José Manuel Ferrero de
Estudi{H}ac presenta una butaca inspirada en uno de los instrumentos más característicos de la música popular española. El concepto fusiona las dos partes de una castañuela y el movimiento de las manos al hacerla sonar. La construcción de
Casta es aparentemente sencilla, ya que la funda hace de soporte sin necesidad de cinchas o de cualquier otro sistema de sujeción. La fuerza de este tipo de tejido reside en su entramado en forma de malla. Al tratarse de un tejido técnico, Casta sólo se fabrica en la colección Omega de Gabriel. La funda se adhiere perfectamente a la estructura e incluye dos almohadas que aportan el confort que demanda una butaca diseñada para descansar.
La estructura es de metal lacado mate con un singular acabado rugoso. Como contraste a esta aspereza, y para aportar calidez, los apoyabrazos se fabrican en fresno; un suave toque de madera para evocar el tacto de las castañuelas. El colorido para ambas piezas es: negro, gris claro y marrón.
Características del producto:
Fabricante y distribuidor:
SancalAño de diseño: 2013

Tras el éxito cosechado por los
sofás y butacas Tea,
Sancal ha completado la colección con una silla, una cama y unos paneles decorativos diseñados por
Estudihac. Al igual que sus predecesoras, las nuevas piezas incorporan el acolchado hexagonal y la posibilidad de crear piezas bi (bi-color y bi-texturas).
Como novedad también incorporamos el tejido
Steelcut de la firma danesa
Kvadrat para las zonas no acolchadas.
La silla. Quitar materia. José Manuel Ferrero, ha reducido la butaca a su mínima expresión. El resultado: una ligera y mullida silla con esbeltas patas de roble.

La forma curvada del respaldo favorece una postura ergonómica y proporciona una agradable y duradera sentada. Su delgada estructura es sólida y esponjosa gracias al poliuretano inyectado.
La cama. Por primera vez. Tea es la primera cama tapizada que Sancal saca al mercado. La inclinación del respaldo nos permite recostarnos en una postura idónea para leer o ver la televisión desde la cama. Base y cabezal son completamente desenfundables. Las medidas son: 90x200 y 150x200.

Los paneles. En múltiples contextos.En el dormitorio, en el recibidor, en el salón, en un restaurante… Los paneles hexagonales Tea son polifacéticos. Combinando los paneles de 3 y 7 hexágonos es posible hacer composiciones infinitas.

En la versión
cabezal de cama, el panel incorpora una base tapizada de 90x200 y150x200. La estructura de la base es completamente desenfundable.