Se trata de una aportación tardía, pero interesante de la Bahuaus. Fue diseñada en 1939 (aunque con dibujos de 1930) en níquel y cristal opaco. La lámpara Wilhelm Wagenfeld se define como una lámpara multiusos, ya que puede ser colocada sobre una mesa auxiliar o en la pared gracias a un eje que ofrece la posibilidad de girar la tulipa. Las posibilidades de decoración por tanto son casi infinitas. Esta lámpara auna diseño con practicidad, algo que era la máxima de la Bahuaus. Actualmente es fabricada por Tecnolumen, el especialista en iluminación Bahuaus, su precio se sitúa entorno a 400 €.

A pesar de que el hormigón pueda parecer un material pesado, el diseñador Joachim Manz, lo ha utilizado en el diseño de una lámpara de techo. El diseño de la lámpara Trabant, nos recuerda a las lamparas de Alvar Aalto. Esta compuesta de una semiesfera de hormigón sostenido por una bara de aluminio al techo. La semiesfera está cerrada con un cristal. Trabant es una lámpara original, que auna el diseño ligero de una pompa con el peso del hormigón. Se trata de una lámpara dirigida principalmente a espacios tipo Loft, ya que casa muy bien con espacio reconvertidos. La comercializa la firma Tecnolumen, su precio es de unos 600 €.
La firma Tecnolumen presenta su pieza estrella, esta "lámpara de mesa de cristal", nombre que le viene de un antiguo folleto de la Bahuaus, aunque actualmente también es conocida por el nombre de su creador "lámpara Wagenfeld", aunque parece que en ella también participó Jucker. La base de cristal así como el tubo de cristal con los componentes eléctricos y la rosca visible con de Jucker. Por contra, la cúpula, el dispositivo y el tubo de metal en el pie de cristal son de Wagenfeld. Éste perfecciono la lámpara en 1980 para su nueva producción. El precio de Tecnolumen es de 700€, sin embargo es posible encontrar otras marcas más asequibles por unos 200€.

Más sobre iluminación y lámparas de diseño

Más sobre iluminación y lámparas de diseño