
RTA Arquitectura nos ha enviado información sobre uno de sus proyecto, House B. Santiago Parramón diseñó esta vivienda buscando la perfección en sus proporciones, creando una cuidada geometría. La casa se encuentra a las afueras de Barcelona, en un barrio residencial con viviendas tradicionales. Esta villa resalta sobre las viviendas vecinas gracias a su volumetría. Según nos explican, "House B consta de un cuerpo plástico definido por una piel creadora de la forma y de los espacios".

Su diseño es fruto de un cuidado estudio del lugar; su topografía, orientación y alrededores. El volumen, según nos explican, se modifica, manipula y corta enriqueciendo el espacio de luz, las vistas y las aperturas, gracias también a las incisiones y las superficies dobladas en la piel exterior de monocapa blanco.

El interior se caracteriza por la creación de múltiples volúmenes, rompiendo la monotonía que a priori podría esperarse de un interior minimalista. En el exterior encontramos una clara contraposición entre el paramento blanco y la calidez de la madera que se inserta de forma selectiva en varios elementos de la fachada.


La vivienda se distribuye en dos plantas. En la planta baja encontramos los espacios comunes y un dormitorio. El dinamismo de esta planta es producido por la incisión de dos muros diagonales, que enfocan hacia el interior llevando a la sucesión de los espacios de día que se alinean contra la pared recta. El patio introduce un espacio de transición entre el interior de la vivienda y el jardín.


La segunda planta alberga un estudio y un dormitorio secundario. dormitorio secundario. El estudio en el segundo piso es un espacio más tranquilo, donde destacan sus dos principales y opuestas fuentes de luz: un patio privado interior y en el otro extremo, el doble espacio del patio exterior.
Datos del proyecto:Localización: Barcelona, España
Arquitecto:
RTA OfficeFinalización: 2005




Más Casas de diseño actual

RTA Office nos ha enviado información sobre una de sus casas,
House C, situada en
Barcelona. La casa ha sido diseñada por
Santiago Parramón que según comenta "se caracteriza por su geometría, por los cortes que permiten descubrir la dermis". Las grandes superficies acristaladas permiten mantener una relación estrecha entre el interior de la vivienda y el exterior. Según su arquitecto, es un
gran bloque de basalto con una serie de
penetraciones, con corredores y galerías que comunican el exterior con el interior y viceversa. Durante el día, es la luz del exterior la que penetra al interior, sin embargo, durante la noche el efecto se invierte siendo la luz proyectada desde el interior de la vivienda la que inunda el jardín exterior.


Estos contrastes se trasladan a los tonos usados en el exterior y el exterior. El exterior de basalto negro choca de frente con la dermis, un interior blanco, que roza el minimalismo más puro. Un encuentro que a priori pudiera resultar violento se atenúa gracias a la extraordinaria geometría de la vivienda, creando una perfecta armonía entre el interior y el exterior.

El extraordinario estudio que se ha realizado, para lograr esta armonía podemos vislumbrarlo en las siguientes palabras del arquitecto, "La complejidad del emplazamiento juega a favor: el perímetro exterior cerrado, mural pétreo; en el interior se abren pliegues de cristal. Atravesamos el muro. Es la cara norte del edificio y allí situamos el acceso: un espectáculo de luz natural, reflejos, transparencias, explosión de imágenes que se multiplican". La combinación de cristal y piedra natural es una de las claves del diseño de esta vivienda, los ventanales situados en distintas posiciones y de distintos tamaños, permiten crear un interesante juego de luces y sombras durante el día y la noche.


Más Casas de diseño actual