• Inicio
  • Casas de Diseño
    • Casas Urbanas
    • Casas en la Playa
    • Casas Sostenibles
  • Arquitectura
  • Interiores
  • Diseño
  • Rehabilitación
  • Contacto
▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.
  • Suscríbete


El desarrollo turístico que están sufriendo algunas regiones del planeta que hasta el momento han pasado desapercibidas nos permite disfrutar de nuevos paisajes sin renunciar a un ambiente sofisticado y espacios hoteleros de diseño. Zonas desérticas o frondosas selvas se abren como nuevos destinos imprescindibles en los que poder convivir de primera mano con un espectacular paisaje natural y vivir sensaciones y experiencias que no están a nuestro alcance en la ciudad.

Hotel Elqui Domos, estrellas a los pies de los Andes


En las faldas de los Andes, en la región de Coquimbo encontramos este proyecto compuesto por pequeñas cabañas de diseño. El paisaje desértico a simple vista se compone por una sucesión continua de valles fértiles, en donde nacen los mejores vinos chilenos y montañas áridas. Las cabañas se encuentran elevadas sobre pilares. La estructura prefabricada de madera le confiere un aspecto rural, que permite al viajero fundirse con el sereno entorno que le rodea.



Los interiores son funcionales, orientándose a una claraboya pensada ara observar las estrellas desde la cama, uno de los principales atractivos del lugar, gracias a la escasa contaminación lumínica.


Hotel Endemico, vinos y contacto con la naturaleza

Situado en el Valle de Guadalupe, este hotel ofrece una nueva forma de descubrir este particular paisaje semidesertico. Su nombre, Endémico, hace referencia a su concepción, inspirada por la propia región de Baja California. El hotel fue creado como un refugio en el desierto, un lugar en el que aislarse y fundirse con el paisaje. Situado a poco más de una hora y media de la ciudad fronteriza de San Diego, este espacio es un gran punto de partida para conocer una de las regiones vinícolas más importantes de México y, al mismo tiempo, gran foco de la artesanía mexicana.




De su creación se ha encarga Gracia Studio que contó con un conjunto de artesanos locales que han creado una atmósfera única empleando para ello acero corten y madera. Cada habitación dispone de una sencilla plataforma con chimenea desde la que contemplar el paisaje durante el día y las estrellas durante la noche.



Keemala, un pequeño lujo de solo 38 villas


En Puket, uno de los destinos más reconocidos de Tailandia, encontramos este hotel de sólo 38 villas que te permitirá vivir la selva tropical desde otro punto de vista. Su diseño se basa en las elementos del entorno como hojas, flores o nidos de aves, realizados con materiales naturales como la madera, arcilla o paja. El hotel es el resultado de un cuento en el que participan cuatro tribus, las cuatro tribus dan lugar a este poblado ficticio. 



Uno de los aspectos clave del proyecto es el vestíbulo. Este espacio del hotel simula una amapola abierta, muy comunes en el norte de Tailandia. El estar situado entre el mar y la selva invita a los huéspedes a relajarse y disfrutar de la luz natural única que baña las habitaciones. El hotel es respetuoso con el medio ambiente. Sus diseñadores, siempre que ha sido posible, han empleado materiales naturales y sostenibles que complemente el ecosistema natural cercano, en lugar de elegir materiales artificiales, que hacen más patente la mano del ser humano. 



Hotel Ariau Amazon


Uno de los destinos salvajes más impresionantes del mundo es el amazonas. El hotel Ariau Amazon es un clásico cuando hablamos de hoteles situados en lugares extremos. Este hotel está situado a 40 kilómetros de la ciudad brasileña de Manaus, en la desembocadura del río Negro, el afluente más caudaloso del amazonas. El acceso tan solo puede hacerse a través de barco. A través de un sistema de plataformas puedes descubrir uno de los paisajes más singulares del amazonas y su fauna



Estos hoteles ofrecen un entorno natural único en los que realizar actividades en la naturaleza como realizar rutas en un Land Rover Defender, observar las estrellas, convivir con la fauna local o disfrutar de la gastronomía mientras observamos el paisaje natural que se abre a nuestros pies. Si optamos por la ruta en todoterreno es importante contar con recambios por si sufrimos algún percance con nuestro vehículo. En RecambiosCoches.es dispones de todo tipo de recambios para todoterrenos.





Leer Artículo

En este apartamento en Ciudad de México diseñado por Archetonic el principal objetivo del diseño consistió en aumentar la sensación de amplitud. El apartamento ocupa el ático  del  edificio. Éste cuenta con una fachada de vidrio, lo que permitió aprovechar al máximo las espectaculares vistas sobre el oeste de la ciudad.

© Rafael Gamo
© Rafael Gamo
Para lograr alcanzar el objetivo el equipo de arquitectos recurrió e a una geometría muy limpia y ligera, utilizando prismas rectangulares para delimitar los espacios sin obstruir visualmente la comunicación entre ellos. Estos elementos arquitectónicos que distribuyen a lo largo del apartamento, delimitando la función especifica de cada uno de los espacios.

© Rafael Gamo
© Rafael Gamo
© Rafael Gamo
© Rafael Gamo

Las áreas públicas y privadas están circunscritos a los dos niveles. La planta baja contiene la cocina, comedor, vestíbulo, recepción y sala de estar. La zona de estar está situada en un espacio de doble altura que durante el día que se ilumina de forma natural gracias a un gran ventanal que innunda de luz el interior. La planta superior consta de tres dormitorios y una sala de televisión.

© Rafael Gamo
© Rafael Gamo

La escalera escultural que une las dos plantas "levita" sobre una piscina de agua, que se complementa con una pared húmeda que produce un sonido suave, y transmite una energía fresca. La selección de los materiales fue definida por el objetivo de lograr un resultado limpio, uniforme, utilizando madera de roble con tonos vivos y piedra de color blanco marfil, combinado con herrajes de color negro.
Por la noche, las luces de la ciudad llenan al espacio con vida complementando el diseño de iluminación.

© Rafael Gamo
© Rafael Gamo
© Rafael Gamo
© Rafael Gamo

Leer Artículo

En un edificio de cinco plantas de 1893 en el centro histórico de Lisboa encontramos este apartamento rehabilitado por el estudio Atelier Veloso. El edificio cuenta con una altura de 3,5 metros. Los techos con molduras de yeso y el suelo original compuesto de tablones de madera, mantienen intacta la esencia decimonónica del apartamento.  

©  Jose Campo
©  Jose Campo
©  Jose Camp
©  Jose Campo

Algunos elementos como las ventanas de madera que dan a la calle han sido salvadas, llevándose a cabo una restauración concienzuda para devolverlas a su estado original. Para el cliente era vital mantener elementos como este, no descontextualizar el interior, aunque sí combinarlo con elementos más modernos. En este sentido las lámparas ofrecen un contrapunto de color y formas frente al clasicismo que reina en el interior.

©  Jose Campo
©  Jose Campo
©  Jose Campo
©  Jose Campo
©  Jose Campo
©  Jose Campo
©  Jose Campo

A uno de los retos a los que se enfrento el equipo de interioristas fue encajar en un espacio estrecho y poco funcional una cocina completa que contase con numerosos electrodomésticos. La solución propuesta fue la creación de una isla en el centro de la estancia que añadiese una mayor funcionalidad al área de cocina. 

©  Jose Campo
©  Jose Campo
©  Jose Campo
©  Jose Campo



Leer Artículo
Taquería interior de diseño

El proyecto diseñado por Red Arquitectos nace de la necesidad del cliente al querer renovar la imagen de su marca. El proyecto no sólo ha consistido en la reforma del local, tambien se ha renovado el branding de taquerías "La Vecindad" para cubrir una nueva demanda compuesta por clientes más exigentes en cuanto a concepto y calidad. La idea principal del cliente era disponer de un espacio de diseño que atrajera a este nuevo segmento de clientes, haciendolos sentir comdodos en un ambiente agradable.

Taquería interior de diseño
© Armando Ascorve Morales
Taquería interior de diseño
© Armando Ascorve Morales

Este espacio se encuentra dentro de una plaza comercial en uno de los mejores fraccionamientos de la ciudad de Xalapa. El diseño está inspirado en los elementos conjugados que existen en los patios de las vecindades mexicanas antiguas, haciendo una clara referencia a la marca, los diferentes materiales que se unen y convergen, juegan con los sentidos y se proyectan en un espacio divertido en el interior y hacia la terraza. 

Taquería interior de diseño
© Armando Ascorve Morales
Taquería interior de diseño
© Armando Ascorve Morales

En su diseño se han utilizado diferentes elementos como concreto a la vista, instalaciones hidráulicas visibles que fungen como luminarias o lavaderos, madera y diferentes texturas que generan una gran diversidad de elementos que hacen referencia directa a los que podríamos encontrar en un vecindad. Se adoptó la imagen del logotipo de la taquería La Vecindad como la forma protagónica interior que es la conceptualización de una casa a dos aguas para generar un concepto integral entre las taquerías existentes y la nueva propuesta.

Taquería interior de diseño
© Armando Ascorve Morales


Datos del proyecto:

Localuzación: Xalapa, México
Arquitectos: Red Arquitectos
Fotografías: Armando Ascorve Morales
Leer Artículo
Interiores Escandinavos

El diseño escandinavo nunca ha estado más de moda. La sencillez y calidez definen a los nuevos espacios interiores de inspiración escandinava. El blanco, es el color elegido, y la madera el material que no puede faltar. En cuanto al mobiliario no podemos olvidar alguna pieza de grandes maestros como Alvar Aalto o Eero Aarnio. Hacemos un breve repaso al nuevo diseño interior escandinavo a través de cuatro apartamentos.

La influencia del diseño escandinavo en América


El diseño escandinavo tuvo dos etapas de pura ebullición, los años treinta y los sesenta. Este apartamento se inspira en el segundo periodo, una etapa llena de formas orgánicas y color que tuvo una gran influencia sobre los diseñadores americanos de la época. Este apartamento de planta abierta mantiene la funcionalidad y el predominio del color blanco combinandolo con elementos decorativos que aportan un toque de color. Europa y América se encuentran en la sala de estar a través de elementos como el mítico sillón Womb de Eero Saarinen o las clásicas sillas de comedor de Charles y Ray Eames.

Interiores Escandinavos

Interiores Escandinavos

Interiores Escandinavos

Reforma de un apartamento en Linnenstaden


En la ciudad sueca de Linnenstaden encontramos este coqueto apartamento de mediados del Siglo XX. El interior es sencillo con mobiliario de madera lacada. El suelo, realizado con tablones de madera, es original y ha mantenido su color blanco tras la  reforma. El acero es otro de los materiales elegidos en la reforma, estando presente en elementos como la cocina o las sillas. Un sofá de tela vaquera pone el contrapunto en este ambiente. 

Interiores Escandinavos

Interiores Escandinavos


Interiores Escandinavos

Apartamento en Gotemburgo


La chimenea es uno de los elementos tradicionales en el diseño escandinavo. En este apartamento en Gotemburgo encontramos una original chimenea de esquina Debemos destacar la cocina creada a partir de muebles recuperados y otros nuevos que reproducen formas clásicas. 





El color blanco, el protagonista


Compacto y moderno, así podríamos definir este espacio en la periferia de París. El programa del apartamento se distribuye en una única planta abierta en la que conviven las diferentes estancias, una verdadera apuesta el espacio. La predominancia del color blanco combinado con la calidez de la madera le confieren un estilo minimalista.







Leer Artículo
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Explora nuestros artículos

  • Casas de Diseño
  • Interiorismo
  • Diseño Actual
  • Sillas
  • Comercial
  • Clásicos del Diseño
  • Clásicos de la Arquitectura

Suscríbete a nuestro Newsletter

Copyrigth 2019 DiseñoyArquitectura.net Diseño: Agencia Diseño Web en Sevilla EntreBits / Empresa Corte Chorro de Agua y Plasma

Copyright © 2019 ▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.. Designed by OddThemes & Blogger Templates