• Inicio
  • Casas de Diseño
    • Casas Urbanas
    • Casas en la Playa
    • Casas Sostenibles
  • Arquitectura
  • Interiores
  • Diseño
  • Rehabilitación
  • Contacto
▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.
  • Suscríbete


El modernismo, no es considerado un estilo, es más bien un movimiento que evolucionó de manera diferente en cada país, e incluso podemos decir que en cada ciudad. El nacimiento del modernismo se sitúa hacia finales del Siglo XIX, muchos teórico señalan a Viollet-le-Duc, defendedor del uso de los materiales modernos como nuevo vehículo de expresión artística el padre del Modernismo. Un breve recorrido por las diferentes ciudades donde el modernismo ganó impulso nos permitirá interpretar los diversos enfoques del espíritu del Art Nouveau en Europa.

Bruselas y la casa Tassel.


El arquitecto Victor Horta fue uno de los discípulos de Viollet-le-Duc, y probablem,ente, el primer arquitecto en aplicar correctamente sus pensamientos. Sus edificios se muestran como entes orgánicos, vivos, con músculos y órganos, toda una revolución estética que tuvo su principal centro de experimentación en Bruselas.

Queremos destacar la casa Tassel, en ella el modernismo alcanza la madurez. Un interior fluido y continuo, basado en la magnificación de la percepción espacial se abre paso es este edificio de fachada modesta.  Horta eliminó los corredores y los sustituyó por estructuras de acero y claraboyas. Personalizadas en formas abstractas se siente la influencia de la cultura japonesa y el último estilo con miedo al vacío, el rococó.

Casa Tassel de Victor Horta

El diseño de Horta fue el referente para otros diseñadores locales como Armand Solvay O Edmond van Eetvelde. Hoy son parte del Patrimonio mundial de la Humanidad.

Casa Solvay de Armand Solvay

La París de Guimard


Por cercanía, la siguiente ciudad en recibir el eco de las obras de Horta fue París, donde Héctor Guimard se apresuró a adaptar el serpenteante interior de la casa Tassel y su original ornamentación a una infraestructura pública como el metro de París. Aún hoy podemos ver alguna de estas estaciones que han perdurado en el tiempo. Guimard se erigió rápidamente como el principal representante del modernismo en Francia, llevando sus obras a otras ciudades como Lille. Curiosamente el estilo modernista parisino acabó uniéndose a los elementos dieciochescos 



Barcelona, una expresión única del modernismo


El modernismo catalán respondió a la necesidad de crear un estilo propio que reflejase la identidad catalana. La expresión de este sentimiento se basó en la recuperación de estilos históricos, lo que unido al Art Nouveau dio como resultado un estilo único en el mundo caracterizado ante todo por un nivel de experimentación artística propio de una gran revolución. Antoni Gaudi i Cornet es el mayor exponente, comenzó combinando neogoticismo y modernismo, evolucionando hacia un estilo propio. En su ingenioso punto de vista, que podemos ver en edificios como la Casa Batló o la Sagrada Familia, buscaba unir ingeniosas soluciones estructurales con llamativos efectos decorativos.


Si algo tuvo el modernismo en Barcelona fue la gran aceptación que tuvo llegando no solo al plano arquitectónico, también al decorativo. Fruto de ello hoy quedan muchos comercios que aún mantienen su estética modernista. Entre ellos encontramos la Farmacia Bólos conservando aún su interior con mobiliario y vidriera modernista.



Estas son tres de las ciudades que cuentan con construcciones dignas de ser visitadas y que reflejan las diferentes corrientes del Art Nouveau en Europa en el cambio de Siglo.
Leer Artículo
Diseño Escandinavo. Diseños, Diseñadores, Imégenes, etc.

Pocas regiones del mundo se identifican por su diseño. Probablemente con la frase hecha "diseño escandinavo" se nos venga a la mente mobiliario con un diseño sencillo y con un material predominante: la madera. Empresas de escala planetaria como IKEA, explotan este concepto, sin embargo, detrás de esta definición, hay algo más, una historia que surgió con la aparición de la madera laminada y un sin fin de maestros entre ebanistas, diseñadores y arquitectos.


¿Que es la madera laminada y por qué es tan importante en el estilo escandinavo?



Para tratar de entender el diseño escandinavo de muebles, hay que entender esta materia prima, un material que cambiaría la historia del diseño para siempre. La madera laminada es un material versátil y fácilmente moldeable, ya que está formada por varias capas pegadas entre sí y posteriormente barnizadas, por lo que cada fina capa puede adoptar una forma concreta independiente del resto. Esto permite, por ejemplo, realizar diseños con formas que se adaptan mejor al cuerpo o que son más atractivos estéticamente, pero siempre dentro de la sobriedad y funcionalidad propia del diseño del norte de Europa. En el siglo XIX, ya se realizaban experimentos con madera laminada aplicada al diseño de mobiliario, pero no sería hasta la primera mitad del siglo XX cuando se comenzó la producción en masa de muebles empleando este material como materia prima.

Silla Paimio Alvar Aalto
Silla Paimio de Alvar Aalto

¿Dónde comprar muebles escandinavos?


Hoy en día el diseño escandinavo se ha popularizado hasta el punto de ser una tendencia a nivel global. El minimalismo y la sencillez de este estilo lo hace especialmente apreciado entre la gente joven. Te recomendamos que eches un vistazo a la oferta de mobiliario de diseño nórdico en Amazon encontrarás de forma fácil tu diseño preferido entre más de 5000 productos.

Comprar Muebles de diseño nórdico en Amazon


Descubre los principales diseñadores escandinavos


Probablemente Alvar Aalto sea el diseñador y arquitecto más influyente del movimiento moderno escandinavo. En 1935 fundó Artek, una firma que hoy en día sigue produciendo sus diseños. Sus creaciones abarcan diferentes campos desde iluminación hasta sillas y sillones e incluso vasos.

Vasos Savoy
Vasos de Alvar Aalto

Ilmari Tapiovaara es conocido por ser uno de los introductores de la silla apilable. Sus creaciones son principalmente en madera, convirtiéndose en clásicos entre los clásicos. Sus lámparas, de estética minimalista son muy cotizadas.

Silla Asko. Tapiovaara
Silla Asko de Tapiovaara

Con el danés Arne Jacobsen, llega el color. Además introduce en el diseño clásico nuevos elementos como el tubo de acero, que el da una mayor fortaleza a la estructura del mobiliario. El concibió el diseño siempre de un modo funcionalista, lejos de los muebles escultóricos de muchos contemporáneos. También diseño cuberterías y baterías de cocinas con un gran atractivo intemporal.

Silla Ant Arne Jacobsen
Silla Ant de Arne Jacobsen

Borge Mogensen más que un diseñador fue un ebanista, así se formo en la escuela de mobiliario de Kongelige Danske Kunstakademi de Copenhague. El uso de materiales naturales, la fabricación de alta calidad y la reinterpretación de formas populares caracterizan a la obra de este diseñador.

Sillón de Exterior de Borge Mogensen
Sillón de Exterior de Borge Mogensen

Verner Panton creó muebles con un diseño futurista, aunque sin olvidar los origenes del diseño danés. Utilizó todo tipo de materiales, desde alambra, hasta madera, textiles o fibra de vidrio. Su legado es apreciado por los interioristas que no dudan en utilizar con asiduidad sus diseños.

Silla Panton Verner Panton
Silla Panton de Verner Panton

Eero Aarnio revolucionó el diseño escandinavo en los años sesenta con la introducción de materiales plásticos como el plexiglas o la fibra de vidrio. Sus creaciones evocan a burbujas, pelotas o tomates, con una diseño claramente orgánico. Toda su obra conserva la preocupación escandinava por la calidad y la durabilidad. Aarnio es sin duda el representante escandinavo de la cultura pop.

Silla Bubble de Eero Aarnio
Silla Bubble de Eero Aarnio

Los diseños de muebles escandinavos


Haciendo clic sobre las imágenes puedes obtener más información sobre estos clásicos del diseño escandinavo:



Serie 400 de Alvar Aalto
Serie 400 de Alvar Aalto
Lámpara a338 de Alvar Aalto
Lámpara a338 de Alvar Aalto










Lámpara U336 de Jorn Ulzon
Lámpara U336 de Jorn Ulzon
Lámpara AJ de Arne Jacobsen
Lámpara AJ de Arne Jacobsen










Silla Domus de Tapiovaara
Silla Domus de Tapiovaara
Lámpara a110 de Alvar Aalto
Lámpara a110 de Alvar Aalto










Taburete 60 de Alvar Aalto
Taburete 60 de Alvar Aalto
Lámpara Luxo L1 de Jacob Jacobsen
Lámpara Luxo L1 de Jacob Jacobsen










Lámpara Luxo L1 de Jacob Jacobsen
Silla Paimio de Alvar Aalto
Mecedora Mademoiselle de Tapiovaara
Mecedora Mademoiselle de Tapiovaara










Juicy de Salto & Sigsgaard
Juicy de Salto & Sigsgaard
Dennie de Nanna y Jorgen Ditzel
Dennie de Nanna y Jorgen Ditzel










Lámpara Kallat
Silla Tomate de Eero Aarnio
Silla Tomate de Eero Aarnio










Sillón Womb de Eero Saarinen
Sillón Womb de Eero Saarinen
Silla Bubble de Eero Aarnio
Silla Bubble de Eero Aarnio










Silla Ball de Eero Aarnio
Silla Ball de Eero Aarnio
Silla Panton de Eero Aarnio
Silla Panton de Eero Aarnio










Sillón Tub de Hans Wegner
Silla Tonge de Arme Jacobsen










Sillón Airline CH401 de Hans Wegner

Leer Artículo
Entradas antiguas Inicio

Explora nuestros artículos

  • Casas de Diseño
  • Interiorismo
  • Diseño Actual
  • Sillas
  • Comercial
  • Clásicos del Diseño
  • Clásicos de la Arquitectura

Suscríbete a nuestro Newsletter

Copyrigth 2019 DiseñoyArquitectura.net Diseño: Agencia Diseño Web en Sevilla EntreBits / Empresa Corte Chorro de Agua y Plasma / Rejas para ventanas online

Copyright © 2019 ▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.. Designed by OddThemes & Blogger Templates