• Inicio
  • Casas de Diseño
    • Casas Urbanas
    • Casas en la Playa
    • Casas Sostenibles
  • Arquitectura
  • Interiores
  • Diseño
  • Rehabilitación
  • Contacto
▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.
  • Suscríbete
Museo arte contemporáneo Córdoba

Nieto Sobejano han concluido el proyecto "Espacio de creación contemporánea", llamado a convertirse en el nuevo contenedor de arte contemporáneo de la ciudad andaluza de Córdoba. Localizado a orillas del Guadalquivir, la propuesta juega con la geometría, inspirándose en la intrincada trama de los antiguos asentamientos árabes de la península ibérica, de los que Córdoba fue pieza importante. El edificio está formado por  un único volumen repleto de pliegues que transportan la luz al interior del edificio, creando una curiosa piel incomprensible desde el exterior pero que toma sentido una vez que nos adentramos en el interior.

Museo arte contemporáneo Córdoba
Fachada cordoba Nieto Sobejano

Los espacios dinámicos se representan a lo largo del plano del tejado y fachada dando lugar a una estructura con una multitud de escalas, que juega en la escalabilidad infinita del principio matemático del diagrama de Voronoi. El interior es un espacio continuo construido a través de galerías interconectadas que se leen como un solo programa con maestría dictada en hormigón visto, prestando una cierta monumentalidad y racionalidad constructiva. El centro se convierte en un crisol destinado al intercambio y análisis de ideas entre los más cualificados para la mayoría de aficionados al arte, desde el más científico al más artístico, todos tienen cabida en el espacio.

Interior Nieto Sobejano
Fachada cordoba Nieto Sobejano

En el uno de los extremos encontramos una gran caja unida al edificio principal, ésta alberga un auditorio, así como un conjunto de laboratorios para artistas. La iluminación empleada es de tipo LED, la variación de escalas permite obtener durante la noche una serie de patrones iluminados que van desde figuras geométricas simples a otras más complejas convirtiendo al Espacio de creación contemporánea en una obra de arte abierta a la ciudad histórica de Córdoba. Durante el día la luz natural es filtrada a través de las perforaciones del techo y las fachadas.

Interior Nieto Sobejano
Espacio creación artística cordoba arquitectura

Los materiales contribuyen a transmitir la sensación de que estamos en una "fabrica de arte". En el interior, en cada una de las seis salas del complejo se ha empleado hormigón pulido para techos, paneles y suelos. En el exterior el edificio muestra una personalidad propia gracias a los paneles de GRC. Todo transmite el concepto industrializado del conjunto que deseaban los arquitectos para su obra, garantizando además las condiciones de impermeabilidad, aislamiento y ligereza del material, que contribuyen a garantizar la precisión y la racionalidad de su ejecución, desempeñando también un papel en el concepto combinatorio que gobierna todo el proyecto.

Espacio creación artística cordoba arquitectura

Datos del proyecto:

Localización: Córdoba, España
Arquitectos: Nieto Sobejano
Proyecto. 2005
Finalización: 2013
Fotografías: © Roland Halbe, Nieto Sobejano, 2013       

Espacio creación artística cordoba arquitectura






Mercado Barceló de Nieto Sobejano
Casa de Zinc de Nieto Sobejano
Ampliación del museo Joanneum de Nieto Sobejano
Leer Artículo

El principal inconveniente al que se enfrentaba Solinas + Verd, los arquitectos del proyecto era construir una serie de viviendas adosadas de diseño con un presupuesto contenido. Sin embargo no era un terreno desconocido para los arquitectos puesto que ya realizaron con gran éxito en la localidad sevillana de Umbrete 26 viviendas sociales adosadas.

El diseño se caracteriza por un patio central conectado con un garaje al aire libre, a partir de este patio centra se tiene acceso a la casa. Este patio permite además permite la entrada de luz y la ventilación de las estancias situadas en al planta superior.


La fachada exterior de hormigón enlucido, encalado hace un guiño a la arquitecturatradicional mediterránea, integrandose en un entorno caracterizado por construcciones encaladas. El uso de tejas para la cubierta es otro de los elementos que integran el proyecto en el espacio urbano.


Datos del Proyecto

Arquitectos: Solinas + Verd
Comienezo: 2008
Finalización: 2009
Superficie Construida: 1.400 m2
Leer Artículo
Entradas antiguas Inicio

Explora nuestros artículos

  • Casas de Diseño
  • Interiorismo
  • Diseño Actual
  • Sillas
  • Comercial
  • Clásicos del Diseño
  • Clásicos de la Arquitectura

Suscríbete a nuestro Newsletter

Copyrigth 2019 DiseñoyArquitectura.net Diseño: Agencia Diseño Web en Sevilla EntreBits / Empresa Corte Chorro de Agua y Plasma / Rejas para ventanas online

Copyright © 2019 ▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.. Designed by OddThemes & Blogger Templates