• Inicio
  • Casas de Diseño
    • Casas Urbanas
    • Casas en la Playa
    • Casas Sostenibles
  • Arquitectura
  • Interiores
  • Diseño
  • Rehabilitación
  • Contacto
▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.
  • Suscríbete
Estanteria Eames

Hoy queremos recuperar uno de los clásicos del matrimonio Eames que pasan más desapercibidos, su sistema de estanterias ESU. Hoy Herman Miller continúa fabricándolas, pero, ¿cual es su origen?. Las Eames Storage Units o ESU nacieron como muchos de los muebles creados por los Eames para el "Concurso de Diseño Orgánico de Mobiliario para el Hogar" organizado por el MOMA en 1940. Como sus famosas sillas de contrachapado los armarios fueron evolucionando hasta la versión definitiva presentada en el MOMA en 1949 dentro de "Una exposición para la vida moderna".


Chareles y Ray Eames Mobiliario

En 1950, Herman Miller ya las incluyó en su catálogo, como un mueble modular perfecto tanto para el hogar como para la oficina. Su sencillez y practicidad lo hace un diseño intemporal. El mueble se ofrecía con alturas diferentes. La serie 100 de 51 centímetros de alto y una balda, la serie 200, que contaba con dos baldas y con una altura equivalente a dos unidades y la serie 400 con cuatro baldas. Los cajones y estantes eran de madera contrachapada de 19 mm de espesor con acabados en nogal, abedul o lámina de plástico negro. Los paneles del interior de 3 mm de espesor podían elegirse en ocho colores.

Estanterias Eames Herman Miller

Además la línea disponía de puertas correderas de madera prensada, tela de vidrio blanca y paneles decorativos de metal perforado. En un principio los muebles se vendían en kit, pero finalmente la compañía decidió entregarlos montados. A pesar de todo, en 1955 se cesó su producción ya que los ESU no se vendieron bien. Tras el paso de los años Herman Miller los ha recuperado junto al escritorio también diseñado por los Eames.

Clásicos del Diseño Eames




Más diseños de Charles y Ray Eames
Más clásicos del diseño
Sistema de estanterías Nuage de Charlotte Pierrand
Leer Artículo
Silla Charles y Ray Eames

A principio de la década de los años cuarenta, Charles y Ray Eames, experimentaban con el moldeado de madera contrachapada. Sus investigaciones llevaron en 1942 a celebra un contrato con la marina de los Estados Unidos para suministrar camillas de madera contrachapada. Éste fue el germen de todo el mobiliario diseñado por el matrimonio Eames. La silla DCM (Dinning Chair Metal) es una creación sencilla con una estructura de acero tubular cromado y respaldo y asiento de madera contrachapada de ébano o arce.

Silla DCM EamesSilla DCM de Charles y Ray Eames

La silla DCM, fue diseñada en 1946 para Herman Miller, sin embargo hoy en día es Vitra la firma que sigue produciéndola artesanalmente. Su sencillez y diseño clásico, la hace perfecta para ambientes modernos, sobre todo si la madera está muy presente. Con motivo del centenario del nacimiento de Charles Eames, la silla DCM se ha reeditado en varios colores, recuperando los tonos originales.

Silla Eames PlywoodSilla DCM de Charles y Ray Eames

Caracteristicas del Producto:

Diseñador: Charles y Ray Eames
Fabricante y distribuidor: Vitra
Medidas: 73 cm de alto por 55 cm de ancho
Precio: 399 €/unidad (Vitra)


Más diseños de Eames:




Más Sillas clásicas del diseño moderno:


Consulta todas las sillas clásicas del diseño moderno >>>
Leer Artículo

Charles y Ray Eames. Historia, diseños, proyectos, etc
Charles Eames estudió arquitectura en la Washington University de St. Louis. Durante este periodo, de 1925 a 1928 trabajó de delineante para el estudio de arquitectura Trueblood & Graf. En 1929 viajó a Europa donde conoció la obra de arquitectos del movimiento moderno como Le Corbusier, Mies van der Rohe o Walter Gropius. En 1930, Charles Eames abrió junto a Charles Gray un estudio de arquitectura en St. Louis al que posteriormente se uniría Walter Pauley. El estudio tan sólo realizó una serie de viviendas privadas, cerrando en 1934 debido a la falta de encargos por la Gran Depresion.


En 1935 fundó un nuevo estudio de arquitectura esta vez con Robert Walsh con quien proyectaría la casa Meyer en Huntleigh Village. Para esta vivienda contaría con el asesoramiento de Eliel Saarinen y de su hijo Eero Saarinen. Eliel Saarinen le cambiaría la vida proporcionandole una beca para estudiar diseño en la Cranbrook Academy of Art. En 1939 sería nombrado profesor de diseño y en 1940 jefe del departamento de diseño industrial de Cranbook. Aquel otoño asistió a Cranbrook una nueva estuiante, Ray Kaiser, quien había estudiado pintura en la escuela neoyorquina de Hans Hofmann. Colaboró con Charles Eames y Eero Saarinenen al propuesta presentada en la Organic Desing in Home Furnishings Competition, organizada en el Museo de Arte Moderno de Nueva York en 1940. Sus revolucionarias sillas que ganaron el primer premio, incluían dos técnicas de fabricación de tecnología punta: el modelado de madera en complejas curvas y la soldadura cíclica, un proceso electrónico de sujeción desarrollado por la Chrysler Corporation que pemitía unir madera y metal.

Casa Meyer en Huntleigh Village

Al cabo de un año, Eames y Ray Kaiser contrajeron matrimonio en Chicago. Se instalaron en California y Charles comenzó a trabajar como escenógrafo para MGM. En aquella época crearon la máquina Kazam, una prensa para moldear madera a través de dos planos gométricos en complejas curvas. En 1942 fundaron la Plyformed Wood Company para producir 5.000 tablillas de madera para el ejercito de los Estados Unidos. Debido a problemas económicos el matrimonio vendió la fabrica, aunque Charles fue director de investigación y desarrollo durante unos años. En 1946 el Museo de Arte Moderno de Nueva York organizó una exposición titulada: "New Furniture by Charles Eames", en la que se presentaron las famosas sillas Plywood que diseñó el matrimonio entre 1945 y 1946. Con ellas se pretendía crear muebles de calidad con un precio contenido. Evan las produjo al poco tiempo y Herman Miller las distribuyó y comercializó en exclusiva al adquirir Evans en 1949.

Silla Plywood. Eames
Silla Plywood (1945)

En 1948, Charles Eames ganó el segundo premio de la "International Competition for low-Cost Furniture Desing" del MOMA por su innovadora propuesta de una serie de sillas en fibra de vidrio. Estas sillas serían los primeros asientos de plástico sin revestimiento que fueron producidos en serie. Su concepto, una estructura sencilla, capaz de soportar diferentes variaciones la convirtieron en un mueble universal y muy influyente en el diseño del siglo XX.


Rocking Chair (1952)
Rocking Chair (1952)

Eames Lounge diseñada en 1956


A lo largo de los cincuenta y sesenta, los Eames trabajaron para Herman Miller creando muebles muy innovadores como las sillas Aluminium Group (1958). También fueron aplaudidos algunos proyectos de arquitectura, como las Case Study Houses numero 8 y 9 e incluso cortometrajes como Tops (1969) o el sorprendente El poder del diez (1977). También fueron pioneros en presentaciones multimedia y exposiciones como , Mathematica (1961) o Copernicus (1972). Con sus diseños, películas y fotografías los Eames crearon un lenguaje visual de gran impacto que marcó una época tanto en América como en el extranjero. Charles aportaba su punto de vista tecnológico, material y productivo, mientras que Ray le imprimía a los diseños una visión plástica, formal y humana que aseguraba el éxito inmediato de los diseños.

Aluminium Grourp Charles y Ray Eames
Aluminium Group para Herman Miller
Case Study nº8 Charles y Ray Eames
Case Study nº8

Diseños de Charles y Ray Eames disponibles en el blog :


Silla La Fonda
Silla Wire









Eames Lounge Chair
Silla Plywood
Silla DMC



Estanterías ESU
Estanterías ESU

Case Study Nº8
Case Study Nº8
Silla La Chaise
Silla La Chaise


Más diseñadores del Movimiento Moderno >>>
Leer Artículo
A pesar de que la literatura nunca lo destaca como un buen arquitecto, su casa en PacificPalsides en Californa, es una de las casas estudios más influyentes. La Case Study Nº8, fue construida entre 1945 y 1949, su estructura de acero y vidrio, cubierta con paneles metalicos de colores. Entre los colores encontramos el azul, amarillo, rojo o negro, recordándonos a la arquitectura desarrollada por De Stilj a final de los años diez del siglo XX. La casa recuerda a los paneles japoneses shoji, delicado, pero funcional.


Fue construida con elementos prefabricados. Diseñada en planta como dos unidades separadas, la casa esta recostada en unos precipicios y queda aislada por un bosque. La casa y sbre todo su mobiliario siguen siendo fuente de inspiración para los diseñadores contemporáneos, entre ellos la famosa silla Eames.

Leer Artículo
Silla La Fonda
Diseñada en 1961 para el Restaurante La Fonda del Sol en Nueva York, la silla de Charles y RayEames es todo un referente para el diseño de interiores ya que ofrece una adecuada altura y una gran comodidad, al amoldarse al cuerpo. La Fonda, está realizada en una carcasa de plástico reforzada con fibra de vidrio e interiores acolchados, disponibles en dieciocho colores, la carcasa, puede ser elegida en dos colores, blanco o negro. La Fonda descansa sobre una base de aluminio diseñada por Eames en exclusiva para esta silla. La base esta compuesta por cuatro componentes idénticos soldados y atornillados entre sí. La Fonda es comercializada por Vitra, su precio se sitúa entorno a los 800 €. Se puede acompañar con la mesa La Fonda también diseñada por el matrimonio Eames.

Imágenes de la Silla La Fonda de Vitra

Silla La Fonda Vitra
Silla Eames Vitra

Caracteristicas del Producto:

Diseñador: Charles y Ray Eames
Fabricante y distribuidor: Vitra
Medidas: 73 cm de alto por 63 cm de ancho por 55 de profundidad
Precio: 800€/unidad (Vitra)







Más sillas de diseño Moderno
Más diseños de Charles y Ray Eames
Sillón Eames Lounge

Leer Artículo
Silla de Alambre. Precio, historia, imágenes, diseño
El matrimonio Eames diseño en 1951 una silla de diseño pero asequible, para ello optó por usar un material simple y barato: el alambre. Los cables de alambre unen el respaldar con el asiento de la silla, formando su estructura básica. Se trata de un diseño original, que le da un aspecto escultural al mueble pero a la vez es confortable y práctica gracias a la forma curvada de los alambres que se adaptan perfectamente al cuerpo del usuario.

Silla Wire de Charle y Ray Eames
La patas están formada por la estructura bautizada por el matrimonio Eames como "Torre Eiffel", ya que se trata de una estructura tubular de metal que deja la silla suspendida en el aire proporcionándole una figura ligera. Su diseño se adscribe a la corriente orgánica ya que fue diseñada para que su sombra se asemejara a la silueta del cuerpo humano. La silla fue comercializada hasta 1967, en 2001 Herman Miller la recuperó.


Silla de Herman Miller

Silla Wire Ray y Charles Eames
Silla Wire Ray y Charles Eames

Caracteristicas del Producto:

Diseñador: Charles y Ray Eames
Fabricante y distribuidor: Herman Miller
Medidas: 84 cm de alto por 50 cm de ancho por 53 de profundidad
Precio: 650€/unidad (Vitra)






Más sillas de diseño Moderno
Más diseños de Charles y Ray Eames
Silla La Fonda de Eames
Leer Artículo


¿Que es exactamente La Chaise?, sabemos que fue diseñada por el matrimonio Eames en 1948, sin embargo no es una silla al uso, sino una escultura basada en una obra de Gaston Lachaise. La escultura en cuestión llamada Floating Figure representaba a una mujer recostada pendiendo de dos soportes anclados al suelo, La Chaise no es ni mas ni menos que el diseño del soporte de la figura, una silla diseñada como si se tratase del mismísimo aire que acaricia la escultura de Gaston Lachaise. Estás magnificas formas realizadas en fibra de vidrio le han valido para ser considerada uno de los iconos del diseño orgánico del Siglo XX, siendo una de las piezas centrales del apartado de diseño del MOMA, museo para la que fue concebida al participar en el concurso de muebles de bajo coste que el museo de arte moderno realizó en 1948.


La Chaise Eames
Floating Figure de Lachaise

La Chaise sigue siendo una pieza de mobiliario fresca y original gracias a sus formas orgánicas. Su ligereza proporcionada por unas finas patas de acero pulido sobre una base de madera de nogal hace que La Chaise parezca flotar en el aire. En 1990 fue recuperada por la firma de mobiliario Vitra, quien actualmente continua su producción y comercialización.  Una La Chaise original puede alcanzar los 9.000 € en subasta.

La Chaise Eames









Más sillas de diseño Moderno
Más diseños de Charles y Ray Eames
Sillón Eames Lounge
Leer Artículo
Entradas antiguas Inicio

Explora nuestros artículos

  • Casas de Diseño
  • Interiorismo
  • Diseño Actual
  • Sillas
  • Comercial
  • Clásicos del Diseño
  • Clásicos de la Arquitectura

Suscríbete a nuestro Newsletter

Copyrigth 2019 DiseñoyArquitectura.net Diseño: Agencia Diseño Web en Sevilla EntreBits / Empresa Corte Chorro de Agua y Plasma / Rejas para ventanas online

Copyright © 2019 ▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.. Designed by OddThemes & Blogger Templates