diseñada en los años 50 para un concurso de muebles asequibles organizado por el MoMA de Nueva York. La silla original era de fibra de vidrio, hoy Vitra la ofrece en plástico inyectado con patas en aluminio Se ofrecen 4 versiones de la silla de plástico diseñada por el matrimonio Eames. Su gran ventaja que es una silla que podrás usar durante el verano y tras él en el interior de tu casa, no hay silla más versátil

Sillas clásicas del diseno para usar en verano.
Sillas clásicas del diseno para usar en verano.

Sillón BKF "Butterfly", esté si que es un auténtico clásico del diseño


El sillón BKF o Butterfly, diseñada por el grupo Austral en 1938 es un clásico entre los clásicos en lo que a mobiliario de exterior se refiere. La sencillez de su estructura tubular unido a la gran variedad de materiales y colores de la tela que conforma el asiento la han convertido en uno de los muebles más característicos del diseño del Siglo XX. El sillón BKF era un asiduo en las viviendas de grandes arquitectos del Movimiento Moderno como Richard Neutra.

Sillas clásicas del diseno para usar en verano.
Sillas clásicas del diseno para usar en verano.

Silla Diamond, para los amantes del metal


No todo iba a ser plástico o cuero... en la misma línea que la serie de plástico diseñado por el matrimonio Eames, Harry Bertoia creo la Silla Diamond valiéndose tan sólo de alambres para dibujar una forma sugerente y de gran ligereza. Bertoia la creó durante su etapa de Director de diseño de Knoll, empresa que aún sigue comercializandola. Sus generosas dimensiones la hacen perfecta como sillón donde descansar o leer. Puedes añadir un cojín a tu silla Diamond, dándole un toque personal.

Silla Diamond

Tokyo Chaise Lounge, la madera también es para le verano


Esta selección no estaría completa sin una Chaise Lounge en la que relajarte escuchando música o leyendo, actividades tan propias del verano. La Chaise Tokyo fue diseñada por Charles Pierrand, amigo y colaborador de Le Corbusier. Es comercializada por Cassina y esta fabricada con madera de bambú y esta inspirada en el famoso diseño LC4 que él y Le Corbusier crearon en 1928.

Chaise LC4 Exterior, Chaise loungue para el verano en madera.
Chaise LC4 Exterior. Chaise Loungue para el verano en madera

Silla Acapulco, asequible y con mucha personalidad


Su origen no esta claro pero tras ser recuperada recientemente por thecommonproject la silla Acapulco se ha convertido en un objeto de deseo por parte de los interioristas. El concepto es muy similar a la BKF, una estructura de metal sencilla y cables de acero de colores atrevidos se unen para convivir en armonía. Una silla que tan sólo por su nombre denota que su hábitat natural es el aire libre. Gracias a la variedad de réplicas existentes en el mercado, la silla acapulco se ha convertido en una asidua en las terrazas de toda España. Un renacer parecido a la ya mencionada silla BKF.

Silla acapulco para exterior. Sillas de diseño para tu verano.
Silla acapulco para exterior

Éstas son algunas de las sillas para el verano clásicas del diseño que hemos seleccionado en Diseño y Arquitectura. Si te han gustado puedes visitar el artículo que hemos preparado para cada uno de ellos:

Silla Butterfly de Grupo Austral
Silla Diamond de Harry Bertioia
Chaise Lounge LC4 de Le Corbusier y Charles Pierrand
Silla Acapuldo, reedición de thecommonproject

Leer Artículo

El diseñador radicado en Barcelona Eugeni Quitllet ha creado para Alias la silla Tabu. Esta pieza de diseño aúna la tradición que representa la artesanía y las posibilidades de fabricación que ofrecen las nuevas tecnologías. La variedad de respaldos permite un alto grado de personalización para el cliente. La madera certificada FSC procede de fuentes sostenibles. Su ligereza visual, unido a sus líneas puras y bien definidas la hacen perfecta para cualquier tipo de ambiente.

Hay cinco diferentes versiones / generaciones de Tabu, desde la silla con respaldo tradicional a una que hace las veces de mesa auxiliar. La más llamativa, una versión con un respaldo de plexiglás. "Sintetizar la naturaleza con el fin de naturalizar la industria... Recuperar el sentido de la autenticidad, la Belleza y la Bondad, Tabu es una metáfora de la verdad.", comenta el diseñador catalán.




Más Mobiliario de Diseño
Silla Dinamica de Alias
Leer Artículo

Para celebrar los 100 años del maestro del diseño escandinavo Hans Wegner la firma de mobiliario PP Møbler lanzará un nuevo producto, la Silla Tub, diseñada por el propio Wegner, en el próximo Salón Internacional del Mueble de Milán. La SIlla Tub era una fusión única, en la que Wegner empleó una nueva técnica basada en la madera contrachapada moldeada con el trabajo de madera tradicional en madera maciza añadiendo incluso un mecanismo de ajuste del ángulo del respaldo en parte de trasera. 


Una pieza innovadora para la época que hoy se actualiza para ser nuevamente fabricada. Según cuentan desde PP Møbler "No hay duda de que la complejidad de este diseño es un ejemplo brillante de los experimentos audaces y pioneros que Wegner realizó durante toda su vida".




Sillas clásicas del diseño
Loungue CH07 de Hans Wegner
Leer Artículo

Fruto de la colaboración entre la firma portuguesa de mobiliario De La Espada y el diseñador italiano Lucca Nichetto ha nacido el sillón Elysia. De La Espada deseaba una colección cuya fuente de inspiración fuese la arquitectura de los años 50 y Nichetto ha sabido plasmar esta influencia. Desde el primer contacto, Nichetto estaba encantado con el enfoque innovador que caracteriza a De La Espada. De ahí partió la inspiración para crear Elysia, una pieza que destaca además por la alta calidad de los materiales utilizados en su fabricación. 



En lugar de tapizar la estructura de la silla, el diseñador decidió dejar su esqueleto expuesto. Las curvas de la estructura de madera maciza -con un acabado realizado con aceite y cera para sorprender- caracteriza al diseño, aportándole un aire clásico pero moderno al mismo tiempo. La estructura se combina con un amplio surtido de tapicerías.

Elysia es la primera pieza de la Colección 50/50 este nombre como explica su creador no es casual. "Además de habernos inspirado en la década de 1950 utilizamos el 50% de cada material - madera y tela - . Juntos formaron una pieza equilibrada", comenta Nichetto.





Más muebles de diseño actual
Silla Pelt de Bemjamin Hubert para De La Espada
Sillón Lounguer de Jaime Hayón para BD

Leer Artículo
Sillas de Comedor de diseño moderno

En este artículo os proponemos varias sillas de diseño perfectas para el comedor. La elección de sillas es una de las decisiones claves a la hora de diseñar el espacio social por antonomasia en el hogar. Os presentamos una serie de alternativas que van desde los clásicos del diseño moderno hasta las últimas tendencias de diseño contemporáneo.


Serie Eames Plastic de Charles y Ray Eames


Creada en los años 50 en fibra de vidrio por Charles y Ray Eames para participar en el concurso de "Mobiliario de bajo coste" organizado por el MoMA de Nueva York, esta serie de sillas se han convertido en uno de los diseños más reconocibles del Siglo XX. La forma orgánica de su carcasa y la gran variedad de patas y colores disponibles. Su precio desde aproximadamente 220 € la unidad la convierten en una opción asequible y de alta calidad ya que es producida por la firma suiza Vitra.

Sillas de Comedor Eames
Su forma icónica la ha convertido en uno de los clásicos del diseño del Siglo XX

Silla de Comedor Eames
Vitra ofrece una gran variedad de colores

Silla La Hormiga y Serie 7 de Arne Jacobsen


The Ant -La hormiga- puede ser una elección acertada entre aquellos que buscan lo mejor del diseño escandinavo. Diseñada por Arne Jacobsen característica silueta le ha valido el apodo de la "Hormiga". Se caracteriza por unas líneas sencillas y una gran disponibilidad de colores que hacen infinitas las posibilidades de configuración esta silla realizada en madera laminada y fabricada por Fritz Hansen. Su precio parte desde los 347 €. 

Silla de Comerdor The Ant
Su característica forma le ha valido el apodo de "La Hormiga"

Silla de Comerdor The Ant
Sus dimensiones la hacen perfecta para espacios reducidos

Silla de Comerdor The Ant
Fritz Hansen oferta la Silla en gran variedad de colores

Saarinen Side Chair


Al igual que sus edificios el diseño orgánico escultural de Eero Saarnien compuesto de formas curvas fluye por esta silla diseñada en 1957 y considerada un icono del diseño popular americano. Las patas de acero tubular cromado y el cuerpo originalmente construido en fibra de vidrio le aportan una gran ligereza visual. Actualmente es producida y distribuida por Knoll con un  precio cercano a los 500 €. La gran variedad de tejidos disponibles para el cojín permite personalizarla para adaptarse al ambiente deseado. 

Silla Comedor Saarinen
La gran variedad de tapicerías disponibles permiten la personalización de la silla

La Silla Saarinen de Comedor ofrece un alto nivel de comodidad


Silla One de Konstantin Grcic


La propuesta más actual es la Silla One, un clásico moderno diseñado en 2004. Su forma tridimensional se ha logrado siguiendo el procedimiento de construcción de una pelota de fútbol mediante la superposición de diversos planos que le confieren ese aspecto high tech. La base de hormigón y el cuerpo de aluminio le confiere aún más ese aspecto industrial.

Silla One Konstantin Grcic Comedor
Hormigón y aluminio le confieren a la Silla One un aspecto industrial

Silla One Konstantin Grcic Comedor
Base de Hormigón

Silla One Konstantin Grcic Comedor
La SIlla One es una gran opción para ambientes con marcado carácter urbano
Leer Artículo
Entradas antiguas Inicio

Explora nuestros artículos

  • Casas de Diseño
  • Interiorismo
  • Diseño Actual
  • Sillas
  • Comercial
  • Clásicos del Diseño
  • Clásicos de la Arquitectura

Suscríbete a nuestro Newsletter

CopyRigth 2019 DiseñoyArquitectura.net Diseño: Agencia Diseño Web en Sevilla EntreBits

Copyright © 2019 ▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.. Designed by OddThemes & Blogger Templates