• Inicio
  • Casas de Diseño
    • Casas Urbanas
    • Casas en la Playa
    • Casas Sostenibles
  • Arquitectura
  • Interiores
  • Diseño
  • Rehabilitación
  • Contacto
▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.
  • Suscríbete

En las colinas de  Killesberg. Stuttgart, encontramos esta residencia diseñada por Werner Sobek y que representa a la primera vivienda activa del mundo. En la colonia Weissenhof, donde se asienta, grandes arquitectos revolucionaron el mundo de la arquitectura y los materiales en los años veinte del siglo XX. Parte de estas viviendas fueron destruidas en la Segunda Guerra Mundial y posteriormente reconstruidas.  Ahora, un nuevo y progresivo edificio, orientado hacia el futuro ocupa una parcela este barrio. Consturida a lo largo de tres años en ella se han implantado una gran cantidad de innovaciones que van desde los materiales hasta el sistema de gestión de energía. 






El proyecto de investigación se ha denominado "B10", abreviación de la dirección Bruckmannweg 10, en la que se sitúa la primera casa activa del mundo. Gracias a un concepto de energía sofisticada y un sistema de control de autoaprendizaje la casa es capaz de generar el doble de energía que consume, y todo a partir de fuentes sostenibles. 







Más Casas de diseño actual
Ecocasa de diseño de John Grable Architects
Casa con fachada vegetal de Vo Trong Nghia
Leer Artículo

Werner Sobek, completó en 2006 esta vivienda situada en Tieringen, cerca de Sttutgart para una joven familia. Sobek, repitió el esquema constructivo de su vivienda, construida en el año 2000. Esta vivienda emite cero emisiones y todos los materiales con los que ha sido construida son cien por cien reciclables. La vivienda se asienta en una loma, en una parcela de 1700 m2. Desde la vivienda se tienen unas vistas impresionantes del pueblo. El propietario, Link Helmut, es propietario de una fábrica de muebles situada en el pueblo. Deseaba una casa moderna, de techo plano y orientada al sur, para disfrutar de las vistas sobre el pueblo.

La casa se caracteriza por un impresionante volumen de cristal y acero de siete por diecisiete metros de planta. Este volumen alberga las estancias dedicadas a la vida -comedor, cocina y sala de estar-. La planta inferior, donde encontramos las estancias privadas, está conectada con la planta superior mediante una escalera de acero inoxidable. Esta planta se caracteriza por unas ventanas verticales que se sitúan entre el metro y los cinco metros de ancho por dos metros y medio de alto. Tanto el volumen que alberga las estancias privadas, recubierto de pizarra oscura, como el garaje han sido creados a partir de placas de hormigón prefabricado.




Para calentar la vivienda, se ha utilizado un sistema geotérmico que aprovecha el calor de la tierra. Por otro lado, la instalación fotovoltáica situada en el techo de la vivienda, permite prescindir de combustibles fósiles para alimentar energéticamente al edificio. Según su arquitecto, en terminos energéticos es completamente autosuficiente.



Datos del proyecto:

Localización: Tieringen, Alemania
Arquitecto: Werner Sobek
Finalización: 2006
Superficie Habitable: 392 m2
Fotografías:
Zooey Braun

Leer Artículo
Entradas antiguas Inicio

Explora nuestros artículos

  • Casas de Diseño
  • Interiorismo
  • Diseño Actual
  • Sillas
  • Comercial
  • Clásicos del Diseño
  • Clásicos de la Arquitectura

Suscríbete a nuestro Newsletter

Copyrigth 2019 DiseñoyArquitectura.net Diseño: Agencia Diseño Web en Sevilla EntreBits / Empresa Corte Chorro de Agua y Plasma / Rejas para ventanas online

Copyright © 2019 ▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.. Designed by OddThemes & Blogger Templates