
Este proyecto de Make Architecture podríamos definirlo como arquitectura flexible al servicio de las necesidades de sus habitantes. El estudio incorporo un muro de paneles flexibles, en forma de branquias, que permite modificar la distribución del Loft. Este muro móvil permite ocultar el dormitorio principal del resto de estancias cuando se desee preservando la intimidad de sus habitantes. Abierto, deja fluir el espacio, cerrado lo acota. La proporciones elegantes de los paneles que forman el muro, permiten usarlo además con fines estéticos.
El proyecto incluye una sala multiusos, pensada para el trabajo, que está elevada con respecto el resto del Loft. Esta también cuenta con paredes móviles. bajo el suelo de esta sala, se esconde una cama, que con un simple toque de interruptor convierte la estancia en una segunda habitación pensada para huéspedes.
El proyecto incluye una sala multiusos, pensada para el trabajo, que está elevada con respecto el resto del Loft. Esta también cuenta con paredes móviles. bajo el suelo de esta sala, se esconde una cama, que con un simple toque de interruptor convierte la estancia en una segunda habitación pensada para huéspedes.

Se trata de una casa insertada en una colina del barrio Laurel Canyon de Los Ángeles. El proyecto desarrollado por Make Architecture se caracteriza por la utilización de techos altos que crean un volumen abierto y espacioso. La planta baja da al exterior a través de un gran ventanal, mientras que la superior se caracteriza por un bosque de cañas de madera, pretendiendo fusionarse en el paisaje. Todas las habitaciones tienen acceso directo al exterior, bien sea al jardín o a la terraza de la planta alta para aprovechar al máximo el sol de California. La madera como si fueran raíces se traslada a la planta baja de la casa adornando diferentes paredes del espacio común.