• Inicio
  • Casas de Diseño
    • Casas Urbanas
    • Casas en la Playa
    • Casas Sostenibles
  • Arquitectura
  • Interiores
  • Diseño
  • Rehabilitación
  • Contacto
▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.
  • Suscríbete
 

La vivienda ha sido diseñada por Tetsuo Kondo para una paraja y sus dos hijos. Se sitúa en una pequeña colina en un barrio residencial a las afueras de Yokohama, Japón, donde las viviendas permanecen muy juntas, sin embargo, a la espalda de éstas se encuentra un frondoso bosque. Aunque la zona está muy desarrollada aún se puede escuchar a los pájaros y disfrutar del aire fresco haciendo de éste un lugar atractivo para vivir. Las habitaciones están organizadas verticalmente y mediante la inserción de espacios exteriores a lo largo de toda la casa, el entorno se puede sentir en todo momento.


Los jardines se han situado para que sean accesibles desde todas las habitaciones. Las ventanas están orientadas en diferentes direcciones para que la vista del cielo y el bosque se puede disfrutar incluso desde otras habitaciones. Estos jardines o espacios intermedios, no sólo conectan el interior con los espacios exteriores, también tienen una función más allá de ser un espacio de circulación interior funcionando como espacios comunes para la familia. Aunque cada habitación es independiente, estas áreas no específicas permiten que las habitaciones se extiendan y se mezclen entre sí creando nuevos espacios con cada uso. También permite a la familia modificar la pequeña casa de muchas maneras diferentes adaptándola a sus necesidades.


Esta casa con su peculiar techo a dos aguas se funde con el contexto sobre el que se asienta manteniendo diversos tipos de relaciones con el exterior, ya sea con las construcciones adyacentes o con la naturaleza que le rodea. Los arquitectos se valen del medio ambiente para crear un estilo de vida agradable para sus habitantes. 



Datos del proyecto:

Localización: Yokohama, Japón
Arquitectos: Tetsuo Kondo
Proyecto: 2007 
Construcción: 2009
Superficie de la Parcela: 136 m2
Superficie Habitable: 139 m2

 
Casa N de Sou Fujimoto
Casa tipo Loft en Japón de SNARK y UOVI
Casa de Acero de Kengo Kuma
Leer Artículo
Casa moderna de madera, JapónEl estudio japonés Suppose Design ha completado en Yokohama esta vivienda abierta a un patio trasero. El edificio ocupa un solar de reducidas dimensiones en un barrio residencial de Yokohama, para poder disfrutar de espacio al aire libre, los arquitectos han ideado un solución que consiste en eliminar prácticamente la fachada trasera, dejando la casa abierta al exterior.

Casa de Madera Suppose
Tras entrar por la puerta principal, los visitantes deben atravesar un pequeño patio cerrado con plantas, tras este se encuentran las habitaciones de la vivienda, distribuidas en tres alturas. El diseño propone una relación estrecha entre naturaleza y arquitectura. Bajo la estructura de madera, los arquitectos articulan la vida de los habitantes manteniendo una fuerte relación con ambos patios, especialmente con el trasero.

Casa estructura de maderaCasa en seyaSegún los arquitectos: "A través de los muros se delimita el espacio para un edificio, pero en la casa Seya, decidimos incluir el espacio exterior dentro del edificio. Esto dio lugar a la creación de un espacio intermedio que no es ni un jardín , ni una habitación."



El aspecto prefabricado de la vivienda, entra dentro del concepto que los arquitectos han querido aplicar en el edificio, manteniendo una estrecha relación con la naturaleza. Para separar las habitaciones se han utilizado muros de hormigón que permanecen desnudos. Para el promotor, dueño de una floristería era importante que la vivienda estuviese próxima a la naturaleza y la naturaleza, próxima a la vivienda. La creación de un espacio inacabado, que envuelve el jardín trasero le da versatilidad a la vivienda, pudiendo utilizarse para múltiples fines puesto que no deja de ser un espacio al aire libre, pero techado.

Interior de casa de maderaCasa Suppose Desing
Datos del proyecto:

Localización: Seya, Yokohama
Arquitectos: Suppose Design Office
Proyecto: 2009
Finalización: 2011
Superficie de la Parcela: 73 m2
Superficie habitable: 57 m2









Más Casas de diseño actual

Leer Artículo
Situada en un terreno minúsculo en Yokohama, la Casa del Amor ha sido concebida teniendo en cuenta los valores cristianos. El arquitecto japonés Takeshi Hosaka desarrolló dicho concepto a partir de una particular interpretación de las instrucciones y creencias religiosas de los clientes, una joven pareja, a través del análisis de la introducción del Libro del Génesis: "En el principio Dios creó los cielos y la tierra...". Así Hosaka confirió a la vivienda un espíritu propio de la Antigüedad.

El eje del edificio es una escalera curva que recorre de un lado a otro los nueve metros de largo de la planta. Asciende desde el oscuro vestíbulo de entrada hasta la parte trasera del primer piso, donde la luz natural penetra a través de una abertura triangular situada en el techo. La vivienda carece de iluminación artificial.

Los interiores son espartanos, y las paredes están pintadas en blanco, lo cual intensifica la atmósfera eclesiástica. Al pie de la escalera una puerta conduce a las estancias privadas, que engloban un baño y un dormitorio. En la planta superior encontramos dos comedores, uno de ellos situado en una terraza cerrado, y el otro en el interior. En este piso tambien encontramos una cocina empotrada en el ancho de la vivienda. Se puede acceder a la pequeña azotea ajardinada, aunque para ello es necesario cierta dosis de contorsionismo para poder trepar por la abertura del techo.

Pese a su localización urbana y sus proporciones (3 metros de ancho por 10 de largo), la Casa del Amor alcanza un grado de armonía extraordinario con el mundo natural. La abertura del techo proyecta sombras en la vivienda dependiendo de la hora del día. El sol calienta el interior y nutre de luz natural a las plantas del interior a través de esta abertura. Así pués la vida en la vivienda viene dictada por el ciclo del día y de la noche.








Más Casas de diseño actual

Leer Artículo
Entradas antiguas Inicio

Explora nuestros artículos

  • Casas de Diseño
  • Interiorismo
  • Diseño Actual
  • Sillas
  • Comercial
  • Clásicos del Diseño
  • Clásicos de la Arquitectura

Suscríbete a nuestro Newsletter

Copyrigth 2019 DiseñoyArquitectura.net Diseño: Agencia Diseño Web en Sevilla EntreBits / Empresa Corte Chorro de Agua y Plasma / Rejas para ventanas online

Copyright © 2019 ▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.. Designed by OddThemes & Blogger Templates