Estudio Hago ha completado cuatro bungalows situadas al borde de una colina en
Badajoz, España. Al igual que en su
Casa RG, los arquitectos muestran unas formas sencillas y austeras que podemos calificar de minimalistas. Dos estructuras de hormigón e independientes entre si, contienen cada una dos viviendas. Sendos volúmenes se ramifican separándose al borde del acantilado, dejando entre sí una pequeña terraza interior.De este modo se garantiza la privacidad entre las habitaciones y se potencian las vistas desde la colina.


Un ventanal ocupa la fachada sobre la colina, enmarcando el
embalse de Orellana, situado justo a los pies de los bungalows. Los espacios de vida se han situado junto a este ventanal conectando así el interior con el exterior visualmente, potenciando la cercanía entre el viajero y el entorno.


Desde el interior se tiene la sensación de estar flotando sobre el embalse, a una altura incluso superior a la la real. El ventanal convierte al interior en un conducto por el que se transmite la luz desde el exterior hasta el recibidor situado justo en el otro extremo.

Datos del Proyecto:Localización: Badajoz, España
Arquitectos:
Estudio Arquitectura HagoProyecto: 2009
Finalización: 2011
Superficie Construida: 210 m2
Presupuesto: 228.500 €
Fotografías: Carlos Pesqueira Calvo




El estudio de arquitectura madrileño
Hago ha finalizado esta vivienda en
Don Benito, Badajoz. Para el estudio, la razón principal de crear una propuesta arquitectónica es cumplir con las exigencias del cliente. Sus preguntas y necesidades se ven reflejadas en cada espacio del edificio. La
Casa RG fue construida en respuesta las necesidades de un familia numerosa. Los arquitectos por tanto dieron prioridad a los espacios comunes, aunque sin perder de vistas las necesidades personales de cada uno de los habitantes. El diseño contiene por tanto un
espacio común, especial y reconocible, alrededor de este se disponen diferentes "
módulos" como la cocina, los dormitorios o los baños, completando así el programa.




El
espacio común se sitúa en el centro y está rodeado de una zona ajardinada. El resto de la edificación colmata el fondo de la parcela albergando los usos funcionales de la vivienda. La planta baja se desarrolla en un espacio continuo, sin embargo la segunda planta deja entre los volúmenes espacios abiertos al aire libre. Los muros de cristal del suelo al techo que encontramos en el espacio común de la planta baja inunda la vivienda de luz natural y acerca el interior al jardín.




La impresionante
estructura de hormigón enlucido ayuda a que el edificio se desmarque del resto del entorno esencialmente industrial, creando un hito arquitectónico en un espacio sin interés previo. La voluntad de no tener vanos abiertos hacia el exterior, haciéndolos desaparecer, persigue fusionar el espacio común con el espacio abierto de jardín y piscina.

Datos del proyecto:Localización: Badajoz, España
Arquitectos:
Estudio de Arquitectura HagoProyecto: 2011
Finalización: 2011
Superficie Habitable: 260 m2
Fotografías:
Carlos Pesqueira Calvo



Más Casas de diseño actual

Una pequeña discoteca en Almendralejo, Badajoz, se convierte en un espacio unico para los sentidos. La luz y la mísica crean un ambiente excepcional, todo con un reducido presupuesto.
Via
Jesús Granada Fotografía de Arquitectura