
Situado en la Plaça de l'Església' en
Granollers, este edificio diseñado por
H Arquitectes, pretende devolver el esplendor a esta céntrica plaza. El
alquiler de pisos en Barcelona se ha convertido en un problema difícil de solucionar, a través de edificios como este se consigue solucionar este problema social y a la vez crear un elemento urbano que revitalice el entorno.

Las tres fachadas del edificio comparten una sola piel, gracias a la utilización de la
piedra incluso en las persianas. Así se crea un volumen único, contextualizado con las construcciones adyacentes, cuya materia prima es también la piedra natural. A pesar de su aparente solidez, las ventanas, que se pliegan sobre si mismas, y los numerosos huecos, que albergan pequeñas terrazas, introducen dinamismo a la fachada.


El edificio gana en espectacularidad durante la noche. El contraste entre la piedra gris y las luces cálidas, crean un interesante juego de luces y sombras, asimilable al producido por un caleidoscopio. Las únicas excepciones a este tratamiento uniforme oscuro y masivo son las grandes ventanas de los locales comerciales en la planta baja y las
grandes terrazas de madera que permiten la ventilación cruzada de las viviendas.


Datos del proyecto:Localización: Granollers, Barcelona
Arquitectos:
H ArquitectesComienzo: 2006
Finalización: 2008
Superficie Habitable: 1128 m2
Fotografías:
H Arquitectes





Enclavada en
Vacarises un pequeño pueblo entre Terrasa y Manresa encontramos esta casa diseñada por
H Arquitectes. Es evidente que el equipo de arquitectos pretendían crear un vivienda económica, sin embargo esta no era su única preocupación.


Al estar enclavada en un espacio natural privilegiado, rodeada de árboles y sotobosque, además se diseñó para que fuese lo más eficiente posible energéticamente hablando. Desde
H Arquitectes aseguran que han reducido un
50% de las emisones de CO2 durante su construcción. Ello ha sido posible gracias a la utilización de paneles prefabricados de madera de gran formato y a que no se ha necesitado realizar movimiento de tierra alguno, ya que la vivienda en sí se sitúa a nivel de calle gracias a una plataforma que entre otras cosas permite el acceso a la vivienda.





Según explican los arquitectos, la cimentación es la propia roca junto con dos riostras de hormigón que fijaran la casa a la piedra y permitirán separarla del terreno creando un espacio intermedio permanentemente ventilado. Otra de las ventajas en lo que a ahorro de costes se refiere es la utilización de los paneles de madera de
pino de Flandes, con ello se consigue además de revestir la vivienda exteriormente hacer lo propio interiormente reduciéndose costes de construcción. Sin embargo tan sólo la mitad del interior de la vivienda esta desnudo, el resto por donde discurren las instalaciones ha sido rematado con
cartón-yeso para ocultarlas.



Datos del Proyecto:Localización: Vacarises, Barcelona
Arquitectos:
H ArquitectesEstructuras: Miguel Ángel Nevado
Instalaciones: Elisdoma S.L.
Comienzo: 2007
Finalización: 2008
Fotógrafo:
Starp Estudi



Más Casas de diseño actual