
Situada en un tranquilo barrio residencial de
Osaka, en un solar de esquina, esta vivienda diseñada por el arquitecto japonés
Akira Sakamoto no propone un recorrido por las raíces más profundas del minimalismo japonés. La arquitectura de
Sakamoto se caracteriza por una profusa utilización de volúmenes rectos combinados entre sí, una concepción clara y definida de la arquitectura, donde la funcionalidad prima sobre cualquier otro aspecto.


Este edificio fue diseñado teniendo en cuenta puntos de vista diferentes desde el exterior y el interior. El eje principal de la vivienda es el
patio de acceso, que hace las veces de aparcamiento. Alrededor del mismo se disponen grandes ventanales que transportan la luz natural al interior de la vivienda y al mismo tiempo difumina la línea que separa el interior del exterior. Este espacio ofrece distintos puntos de vista del exterior. Además puede ser utilizado como
patio, lo que le proporciona a la vivienda un espacio al aire libre, flexible, cuya función puede cambiar dependiendo de las necesidades del cliente.



Para
Sakamoto la decisión de construir un edificio de volúmenes sencillos y muros blancos significa crear un silencio en la ciudad ene l que los paseantes puedan detenerse a contemplar el edificio y reposar la mirada en él. Al entrar en la vivienda desde el porche, los visitantes son recibidos por el
hall de entrada de doble altura, lo que inmediatamente transmite una sensación de espacio sin igual. Como se acostumbra en la arquitectura doméstica contemporánea el programa es abierto, las separaciones entre las distintas estancias son mínimas, potenciándose así las relaciones familiares.



Las
claraboyas dispuestas a los largo de la entrada y comedor permite la entrada de suave luz natural, dando la impresión de que el espacio se extiende verticalmente. A lo largo del día la cantidad de luz que entra por estos huecos varía, creándose un interior dinámico que ofrece expresión a los espacios dotándolos de personalidad propia.


Más Casas de diseño actual