• Inicio
  • Casas de Diseño
    • Casas Urbanas
    • Casas en la Playa
    • Casas Sostenibles
  • Arquitectura
  • Interiores
  • Diseño
  • Rehabilitación
  • Contacto
▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.
  • Suscríbete

La vivienda reformada por Dot Partners se encuentra en la primera planta de un edificio de corte racionalista, construido en la década de los 60 en una céntrica calle de Murcia, en el entorno de la principal zona comercial de la ciudad.

© David Zarzoso

La propuesta trata de favorecer la sensación de amplitud eliminando la tabiquería existente y organizando el programa únicamente mediante paneles pivotantes y correderos y mobiliario fijo, empleado a su vez para regularizar la superficie del espacio.

© David Zarzoso

Se ha prestado especial atención a la integración de los distintos elementos constructivos, tales como instalaciones, estructura existente, iluminación artificial, mobiliario y puertas con el objetivo de generar una composición global unificada, criterio que desde hace un tiempo atrás tenemos muy presente en nuestras obras.

© David Zarzoso

© David Zarzoso

© David Zarzoso

© David Zarzoso
El pavimento oscuro de roble ahumado genera el contraste pretendido con los nítidos paramentos blancos tanto de pintura como de maderas lacadas y sirve para equilibrar la composición. Al atardecer, la vivienda tiñe sus paredes de dorado con la calidez de la luz artificial.

© David Zarzoso

Leer Artículo
Construida entre pinares, esta vivienda diseñada por el estudio Xpiral en Murcia pretende crear unos solidos lazos de unión entre sus habitantes y el medio. El terreno sobre el que se asienta presenta una serie de dificultades: por un lado su irregularidad, ya que la vivienda se asienta sobre una pendiente de 12 metros; por otro su forma, ya que es un cuarto de circulo. El terreno estaba compuesto por rocas. Todos estos inconvenientes dificultaron la puesta en marcha del programa propuesto.


El eje principal de la vivienda es un patio central donde encontramos una serie de voladizos que permiten la entrada de luz solar en todas las estancias. Este patio central está caracterizado por cristaleras y puertas correderas en el plano de su fachada acerca el interior al exterior, sin que falte la privacidad necesaria en una vivienda aislada de este tipo. Las paredes son completamente transparentes, por la noche, cuando las luces se encienden, todos las estancias de la vivienda se transforman en un espacio unitario.

El edificio se integra con el entorno a través de una envoltura de acero tornasolado de color verde agua. Esta capa de acero oculta la estructura de hormigón del edificio al tiempo que lo protege de la intemperie. Los volúmenes poliédricos imitan al terreno sobre el que se asienta la vivienda. La zona más soleada se ha reservado para el solarium y la piscina, desde ella se tienen las mejores vistas sobre el paisaje.

Datos del proyecto:

Localización: El Esparragal, Murcia, España
Arquitectos: Xpiral
Superficie Habitable: 467 m2
Superficie Habitable: 376 m2
Fotografías: Jesús Granada y Juan de la Cruz Megías









Más Casas de diseño actual

Leer Artículo
El proyecto pretende convertir la Ciudad de Aguilas en Murcia, en un dinamizador cultural del entorno. El edificio ha sido diseñado por el Estudio Barozzi Veiga, quienes se enfrentaban al reto de integrarlo en la trama urbana y preservar la tonalidad del árido paisaje. Los arquitectos han creado un gran volumen horizontal que se contrapone a las torres de apartamentos cercanas. El edificio es una reflexión dialéctica, simple pero fuerte al mismo tiempo, entre la artificialidad urbana y la naturalidad orgánica.


Visto desde la lejanía el edificio parece un prisma perfecto, sin embargo a medida que nos acercamos comprobamos que su fachada esta llena de movimiento, logrado a través de sutiles pliegues cóncavos. El auditorio parece dialogar directamente con el Mediterráneo y el paisaje circundante gracias a su forma de ola.


El expresionismo de la fachada contrasta con la sencillez y serenidad de su interior. Los espacios de transición se ven inundados por la luz, continuando con la tradición mediterránea. La blancura de la fachada exterior se traslada al interior, creando un conjunto sin cambios cromáticos significactivos. El auditorio cuenta con un aforo de 750 localidades, siendo uno de los más modernos de la Region de Murcia.

Auditorio Aguilas, MurciaAuditorio Aguilas, Murcia


Datos del Proyecto:

Localización: Aguilas, Región de Murcia
Arquitectos:
Estudio Barozzi Veiga
Comienzo: 2008
Finalización: 2011
Superficie Construida: 10200 m2
Photos: Julien Lanoo


Estudio Barozzi Veiga Auditorio MurciaEstudio Barozzi Veiga Auditorio Murcia
Estudio Barozzi Veiga Auditorio Murcia
Leer Artículo

Clavel Arquitectos han llevado a cabo la remodelación de un café que databa de finales de los años ochenta situado en el centro de Murcia, dotándolo de un diseño atractivo y cosmopolita acorde con las vanguardias internacionales. Una de las peticiones del cliente era ampliar la barra y conectarla con la terraza. La nueva barra serpentea desde el interior hasta el exterior, fundiendo ambos espacios difuminando sus límites. Según explican desde Clavel Arquitectos: "Optamos por mantener el mayor número de elementos de la cafetería original (Forjados, escaleras, ubicación aproximada de la barra) , pues habían demostrado funcionar bastante bien a lo largo del tiempo".

La puertas fueron sustituidas por cortinas de aire, aprovechando así el clima benigno en ciertas épocas del año, reduciendo las necesidades de climatización. El pavimento también contribuye a desdibujar los límites entre el interior y el exterior, si nos centramos en él, podemos observar como se asemeja, al empedrado de la calle en el entorno cercano al acceso. En este sentido Clavel Arquitectos explica que "la línea dibujada en el pavimento exterior que atraviesa la plaza del Teatro Romea, se adentra en el interior del local, reforzando esa idea del exterior“interiorizado”".


La fachada se compone de una piel de madera, creada a partir de tablones de iroko colocados verticalmente. El espacio se pliega sobre si mismo, gracias a una curva que invita a pasar al salón interior. La iluminación es 100% Led y el cartel ha sido sustituido por uno de metacrilato retroiluminado, mejorando la eficiencia energética de un negocio que está abierto durante gran parte del día. Se ha dotado al local con iluminación de colores cambiantes. Los baños ocultan unas proyecciones hiperrealistas con apariencia tridimensional que generan un espacio de tensión e interactuación con los usuarios.

Datos del proyecto:

Localización: Murcia, España
Arquitectos: Clavel Arquitectos
Año del proyecto: 2009
Presupuesto: 600.000 €
Fotografías: David Frutos


Leer Artículo
Entradas antiguas Inicio

Explora nuestros artículos

  • Casas de Diseño
  • Interiorismo
  • Diseño Actual
  • Sillas
  • Comercial
  • Clásicos del Diseño
  • Clásicos de la Arquitectura

Suscríbete a nuestro Newsletter

Copyrigth 2019 DiseñoyArquitectura.net Diseño: Agencia Diseño Web en Sevilla EntreBits / Empresa Corte Chorro de Agua y Plasma / Rejas para ventanas online

Copyright © 2019 ▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.. Designed by OddThemes & Blogger Templates