La firma española de calzados
Camper ha contado con
A-cero para diseñar su tienda en
Granada, España. El pequeño local de 50 metros cuadrados se encuentra en la calle de los Mesones, en pleno centro histórico de la ciudad andaluza. El local es estrecho y profundo, algo que condicionó el diseño desde el principio. Cada tienda
Camper tiene un sello propio y en este caso el estudio de Joaquín Torres y Rafael Llamazares ha sabido imprimirle al espacio un carácter propio caracterizado por el dinamismo y colorido de su mobiliario.
Dos colores:
blanco y rojo, la bicromía típica de los proyectos de interiorismo de A-cero. El espacio está abierto y se proyecta con elementos orgánicos como los expositores, de madera lacada con estantes blancos y rojos, y con una iluminación indirecta con
LEDs. Un serpenteante camino dirige al visitante desde la puerta de entrada hacia los estantes. Para lograr una mayor sensación de profundidad de la pared del fondo es un espejo. La parte frontal está hecha de paneles compuestos de aluminio con el rojo como color protagonista. Para el escaparate se ha seleccionado vidrio y vinilo de color rojo en consonancia con el estilo de la tienda.
El resultado final es impactante, a pesar de las reducidas dimensiones de la tienda el alto componente escultural que encontramos en su diseño hace que destaque sobre las tiendas adyacentes.
Joaquín Torres y Rafael Llamazares o lo que es lo mismo
A-Cero han diseñado este sofá para exteriores inspirado en el milenario arte japonés "
Origami" consistente en la creación de figuras con papel. Otros diseñadores como
Isamu Noguchi ya se inspiraron en esta técnica para crear sus diseños. En esta ocasión, obviamente no era posible utilizar papel Washi, sin embargo se ha logrado una sensación de fragilidad y ligereza que unida a su minimalismo convierten a esta colección diseñada para
Vondom en todo un paradigma de elegancia y exclusividad. La colección
Rest está compuesta por un sillón, un sofá y una mesa cuyas estructuras modulares dan libertad para que el cliente pueda amoldarlas a sus necesidades y adaptarlos a cualquier espacio.
A-Cero ha publicado imágenes de una vivienda unifamiliar diseñada por ellos en
Sanxenxo,
Pontevedra. La casa de
456 m2 se asienta sobre una parcela de 1000 m2. Sus formas depuradas con grandes ventanales, la hacen genuinamente A-Cero. Según explica Joaquín Torres, la casa se ha diseñado teniendo en cuenta dos ideas básicas, por un lado su función, que no es otra que ser una vivienda destinada al ocio; por otro se deseaba crear una construcción abierta el exterior para favorecer las vistas del entorno.
La elección de unos materiales adecuados a estas ideas, fue una de las tareas más difíciles para el equipo de arquitectos. Para ser respetuosos con los materiales tradicionales de la zona se optó por un recubrimiento de
granito. Durante el día la vivienda irradia blancura, sin embargo durante la noche el granito se torna oscuro.
El diseño exterior está caracterizado por varios
porches, desde
A-Cero comentan que "son forjados que salen del interior para protegernos del sol en el exterior y dan personalidad a la volumetría de la fachada". Mostrando una clara doble intención, funcional y estética, evitando caer en profundos minimalismos que sí observamos en otras viviendas diseñadas por este equipo de arquitectos.
Más Casas de diseño actual
A-Cero ha presentado en su
blog un proyecto en
Dubai consistente en un edificio de apartamentos de catorce plantas. Su diseño estilizado vertical por una cara y horizontal por otra mantiene una estrecha relación estética con el entorno en el que se ubica. Los apartamentos se ubican desde la tercera a la decimocuarta planta. Las dos primeras plantas quedan reservadas para comercios. En el proyecto destaca el color blanco, manteniendo el nexo de unión entre la arquitectura de estilo internacional y mediterránea a la vez que suele practicar
A-Cero.
A-Cero ha presentado en
Ferrol,
España su segunda casa modular realizada en aluminio y cristal. Algo diferente a la anterior, esta nueva casa se caracteriza por sus líneas puras y claramente marcadas. La casa de 105 metros cuadrados ofrece todo tipo de comodidades, incluye tres dormitorios, dos baños, hall, salón - comedor, lavadero y cocina. Los muebles han sido diseñados por
A-Cero contando con la colaboración de la diseñadora Mercedes Rodríguez, han sido diseñado con una estética funcional y moderna. Su precio es de
99.000 €. De la primera casa se han construido ya diez unidades y se han realizado más de 2000 propuestas.
Imágenes de la Casa modular de A-Cero
El estudio
A-Cero ha sido el encargado de diseñar las oficinas centrales de Mutua Madrileña, situadas en las plantas 50-52 de la madrileña
Torre de Cristal, obra de Cesar Pelli.
A-Cero ha diseñado íntegramente el mobiliario a excepción de determinados elementos como sillas Panton que podemos encontrar en la sala de conferencias.
El juego de luces y sombras se traslada al diseño, combinando el blanco para el mobiliario con el negro para los ambientes. En la planta cincuenta y dos, el tratamiento de la luz es importante, puesto que esta no sólo incide de manera horizontal, sino también vertical, por ello se ha creado un sistema de paneles prefabricados que permite regular la luz, además de poner énfasis en el juego de luces y sombras ya citado.
Todo el mobiliario, incluyendo los sofás han sido diseñados por A-Cero