
Hoy traemos un curioso ejemplo de vivienda flotante. Diseñada por Robert Harvey Oshatz se asienta sobre el río Willamette en Portland Oregón. Diseñada para un pareja el encargo consistía en la creación de una vivienda flotante pero que preservara la privacidad de sus habitantes, algo complicado teniendo en cuenta que se encuentra encajonada entre otros dos amarres con sendos barcos flotantes.

Los promotores habían soñado vivir en el agua, y deseaban una casa abuardillada para ser utilizada los fines de semana y en vacaciones, por lo que las dimensiones del amarre, de 20 metros cuadrados, no suponía un gran impedimento. Uno de los problemas con los que se topó el arquitecto fue la prohibición de construir la vivienda flotante sobre el agua, así que se realizó en el margen del río y posteriormente fue remolcada al atraque.

El arquitecto comenzó creando una plataforma flotante de madera de abeto, muy sólida y resistente Sobre la plataforma se colocaron vigas en forma de L y un suelo de contrachapado. Bajo los troncos se pusieron cubos de espuma rígida para que la estructura y el suelo de contrachapado quedaran aislados del agua.


A pesar de sus reducidas dimensiones, posee cuarto de invitados, salón, cocina con bodega y un dormitorio principal. En el interior observamos armarios y mobiliario realizado en cedro brasileño, reforzando el diseño orgánico de la vivienda.


Datos del Proyecto:
Arquitecto: Robert Harvey Oshatz
Superficie: 50 m2
Completado: 2006


