• Inicio
  • Casas de Diseño
    • Casas Urbanas
    • Casas en la Playa
    • Casas Sostenibles
  • Arquitectura
  • Interiores
  • Diseño
  • Rehabilitación
  • Contacto
▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.
  • Suscríbete

Esta casa de huéspedes diseñada por Keisuke Kawaguchi y K2 Design se encuentra en un bosque cercano a Yonago City en la prefectura de Tottori, Japón. La vivienda se encuentra en medio de un bosque de cerezos y pinos proporcionando un interesante paisaje natural caracterizado por las bellas figuras de los árboles, legítimos habitantes del bosque.




Los arquitectos han propuesto un diálogo sensible entre arquitectura y paisaje, de modo que la construcción afecte lo menos posible a éste. La vivienda se construyó manteniendo los árboles existentes intactos, esto además proporcionó a los espacios para la vida un marco incomparable que permitió abrirlos al exterior.



"Crear un estilo que coexistiera con el bosque es la piedra angular de nuestro proyecto, así que cuidadosamente analizamos el lugar de construcción tratando de entenderlo, esto nos llevó a crear un diseño en el que los diferentes espacios de la vivienda se conecta entre sí a través de pasajes abiertos al exterior" comenta su arquitecto.



En invierno la capa de nieve puede llegar a los dos metros, por ello el edificio se ha elevado sobre pilotis, de este modo se reduce la humedad en el interior de la vivienda durante la temporada de invierno aumentando la eficiencia del sistema de calefacción. Estas consideraciones hacen posible mantener confortables condiciones de vida en todas las estaciones.


Las formas y colores del bosque crean un ambiente cambiante a lo largo del día y durante las diferentes estaciones del año. Incluso después de que la vivienda complete su vida en el futuro el bosque continuara intacto completando con éxito el propósito de coexistencia con la que ha sido concebida.



Datos del Proyecto:

Localización: Yonago City, Japón
Arquitecto: Keisuke Kawaguchi y K2 Design
Construcción: 2013




Casa en la Naturaleza de Artechnic
Casa en el límite de Atelier Tekuto
Casa en Seya de Suppose Design

Leer Artículo

La falta de espacio en las ciudades japonesas lleva a los arquitectos a desarrollar edificios impensables en otras partes del mundo. Continuamente se enfrentan al reto de diseñar viviendas confortables en espacios angostos y a fuertes restricciones impuestas por la legislación urbanística. En el caso de esta vivienda diseñada por Katsutoshi Sasaki + Asociados la vivienda se desarrolla sobre una planta de 3 metros de largo por 2 metros de ancho, un edificio que a pesar de sus reducidas dimensiones dispone de suficiente espacio para que una familia pueda vivir con comodidad.


El terreno era demasiado estrecho para reservar cualquier espacio para el jardín, por lo que ha establecido un jardín interior en el extremo de la planta baja y una terraza en el extremo norte de la segunda planta para que sus habitantes puedan disfrutar de espacios al aire libre. El alto ventanal de la sala de estar está diseñado no sólo para que la luz penetre en el interior, sino también para proporcionar rutas de ventilación en verano para descargar el calor acumulado en el interior.


"Propusimos un modo de vivir en el que las zonas húmedas (baños, cocina, etc) no limita el uso del espacio. El objetivo en resumen, es ajustar el espacio interior para convertirlo en un espacio neutral donde se puede dormir, comer o relajarse cuando se desee, por ejemplo, comer en el jardín interior puede ser más agradable que en el comedor y esto se consigue gracia a la superposición de usos múltiples en un solo espacio. En definitiva la eficiencia del espacio se mejora" comenta el arquitecto. 


El pasillo se puede usar como despacho al incorporar un escritorio, el jardín interior como comedor o habitación, y así sucesivamente. Este edificio estrecho y largo podría ser descrito como un espacio eficaz y liberador mediante la aplicación de estas operaciones gracias a su multifuncional interior.  





Más Casas de Diseño Actual
Microarquitectura: Lucky Drops de Atelier Tekuto + Ikeda
Microarquitectura: La casa de madera definitiva de Sou Fujimoto

Leer Artículo

El estudio de arquitectura Future Studio ha completado esta vivienda en Hiroshima, Japón. El diseño se basa en las diferentes etapas de la luz solar durante el día. La vivienda ha sido pensada para potenciar la entrada de luz solar al interior en los momentos en los que la luz natural no es abundante. El principal punto de acceso de la luz se sitúa en la cara norte de la vivienda, donde encontramos un gran ventanal abierto a una terraza sermicircular.


A lo largo de su fachada encontramos vanos cuadrados de diversos tamaños que también aportan luz a lo largo del día a los especios de circulación. La superficie curva ha sido estudiada minuciosamente para calcular el ángulo de incidencia del sol sobre la vivienda. El diseño curvo de la sala principal a doble altura refleja perfectamente los cambios de luz durante el día creando un espacio cambiante.Según aseguran los arquitectos en el interior es posible incluso encontrar ligeras diferencias climáticas entre los distintos espacios de la casa.






Más casas de diseño actual
Casa tipo Loft en Japón de SNARK y UOVI
Casa minimalista en Japón de Tetsuo Kondo

Leer Artículo

Este edificio diseñado por el estudio japonés Ma-Style es una extensión de la vivienda cercana, una casa tradicional rural japonesa de un sólo nivel que cuenta con casi 200 metros cuadrados. La casa principal, perteneciente a una pareja joven, se trata de una vivienda con ambientes perfectos para recibir visitas y hacer vida social, sin embargo sus promotores deseaban poder disfrutar de espacios más sencillos y confortables sin tener que modificar la vivienda principal, y es aquí donde entra en juego esta extensión de estilo minimalista.

Kai Nakamura
 Kai Nakamura
 Kai Nakamura

Esta sencilla extensión permite a cada uno de los miembros de la familia disfrutar de su propio espacio si así lo desean sin perder el contacto con el resto de miembros que permanecen en la casa principal. Por lo tanto, la extensión está diseñada como un espacio vital mínimo, y persigue tanto convertirse en un refugio para sus residentes como afianzar la relación con los otros miembros de la familia.

 Kai Nakamura
 Kai Nakamura
 Kai Nakamura
Kai Nakamura

En la casa principal se mantienen ciertas funciones vitales como la cocina principal o el baño, esto ha supuesto que en la extensión tan sólo veamos una pequeña cocina. Los diversos espacios se distribuyen en ambos laterales con divisiones de dos metros de altura. La armadura del techo esta compuesta por paneles de madera contrachapada en forma de V invertida de 62 mm, sobre esta estructura se ha colocado un techo también de madera contrachapada de 69 mm de espesor. Una solución sencilla y asequible que dota de personalidad al interior. La zona central permanece abierta lo que permite una correcta distribución de la luz además de favorecer la ventilación cruzada.

 Kai Nakamura
Kai Nakamura
   Kai Nakamura




Más Casas de diseño actual
Confort Box de Ma-style
Casa minimalista en Japón de Tetsuo Kondo
Leer Artículo
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Explora nuestros artículos

  • Casas de Diseño
  • Interiorismo
  • Diseño Actual
  • Sillas
  • Comercial
  • Clásicos del Diseño
  • Clásicos de la Arquitectura

Suscríbete a nuestro Newsletter

Copyrigth 2019 DiseñoyArquitectura.net Diseño: Agencia Diseño Web en Sevilla EntreBits / Empresa Corte Chorro de Agua y Plasma

Copyright © 2019 ▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.. Designed by OddThemes & Blogger Templates