La editorial norteamericana
Monacelli Press ha lanzado la primera monografía de
Thomas Heatherwick autor del impacta
pabellón de Reino Unido en la Expo de Shanghai. Esta obra de 600 páginas recoge desde bocetos de su época escolaa allá por 1990 hasta sus últimas obras como la granja Barnard en Essex, RU.
A diferencia de muchas monografías el propio arquitecto ha participado en la elaboración de los textos incluyendo un prólogo titulado "desde el yo al nosotros" donde expone sus motivaciones personales. Un recorrido por más de 170 proyectos que muestran la prometedora carrera del arquitecto británico.
Titulo: Thomas Heatherwick - Making
Autores: Thomas Heatherwick y Maisie Rowe
Editorial:
Monacelli PressPublicación: 2012
ISBN: 978-1-58093-334-6
Precio en editorial: 75$
Las exposiciones universales siempre dejan un reguero de edificios que en la realidad quizás por su complejidad constructiva, e incluso por el dificultoso aprovechamiento de su interior si se llevaran a escalas superiores son difíciles de ver más allá de los límites del recinto. El
pabellón del Reino Unido para la
Expo Shanghai de este 2010 es una de estas obraa. Diseñado por el arquitecto
Thomas Heatherwick pretende demostrar al mundo la creatividad de las islas británicas, y no es para menos, su cubierta ha sid creada con
60.000 alfileres que se mecen en función del viento. Estos filamentos de 7,5 metros de longitud,actuaran durante el día como auténticos constructores de luz, iluminando el interior del pabellón Por la noche, su función cambiará, las luces que se encuentran situadas en cada filamento se iluminaran para deleitar al visitante con un autentico espectáculo de luz, jamás visto hasta ahora.
La circulación por el pabellón se hace a través de unas pasarelas, de la distribución interior se ha encargado la compañía creativa
Troika.
El Significado del pabellón
Como ocurre en todas las exposiciones los edificios no diseñan por casualidad, muchos se basan en las construcciones típicas de cada región otras como este pabellón británico, van más allá presentando una autentica alegoría.
El tema central del pabellón serán los parques y jardines británicos, la naturaleza en definitiva, la necesidad de aunar tradición y vanguardia para seguir avanzando. El espacio central presenta una piel de filamentos, como si fuese la hierba de uno de estos jardines, hacia el exterior, el pabellón se verá rodeado de un jardín, presentando al pabellón aislado del resto de la exposición.
Thomas Heatherwick, presento el proyecto comentando que:
"La Expo de Shanghai será un evento maravilloso, alrededor de doscientos países que compiten por la atención de setenta millones de visitantes. Nuestra tarea es hacer que el pabellón del Reino Unido destaque sobre los demás. Decidimos hacer un objeto extraordinario, no convencional, situado en un sitio abierto y en calma. El visitante tiene total libertad de movimiento en su interior. Queremos que nuestro pabellón sirva para dar a cada persona una comprensión más profunda de la riqueza de la cultura británica contemporánea. "El pabellón en construcción