El diseñador radicado en Londres
Benjamin Hubert ha creado una colección de cinco piezas de cerámica para la firma italiana
Bitossi Ceramiche. Las piezas se caracterizan por unas costuras o rebabas que les confiere un aspecto artesanal. El molde ha sido divido en varias piezas, entre ellas encontramos las costuras de union sobrantes. Según
Hubert "En lugar de eliminar estos sobrantes del producto, como sería la práctica habitual, se mantienen como decoración tal y como surgieron del molde. Los componentes del molde pueden variar de posición en cada pieza producida, lo que significa que no hay dos idénticas".
La colección ha sido creada a partir de un estudio que integra la producción en masa y la elaboración tradicional de piezas de cerámica. A través de esta técnica descrita se logra añadir un elemento de decoración al producto sin necesidad de una acción posterior como ocurre por ejemplo en la cerámica pintada.
La forma de los vasos se basan en formas arquetípicas de tarros y botellas, haciendo referencia a la tradición ceramista. Los colores y esmalte mate simpatizan con las formas, y ayudan a mantener el enfoque sobre los elementos decorativos creados por las costuras.
El diseñador británico
Benjamin Hubert ha creado
Pelt, una silla de madera contrachapada y madera sólida para el fabricante portugués
De La Espada y presentada en el reciente Festival de
Diseño de Londres 2012. La silla está hecha de
planchas de madera de 8 mm de espesor que envuelve sinuosamente al usuario, y un marco en
madera maciza de fresno. La delgada "piel" de paneles laminados se extienden a lo largo de las patas delanteras y traseras con un diseño fluido, lo que da lugar a un respaldo y asiento compacto y sin fisuras, perfectamente integrado con la sólida estructura de la silla. El bastidor se ha reducido a una simple construcción en cruz que conecta las patas delanteras con las posteriores, proporcionando estabilidad y soporte a toda la estructura.
El diseñador británico
Benjamin Hubert ha creado para
Casamania la
silla Maritime inspirada en las técnicas tradicionales de construcción naval. La estructura de madera se asemeja a la proa de un barco. Esta estructura visible en todo momento está recubierta de paneles de madera contrachapada imprimiéndole un diseño en forma curva que aporta armonía a la estancia.
Su diseño y proceso constructivo es sencillo permitiendo la personalización de la silla en función de los deseos del cliente. La
silla Maritime está
ensamblada a mano. Además de la versión barnizada existen varias versiones lacadas en colores suaves como azul marino o gris.