• Inicio
  • Casas de Diseño
    • Casas Urbanas
    • Casas en la Playa
    • Casas Sostenibles
  • Arquitectura
  • Interiores
  • Diseño
  • Rehabilitación
  • Contacto
▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.
  • Suscríbete
Una de las reformas más importantes que podemos llevar a cabo en nuestra vivienda es la renovación de nuestro baño o cocina. Por ello debemos estar muy atentos a las tendencias en la decoración y materiales. En este artículo os daremos algunas claves para crear una cocina o baño de diseño con algunas ideas recomendadas por Interiodeco, una empresa especializada en reformas de baños y cocinas.

Mezcla diversos materiales, colores y estilos 


Una de las ultimas tendencias que encontramos en baños y cocinas es la combinación de diferentes materiales, colores y estilos en la decoración que aportan un toque fresco, original y dinamico a la estancia. Así por ejemplo, podemos crear una cocina de color blanco con electrodomésticos con colores personalizados. Depende del atrevimiento de cada persona, pero te recomendamos dividir la cocina o baño por elementos al crear tu proyecto y probar a combinarlos para crear diseños extremos encontrando el punto intermedio que complete tus gustos.


Personaliza


En el afán por captar nuevos clientes las principales marcas de baño y cocina ofrecen altas cotas de personalización que te permitirán crear un interior a tu gusto y que complete tus necesidades. Muchas gamas disponen incluso de colores exclusivos que sin duda, elevarán el resultado dinal de tu reforma a un nivel superior. Algunas marcas como Geberit permite incluso integrar sus pulsadores en la decoración mediante la inserción de imágenes.



Técnología para mejorar la funcionalidad y nuestra factura energética


Ahora más que nunca la tecnología ha venido para quedarse, no solo el internet de las cosas está suponiendo una revolución, tecnologías más sencillas como las orientadas a la eficiencia energética, están ganando terreno y deben ser tenidas en cuenta a la hora de planificar nuestra reforma. La gama alta de los principales fabricantes de electrodomésticos ya incluyen la posibilidad de gestionar su principales funciones a través de una Aplicación instalada en nuestro Smartphone. Imagínate tener la comida lista en el horno al llegar a casa, con el internet de ls cosas ya es posible. En el baño la técnología además de eficiencia aporta confort. Por ejemplo se incluye técnología de cromoterapia o aromaterapia para hacer de la ducha una rutina placentera.


 

Texturas, para sentir tu cocina o baño


¿Cansado de los clásicos azulejos lisos? Texturiza tu baño o cocina gracias a la gran oferta de diseño de piedra y cerámica disponibles en el mercado. La tendencia actual va orientada a la creación de superficies 3D combinadas con otras lisas, creando un juego de formas y tonalidades nunca antes vistos en el mundo del diseño interior.  



Sobre todo lo importante en la renovación de tu cocina o baño es que quedes satisfecho tanto en lo referente a diseño como a funcionalidad. Este último aspecto debes tenerlo muy en cuenta ya que no todos los baños o cocinas valen para todas las personas, dependerá mucho de tu estilo de vida y del uso que vayas a darle.
Leer Artículo


Disponer de una oficina en la que nos sintamos cómodos al desarrollar nuestro trabajo es primordial. La aparición de nuevas tendencias en la organización del trabajo como el trabajo en equipo o el trabajo desde casa han tenido incidencia en el diseño de espacios de trabajo. Espacios abiertos que favorecen el contacto entre los miembros del equipo o despachos en casa que reflejan la personalidad del trabajador son algunas de las consecuencias inmediatas sobre el diseño interior de estos cambios sociales. En este artículo llevamos a cabo un breve repaso sobre algunas tendencias y proyectos en el diseño de oficinas.




Espacios de trabajo Minimalistas


Líneas rectas, sencillez, materiales como acero o cristal y el blanco como tono principal definen la estética minimalista. En los espacios de trabajo el minimalismo es el ambiente preferido en la actualidad ya que reflejan valores como la transparencia, la sobriedad y la profesionalidad.


En ocasiones, la estética minimalista se entremezcla con otras estéticas como la industrial, como podemos comprobar en el siguiente diseño interior de Black Lab en Toronto Canadá. En ella se combinan diversos materiales como la madera o el acero que crean un espacio con un gran sentido de la estética. La mesa de trabajo que ocupa el espacio central tiene como objetivo que todos los componentes del equipo estén en contacto continuo.



Una de las ventajas que ofrece una oficina minimalista es su diseño sencillo, lo que la hace perfecta para despachos en casa.


La rehabilitación de antiguos espacios industriales


La rehabilitación de espacios industriales para nuevos usos, tradicionalmente asociados con el loft, llega al mundo de las oficinas. Muchas ciudades han visto cómo sus antiguas zonas industriales viven una segunda juventud gracias a nuevos usos. Aunque en Europa este fenómeno es reciente, podemos encontrar interesantes ejemplos como el Impact Hub de Madrid, un espacio dedicado a los emprendedores. Este espacio diseñado por CH+QS Arquitectos ocupa un antiguo garaje de los años 40 en el Centro de Madrid.



El mobiliario empleado hace referencia a este pasado con piezas de estética vintage y detalles tales como antiguos carteles de marcas relacionadas con el mundo del automóvil o estanterías realizadas con cajas de madera recicladas.

Espacios de trabajo Vintage


La rehabilitación trae consigo en muchas ocasiones la recuperación de interiores vintage. Crear un ambiente de trabajo vintage implica mantener viva la esencia original del edificio. Hoy en día disponemos de empresas que se dedican a la restauración y recuperación de mobiliario antiguo o la venta de mobiliario nuevo con estética vintage como Ofisillas. A la hora de crear un espacio de trabajo vintage hemos de tener en cuenta la época que queremos recrear y el estilo.


El estilo puede ir desde una estética de principios del Siglo XX con escritorio de madera, bureaus, o lámparas tiffany hasta un ambiente más moderno caracterizado por muebles de tubo de acero y lámparas industriales que reflejen una estética moderna de los años treinta.


Una última tendencia, la integración de los espacios de trabajo con la naturaleza


Hablar de espacios de trabajo en la naturaleza es hablar del proyecto de Selgas Cano en Madrid. Este proyecto bautizado como “Oficina en el bosque” se compone de un único volumen con una pared de plexiglás transparente que permite la entrada de luz natural tamizada por los árboles. La integración de la arquitectura con la naturaleza hasta el punto de fundirse en un solo elemento crea un ambiente de trabajo inspirador.



Pero no es el único ejemplo que podemos encontrar en el que la naturaleza juega un papel principal, otros arquitectos y diseñadores optan por traer la naturaleza a los espacios urbanos integrándola en el diseño interior. Esta concepción podemos comprobarla en el proyecto de oficina de Cuningham Group Architecture en el que encontramos un pequeño jardín interior compuesto de plantas autóctonas.





Leer Artículo
Entradas antiguas Inicio

Explora nuestros artículos

  • Casas de Diseño
  • Interiorismo
  • Diseño Actual
  • Sillas
  • Comercial
  • Clásicos del Diseño
  • Clásicos de la Arquitectura

Suscríbete a nuestro Newsletter

CopyRigth 2019 DiseñoyArquitectura.net Diseño: Agencia Diseño Web en Sevilla EntreBits

Copyright © 2019 ▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.. Designed by OddThemes & Blogger Templates