• Inicio
  • Casas de Diseño
    • Casas Urbanas
    • Casas en la Playa
    • Casas Sostenibles
  • Arquitectura
  • Interiores
  • Diseño
  • Rehabilitación
  • Contacto
▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.
  • Suscríbete

Arquitectura Japón

Construida en un una zona límite entre campos de cultivo y una zona residencial, la Casa en el límite diseñada por Atelier Tekuto no debía existir, ya que ésta es una zona protegida donde está prohibido construir. Sin embargo tras presentar el proyecto sus promotores, una pareja joven con dos hijos, lograron el permiso de construcción. Tekuto le han conferido a la vivienda una imagen urbana pero respetuosa con la naturaleza, tratando de convivir en armonía con ella. A la hora de diseñar el proyecto, el arquitecto tuvo en cuenta los vínculos con la naturaleza: "Para formalizarlo, decidí construir un espacio que estimulase los cinco sentidos del ser humano y que permitiese a las personas disfrutar de la sensación que se genera al situarse en el límite entre la arquitectura y la naturaleza." explica el arquitecto.

Casa Atlier Tekuto
© Toshiro Sobajima
Casa Atlier Tekuto
© Toshiro Sobajima

La laberíntica estructura está diseñada para que el exterior se fusione con el interior. La luz cenital ayuda a desdibujar los límites entre naturaleza y arquitectura. Dieciséis claraboyas de dimensiones similares separan el interior del exterior tan sólo a través de un cristal. Otro aspecto destacados son las paredes interiores y exteriores. Tras varias reuniones con el ingeniero estructural Tekuto decidió emplear un revestimiento de madera creado a partir de tablones de 62 mm encolados de forma concava-convexa. Para el exterior de utilizó madera de cedro japones, con un resultado similar al del interior.

Casa Atlier Tekuto
© Toshiro Sobajima
Casa Atlier Tekuto
© Toshiro Sobajima

Siete macetas con sendas plantas es la tercera solución para diluir las fronteras entre interior y exterior. En conjunto, estas tres características hacen perder el sentido de si está dentro o fuera. Estos elementos ocultan los límites entre arquitectura y naturaleza. Tekuto comenta que él "quería crear un espacio en el fuese difícil distinguir entre el interior y el exterior eligiendo cuidadosamente los materiales para paredes, suelos y techos: por lo tanto, hemos seleccionado un material para la pared de alta densidad, para el suelo un material blanco, y un material para el techo con una textura especial. Creo que la elección del material adecuado puede ser más eficaz que la simple difuminación de los espacios interiores y exteriores".

Casa Atlier Tekuto
 © Toshiro Sobajima





Atelier Tekuto: Bografía y Proyectos
Casa de ladrillos de Atelier Tekuto
Lucky Drops de Atelier Tekuto
Leer Artículo
 Casa minimalista en Japón

Twin Megaphones es una vivienda unifamiliar situada en el centro de Tokio diseñada por el estudio japonés Atelier Tekuto. La casa está situada en un terreno de forma rectangular en pendiente. El estilo inconfundible de Atelier Tekuto queda presente en el tratamiento de la luz natural utilizando técnicas contemporáneas y otras procedentes de la arquitectura japonesa tradicional. Para maximizar la luz natural y facilitar la ventilación del interior, la casa se ​​compone de dos partes diferenciadas, dos volúmenes trapezoidales conectados entre sí por un puente.

Atelier Tekuto Arquitectura
Atelier Tekuto Arquitectura
Casa minimalista en Japón

El puente actúa como un pasillo al aire libre que cuenta con una escalera exterior que conduce a una terraza en la azotea. La relación entre interior y exterior es estrecha, gozando de grandes espacios abiertos al aire libre que funcionan como extensiones de las habitaciones. Los espacios comunes son grandes y abiertos, mientras que las habitaciones tienen un ambiente más acogedor. Ventanas alargadas y estrechas, se hallan a una cierta altura para acentuar los techos inclinados.

Casa minimalista en Japón 
Casa minimalista en Japón
Casa de diseño por Atelier Tekuto
Casa de diseño por Atelier Tekuto

 La cubierta es totalmente transitable, creando un espacio privado al aire libre para sus habitantes. Patios, aleros y planos de la fachada retranqueados protegen a la vivienda de una excesiva exposición al sol sin renunciar a la iluminación natural.

 






Biografía y Proyectos de Atelier Tekuto
Más casas de diseño actual

Casa en Tokio de Atelier Tekuto
Leer Artículo
La vivienda está ubicada en un solar a los pies de una montaña a diez minutos de la ciudad japonesa de Kamakura. Como el resto de viviendas diseñadas por Atelier Tekuto, Mebius tiene un alma propia, influida por la naturaleza y el entorno sobre el que se asienta. Tanto al sur como al este, la normativa urbanística impide la construcción de nuevos edificios, por lo que la parcela garantizaba en cierto modo poder disfrutar eternamente de un entorno virgen.


Los promotores de la vivienda, una pareja, deseaban desarrollar su proyecto de vida en un ambiente tranquilo y donde se pudiera sentir la naturaleza. El terreno planteaba algunos problemas: las montañas con las que limita al sur la parcela obstaculizan la entrada de luz natural, el terreno abrupto planteaba desafíos en la forma de construir la casa. Atelier Tekuto basó finalmente su diseño en varios ritmos y longitudes de onda, como los del sol, los ciclos lunares o los ciclos de la vida vegetal y humana.

El objetivo de Atelier Tekuto era proporcionar un programa donde encontrar multiplicidad espacios en función de las estaciones, la hora del día, la actividad a desarrollar o el estado de ánimo. Así pues se plantea un edificio donde las capas interiores y exteriores se superponen entre sí. Alrededor de un patio central se disponen varios volúmenes complementarios cuya función está claramente establecida.

Los arquitectos se aliaron con el terreno evitando alterar en exceso la topografía del solar. Por ello la vivienda se organiza en varios niveles de altura. A través de unas sencillas escaleras de madera se conectan interiormente los volúmenes, reduciendo así los gastos de construcción derivados del movimiento de tierra. Así, se crea además un edificio con ritmo arquitectónico, compuesto por fachadas simples pero con un gran sentido de la verticalidad.


Datos del Proyecto:

Loalización: Kamakura, Japón
Arquitecto: Atelier Tekuto
Proyecto: 2009
Finalización: 2011
Fotografías: Toshihiro Sobajima










Biografía y Proyectos de Atelier Tekuto
Más casas de diseño actual

Casa en Tokio de Atelier Tekuto
Leer Artículo
Atelier Tekuto. Casas de Japón 
Yasuhiro Yamashita nació en Kagoshima en 1960. Se graduó en arquitectura del instituto Shibaura de la tecnología y ha obtuvo un titulo de maestría en 1986 a través de Yutaka Saito Architect & Associates, Panom y Shunji Kondo arquitectos. Atelier Tekuto se estableció en 1991 en Tokio, erigiéndose como una de las principales firmas en arquitectura domestica de Japón. La facilidad de Yamashita para crear viviendas con múltiples materiales que van desde la madera al cristal le ha valido para obtener importantes premios como el que obtuvo en 2005, "good design award in japan", por su vivienda de reducidas dimensiones Lucky Drops.

Lucky Drops Atelier Tekuto
Lucky Drops de Atelier Tekuto
Casa Atelier Tekuto
Interior de Lucky Drops de Atelier Tekuto

Yamashita crea su arquitectura basándose en la sociedad, el medio ambiente y la funcionalidad. En últimas fechas Yamashita explora las posibilidades de materiales naturales como los ladrillos de arcilla o la madera. Entre sus últimos proyectos encontramos una curiosa vivienda con ruedas pensada para catástrofes naturales como el terremoto de Japón de 2010 o la Casa de ladrillos, una casa de bajo presupuesto y construcción sencilla. Pero es sin duda su serie Crystal Brick, formada por dos viviendas construidas con ladrillos de cristal la que le ha valido el reconocimiento internacional.

Casa Moderna Japón
Cell Brick House es una de las últimas obras de Atelier Tekuto, en ella se auna funcionalidad y diseño
Atelier Tekuto Japón
Construcción de la Casa de ladrillos
Crystal Bricks se ha convertido en un clásico de la arquitectura japonesa contemporánea
En Reflection Mineral el arquitecto juega con las formas orgánicas para adaptarse al entramado urbano

Edificios de Atelier Tekuto disponibles en el Blog (haz click sobre las imágenes):

Cristal Brick II
Casa en Tokio










Lucky Drops
Casa de ladrillos













Twin Megaphones
Mebius






Monochrome Cube
Leer Artículo
Entradas antiguas Inicio

Explora nuestros artículos

  • Casas de Diseño
  • Interiorismo
  • Diseño Actual
  • Sillas
  • Comercial
  • Clásicos del Diseño
  • Clásicos de la Arquitectura

Suscríbete a nuestro Newsletter

Copyrigth 2019 DiseñoyArquitectura.net Diseño: Agencia Diseño Web en Sevilla EntreBits / Empresa Corte Chorro de Agua y Plasma / Rejas para ventanas online

Copyright © 2019 ▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.. Designed by OddThemes & Blogger Templates