• Inicio
  • Casas de Diseño
    • Casas Urbanas
    • Casas en la Playa
    • Casas Sostenibles
  • Arquitectura
  • Interiores
  • Diseño
  • Rehabilitación
  • Contacto
▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.
  • Suscríbete
Laura Alvarez arquitectaEl estudio holandés de Laura Álvarez ha completado la rehabilitación de un apartamento en el centro de Amsterdam con un marcado carácter moderno. El principal objetivo del estudio era deshacerse del ambiente oscuro y claustrofóbico del apartamento original. Para potenciar la luz se han empleado tonos claros que además aumenta la sensación espacial. El apartamento consta de dos plantas.

Apartamento en Amsterdam Laura ÁLvarezLas particiones preexistentes han sido eliminadas, creando un espacio diáfano tipo loft, transformando la planta baja en una gran sala central de 70 metros cuadrados. Se ha optado por una escalera estrecha y escultórica que impacte visualmente lo menos posible en la habitación pero que al mismo tiempo sea considerada como un elemento integrado en la decoración.

Apartamento en AmsterdamApartamento moderno en edificio historicoInteriorismoLaura Álvarez amsterdam interiorismoLa planta superior alberga dos dormitorios situados alrededor de un baño central. En este caso, la altura del techo es claramente inferior al de la planta baja. El nivel superior es mucho más acogedor que el inferior, las habitaciones se han diseñado como suites de hotel. El parquet brillante resalta el carácter histórico del edificio, declarado monumento nacional.

Diseño e interiorismo en un apartamento en amsterdamLaura Álvarez ArchitectureDatos del Proyecto:

Localización: Amsterdam, Países Bajos
Arquitecto: Laura Álvarez
Superficie: 140 m2
Finalización: 2012
Fotografías: Ewout Huibers
Leer Artículo
En un terreno hasta ahora virgen se desarrolla un nuevo área de expansión de la ciudad de Groningen llamada "De Linie", Un parque diseñado por Toyo Ito que auna arquitectura y arte o un estadio creado por Wiel Arets son algunos de los edificios ya construidos. Bahama Architects ha completado una vivienda en este nuevo barrio donde el arte esta muy presente. En eldiseño de la facha ha participado el artista local Tajan Isbarn. Las pequeñas aberturas dejan pasar la luz al interior, creando interesante reflejos.

El concepto estético de la fachada perforada, proviene de la masa de coral fosilizado, sustancia básica de la isla de Bonaire, una isla de las antillas neerlandesas. Por ello el artista ha denominado a esta obra "muralla de coral". En el proyecto se ah utilizado el color blanco como color único y característico, lo que le confiere un diseño minimalista a las estancias.


La incisiones diagonales permite que la luz recorra las tres plantas del edificio. El interior cambia en función de momento del día, observandose un cambio continuo de las luces y sombras. El eje de la vivienda es una espectacular escalera atirantada es la protagonista. Gracias a estos finos cables la escalera se mantiene sin ningún tipo de apoyos, permitiendo que la luz penetre entre las plantas.








Más Casas de diseño actual

Leer Artículo
Situada en un entorno natural privilegiado, en un espacio de transición entre el bosque y los prados de Hattem, Holanda, una pequeña villa de poco más de 11.000 habitantes. Los clientes, deseaban una vivienda de dimensiones contenidas y que les permitiera estar en contacto con el medio ambiente.

La sala de estar está orientada al sur con vistas directas sobre el frondoso bosque cercano. La pared de cristal difumina los límites entre el interior y el exterior y al mismo tiempo permite que el interior se inunde de luz natural. La vivienda diseñada por los arquitectos locales 123DV, ofrece una experiencia única en lo que a relación con la naturaleza se refiere, la sensación de aislamiento conseguida a través de la pantalla vegetal que rodea al edificio permite a sus habitantes gozar de una intimidad plena.

El edificio armoniza con la topografía, dejando un espacio bajo éste destinado a garaje. Debido a la gran marquesina y calefacción por suelo radiante que se ha instalado en la terraza, también se puede disfrutar del aire libre los días de otoño. La casa se ​​ve elegante y abstracta al mismo tiempo desde el exterior debido a la alternancia de volúmenes oscuros y grandes superficies acristaladas. El interior en cambio es cálido y acogedor. Éste ha sido diseñado en tonos monocromos, lo que le confiere un cierto aspecto minimalista. Gran parte del mobiliario se ha diseñado exclusivamente para este proyecto.







Más Casas de diseño actual

Leer Artículo
El estudio de Josep Lluis Mateo nos ha enviado información sobre su último proyecto, la sede de la Compañia PGGM en los Paises Bajos. Este proyecto planteaba la necesidad de incrementar la superficie del edificio existente y a la vez de recuperar el gran parque que lo rodeaba, siempre manteniendo la relación de la construcción con el entorno. El resultado es un edificio que se mimetiza con un contexto natural creando una armonía visual y estética e integra el edificio existente aprovechando sus posibilidades.

El espacio interior ha sido concebido para adaptarse a la flexibilidad requerida por la actividad corporativa contemporánea, ofreciendo espacios con múltiples posibilidades que permiten a los trabajadores escoger en cada momento su lugar de trabajo en función de sus necesidades profesionales y personales. Se ha trabajado además con un importante espíritu innovador al servicio de la sostenibilidad, consiguiendo que los sistemas de ventilación, aprovechen los falsos techos del edificio para filtrar el aire del exterior de forma natural y aclimatar así los distintos espacios, lo que supone un gran ahorro energético y libera al edificio de tubos y maquinarias que contaminan visual y acústicamente el entorno de los trabajadores.

Los auditorios, los restaurantes…. Son funciones especiales que convierten al conjunto en algo mucho más complejo que los típicos espacios indiferenciados y flexibles característicos de las oficinas. Se explican al ser el edificio la sede central de una gran empresa multinacional. El espacio interior será, por tanto, variado y diverso.


Datos del Proyecto:
Localización: Zeist, Paises Bajos
Arquitecto: Josep Lluis Mateo Arquitectura
Comienzo: 2006
Finalización: 2011
Superficie Construida: 25.000 m2 oficinas + 25.000 m2 Parking
Presupuesto: 63.800.000 €
Leer Artículo
Este centro de rehabilitación especializado en actividades deportivas está situado en un bosque de los Paises Bajos, su diseño ha sido llevado a cabo por el estudio de Koen van Velsen, siendo seleccionado para los premios Mies van der Rohe de 2011. El edificio de tres pisos, está revestido en aluminio anodizado de color marrón y cuenta con oficinas, una clínica, hotel para deportistas, una piscina, un restaurante y teatro.

De un tamaño reducido, poco a poco el edificio se expande sobre el terreno ondulante hacia la parte superior y mediante un voladizo sustentado por un bosque de columnas. La superficie construida es de 14.000 metros cuadrados. Gracias al color marrón oscuro que le proporciona el aluminio anodizado el edificio dialoga con el entorno buscando en todo momento la integración en él. Grandes superficies acristaladas garantiza la continuidad entre el interior y el exterior. La naturaleza que lo rodea tiene una fuerte presencia visual y tangible en todo el edificio, permitiendo al usuario disfrutar de ella mientras recorre el edificio gracias a los árboles de gran porte que le rodean.

'Groot Klimmendaal' es parte de un plan maestro diseñado también por Koen van Velsen. El plan maestro contempla la tranformación gradual del bosque en un parque público salpicado de edificios de una o dos plantas. La disposición del programa es claro.En las plantas superiores encontramos las oficinas,y la clínica. En la planta baja construida a doble altura, encontramos las instalaciones deportivas, el gimnasio, la piscina, un restaurante y el teatro.

Una escalera de madera recorre toda la altura del edificio haciendo hincapié en nueva forma integral de trabajo. Esta escalera, facilita una ruta directa entre las diferentes plantas permitiendo al mismo tiempo una variedad de rutas alternativas en la circulación interna. Grandes patios interiores combinados con pequeñas claboroyas que aportan luz cenital indirecta permite gozar en el interior de unas condiciones de iluminación natural óptimas.

Leer Artículo
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Explora nuestros artículos

  • Casas de Diseño
  • Interiorismo
  • Diseño Actual
  • Sillas
  • Comercial
  • Clásicos del Diseño
  • Clásicos de la Arquitectura

Suscríbete a nuestro Newsletter

Copyrigth 2019 DiseñoyArquitectura.net Diseño: Agencia Diseño Web en Sevilla EntreBits / Empresa Corte Chorro de Agua y Plasma / Rejas para ventanas online

Copyright © 2019 ▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.. Designed by OddThemes & Blogger Templates