La colección
Prouvé RAW incluye mobiliario diseñado por el diseñador frances
Jean Prouvé reinterpretado por la firma de ropa vaquera
G-Star Raw. En la elaboración de la colección han participado además
Vitra y la familia del artista. Este taburete fue diseñado en 1941. Su diseño sencillo y resistente lo hacen aún hoy en día un mueble para el día a día. La idea original de
Prouvé RAW es dar a conocer diseños de Prouvé que han pasado desapercibidos y actualizarlos al mismo tiempo haciéndolos más actuales y atractivos.
El taburete está formado por cinco sólidas piezas de madera de
roble unidas por grapas de acero que pueden elegirse en dos colores: rojo o basalto. Esta pieza de diseño aún guarda la esencia de su diseñador, un autentico artesano que dedicó su vida a la experimentación con materiales.
Vitra se encarga de la producción y comercialización. Su precio se encuentra entorno a los 1200€.
El diseñador iraní,
Ali Alavi ha presentado la
silla Serenad, un diseño que parece provenir directamente del futuro inspirado en uno de los animales más elegantes: el cisne. Según Alavi: "La
silla Serenad se inspira en la posición que adopta el cisne mientras duerme, con la cabeza entre sus alas, flotando en el agua". Se trata de una silla elegante no sólo por sus formas orgánicas, sino también por el material empleado que le confiere un aspecto dinámico y cambiante en función de la estancia que ocupa. Sobre el acero cromado se dibujan reflejos que captan el entorno en el que se encuentra. Se crea una relación recíproca entre mueble y espacio, ambos no pueden separarse, puesto que se complementan. Aún no sabemos si llegará a la producción.
En 1950
Harry Bertoia experimentó con alambre de metal empleado hasta el momento en el mundo de la escultura para diseñar una venerada colección de sillas incluyendo esta pieza, la
Chaise Lounge Asimetrica. Innovador, cómodo y sorprendentemente llamativo, su apariencia delicada contradice su fuerza y durabilidad.
En las propias palabras de
Bertoia, "Si nos fijamos en estas sillas, principalmente de aire, como una escultura. El espacio pasa a través de ellos".
Harry Bertoia diseñó la
Chaise Asimétrica en la década de 1950, pero la silla no se produjo más allá de la forma prototípica hasta que
Knoll la recuperó décadas después en 2005. Se trataba de una pieza inédita, nunca fabricada en serie. Su forma escultural e imponente, hacen de la silla asimétrica una obra maestra de mediados de siglo, todo un icono del diseño de muebles americano.
Knoll ofrece la posibilidad de adquirir un cojín e incluso una funda para la
Chaise Asimetrica. Está disponible en cromo o acabado lacado en blanco. El precio de la versión Knoll se sitúa en torno a los 5000€.
Caracteristicas del Producto:
Diseñador:
Harry BertoiaFabricante y distribuidor:
KnollMedidas: 100 cm de alto por 96 cm de ancho
Precio: 5000 €/unidad (Knoll)
Diseñador: Harry BertoiaMás Sillas ModernasSilla Diamante de Harry Bertoia
Clásico entre los clásicos, el
sillón Egg dsieñado por
Arne Jacobsen para el Hotel SAS de Copenhague cumple 50 años. Para celebrarlo el artista de origen israelí Tal R ha creado una serie de cincuenta sillones Egg con los más variopintos estampados. Los sillones están revestidos con telas procedentes de ciudades como Berlín, Nueva York o Estambul, así como tejidos procedentes de tiendas
vintages danesas o los empleados en la ropa de labor de los agricultores de Israel. Para el artista: "El objetivo era hacer una serie de sillones que cuenten múltiples y variadas historias. Los trozos de tela tenían que transmitir la de sensación de estar vivos. Debían parecer hechos a mano".
La exposición que ya ha recorrido numerosas galerías y museos del mundo se encuentra actualmente y hasta el 23 de Septiembre en el
museo brasileño de Escultura de Sao Paulo. Las sillas han sido bautizadas con nombres relacionados con
Sigmun Freud, padre del psicoanálisis.La colección ha sido encargada por
Fritz Hansen firma que produce en la actualidad el
sillón Egg.
Más información sobre el sillón Egg. |
26 July 1914 |
 |
Amalia |
 |
Histeria |
 |
Wunderblock |
 |
Wunderblock |
Emeco ha presenta en el
Salón Internacional del mueble de Milán la
silla Broom diseñada por el diseñador francés
Philippe Starck. Esta silla está fabricada en un material 100 % reciclable. Todo proviene de un concepto creado por Starck en 2001, un mueble compuesto por materiales mixtos -madera y plástico- totalmente recuperable. La silla Broom puede reciclarse separando el comuesto en madera y plástico dándoles nuevos usos. Lo mismo ocurre con los desperdicios del proceso de fabricación.
El compuesto de
polipropileno y fibra de madera supone además invertir un tercio de la energía que se necesitaría para su fabricación si esta fuera íntegramente de madera. menos energía, menos residuos y menos emisiones de carbono. La preservación de los recursos naturales y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Está disponible en ser colores: verde lima, amarillo, blanco, rojo, gris y color madera.
Caracteristicas del Producto:
Diseñador:
Philippe StarckFabricante y distribuidor:
EmecoAño de diseño: 2012
Medidas: 83 cm de alto por 48 cm de ancho por 50 cm de profundidad
Precio: 190 €/unidad (Emeco)
Más diseños de Philippe Starck:

La mecedora
Keinu fue diseñada en
1983, siendo la primera mecedora diseñada por
Eero Aarnio. Él deseaba crear la mejor mecedora del mundo, que fuese apta para ambiente modernos y clásicos. Por ello eligió un material universal como es el tubo de acero, que le aporta una gran resistencia a la mecedora y un aspecto moderno pero sencillo al mismo tiempo. El plástico. material preferido de arnio, fue utilizado para confeccionar el asiento recubrióndolo de piel.
Keinu es una pieza de arte funcional, bella pero extremadamente confortable. Esta obra de
Eero Aarnio es producida y comercializada por la firma
Studio Eero Aarnio


Caracteristicas del Producto:
Diseñador:
Eero AarnioFabricante y distribuidor:
Studio Eero AarnioMedidas: 105 cm de alto por 66 cm de ancho por 130 cm de largo
Precio: 2950 €
Más diseño de Eero Aarnio:
Pro es la última propuesta del diseñador de la famsosa
silla One,
Konstantin Grcic. Grcic ha vuelto a utilizar el polipropileno, para crear un mueble sencillo con forma de S, que se adapta perfectamente al cuerpo.
Pro será una de las novedades de la
Imm Colonia 2012 que comienza la semana que viene. La
silla Pro está disponible en tres tamaños diferente y seis colores vivos (blanco nieve, negro grafito, gris granito, azul agua, rojo coral y verde kiwi). Son apilables por lo que pueden ser utilizada en oficinas, colegios, auditorios, etc. La nueva silla de Grcic es fabricada y comercializada por
Flötotto .




La firma
thecommonproject ha reinterpretado la clásica
silla Acapulco diseñada en los años cincuenta por un artista anonimo en Acapulco, México. Gracias a sus líneas limpias y al confort que ofrece, la silla se siguió fabricando por artesanos mexicanos durante varias décadas. A finales del siglo XX, este clásico permanecía en el olvido hasta que
thecommonproject la recuperó.

Después de varias mejoras la
silla Acapulco ha vuelto a comercializarse. La estructura nueva es de
acero recubierta de cordón de
PVC reciclado, la hace perfecta para ambientes exteriores e interiores. Esta disponible además en mecedora y silla de niños. Los colores empleados son vivos, convirtiéndola en el complemento perfecto cualquier estancia.
Características del producto: Diseñador: Anónimo (recuperada por thecommonproject)
Fabricante y distribuidor: thecommonproject
Año de diseño: 2011 (Reedición)
Medidas: 94cm de alto por 77 cm de ancho por 92 cm de profundidad
Más Sillas clásicas del diseño moderno:
Consulta todas las sillas clásicas del diseño moderno >>>