La Casa Schröder es sin duda una de las obras maestras de la arquitectura moderna. Fue realizada para el interiorista Truus Schröder-Schräder, de ahí su nombre. Thomas Rietveld, no sólo diseño su exterior, sino también su interior, dejando como legado mobiliario, que hoy en día se ha convertido en clásicos del diseño. La abstracción plana del Movimiento De Stilj (El Estilo) toma forma en la Casa Schröder. La fachada se compone de planos, las paredes pintadas de blanco contrastan con elementos auxiliares como las barandillas (negro) marcos de puertas y ventanas (rojo y amarillo). El exterior y el interior se compone como si se tratase de una escultura para vivir, los planos superpuestos de distintos colores son las piezas de Reitveld para la creación de un invento neoplasticista.La arquitectura de la Casa Schröder recuerda a la de Pieter Oud, aunque este último con el paso del tiempo fue añadiéndole notas expresionistas a sus diseños. A través del color se producia una nueva dimensión, De Stilj quería comenzar un nuevo movimiento, limpio de influencias del pasado y del presente, y así se demuestra en esta particular casa erigida en 1924. La planta baja se divide funcionalmente, mientras que la superior se compone de un espacio único con elementos empotrados y particiones correderas. En el año 2000 la casa que se encuentra en Utrech fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La firma ONL (Oosterhuis + Lénard) se autodenomina como una firma multidisciplinar, donde arquitectos, artistas diseñadores web y programadores aunan fuerzas. Esta estructura que hoy tratamos fue terminada en 2006, se sitúa al borde de la autopista A2 en las cercanías de Utrech y auna una función de barrera acústica a la vez que ofrece en su interior un establecimiento comercial de 5000 m2. La longitud de la barrera es de 1,5 kilómetros , su diseño en cristal ya acero es limpio y transparente, lo que minimiza el impacto visual, una sección de la barrera alberga un concesionario de Rolls Royce, Lamborghini y Maserati. Usando un diseño paramétrico que permite integrar diseño y producción, ONL creó una barrera con piezas totalmente diferentes, construidas por ordenador. El complejo también incluye dos edificios que albergan un concesionario BMW, concebidos como dos faros delanteros de la Serie 1 y 5 de la marca bávara. Según explican desde ONL, con estos dos edificios conseguimos diseñar lo que desea el cliente, no ofrecerle un diseño estandarizado, además a un coste similar a un edificio estándar. El concepto de no estandarizar, supone que los arquitectos tienen libertad para diseñar cada pieza, además no usan piezas comunes en su obra. El conjunto de la barrera acústica es un concepto único, donde se fusiona la funcionalidad con la estética. En palabras de Oosterhuis "decidimos hacer más aerodinámico el diseño observándolo desde una perspectiva telescópica. Habíamos estudiado las curvas spiline de coches, aviones y lanchas, a los que se les dota de un aspecto aerodinámico para reducir la resistencia al avance.Es cierto que los coches y la barrera acústica que flanquan la autopista A2 no se mueven pero si están sometidos a un flujo constante de vehiculos a una velocidad de 120 Km/h. Por ello decidimos que las proporciones del volumen construido inmerso en el dique acústico se estiraría a lo largo de todo el dique. Se trata de un proyecto complejo, realizado en entorno gráfico a través de computadores, su ejecución no ha sido menos compleja, ya que posee más de 7000 puntos de unión, cada punto esta conectado con un ordeador central que controla la situación en tiempo real de cada pieza de este inmenso puzzle.