Situada en la costa interior de
Palm Beach, Florida, esta vivienda familiar de 360 metros cuadrados ha sido diseñada por
1100 Architect caracterizada por una gran simplicidad y elegancia. El diseño del jardín que muestra un cuidado paisajismo mejora la privacidad frente a la calle, protegiendo la parte delantera de la casa del exterior, mientras que la parte trasera de la casa se abre al patio trasero, en el que destaca la piscina y el canal de navegación.
El programa se desarrolla en una sola planta que se compone de volúmenes de diversa escala que aportan un carácter dinámico a la vez que moderno. Los principales espacios comunes están completamente abiertos, permitiendo que los espacios de estar y comedor fluyan entre sí.
Una pared compuesta de ventanas correderas sigue este concepto uniendo el interior con el patio trasero, difuminando los límites interiores y exterior. Para la casa el equipo de arquitectos ha seleccionado una paleta de colores neutros; el interior está revestido de estuco blanco con elementos de madera que añaden algo de calor a las estancias.

Esta Casa situada en
Alemania, obra de
1100 Architects está formada por dos unidades rectangulares superpuestas. La fachada se abre al oeste, el sol entra a través de los grandes ventanales calentando la casa en el invierno, mientras que hacia el este la fachada está integramente cerrada, esta fachada a su vez está protegida por árboles que la protegen de los rayos del sol, especialmente en verano. La planta es abierta y amplia, distribuyendo a través de ella diferentes espacios para sus habitantes, sin romper la continuidad del espacio. La
Casa Hueber incluye múltiples sistemas de aprovechamiento energético como placas solares. Algunos artistas locales han trabajado en la decoración de la vivienda, entre ellos
Anselm Baumann, quien ha creado una pared de hormigón en el salón principal

La casa de nueva planta, diseño de
1100 architects, se encuentra rodeada de edificios de principios del siglo XX de estilo
revival en el Upper East Side de
Nueva York. La fachada se ha resuelto con un diseño elegante, conectada estilísticamente con las primeras casas de los maestros de la Bahuaus, esta recubierta con bloques de piedra caliza de Winsconsin. La entrada es porticada, recubierta de madera, este pórtico tiene la intención de crear un espacio de transición del interior de la casa del exterior.
Exterior


La casa mira al
exterior, en su parte trasera posee un gran patio así como una gran terraza que funciona de solarium. El
interior esta diseñado para despertar los sentidos, especialmente el tacto con texturas en aluminio, acero o madera. Respecto a los colores utilizados abunda el contraste entre colores claros como el blanco, y oscuros como el negro, este contraste también se transmite en la fachada. En la
decoración se ha optado por muebles clásicos, donde la madera es la protagonista.
La
escalera es uno de los elementos más originales de la casa. Realizada en aluminio, la iluminación se realiza a través de pequeñas luces rectangulares.

Sigue Leyendo:
Más Casas de diseño actual: Consulta todas las Casas de diseño del Blog

En el barrio neoyorkino de Brooklyn, el equipo de
1100 architects se encargó de renovar en 2008 un edificio histórico construido a principio del XX en estilo neogótico. Su fachada de piedra arcillosa era la seña de identidad exterior del edificio. El proyecto se abordo teniendo en cuenta la relación entre pasado, presente y futuro. El
programa funcional esta compuesto de tres plantas, la planta baja donde encontramos estancias comunes, una segunda planta donde encontramos los dormitorios y espacios de trabaja y una tercera planta diáfana que funciona como sala de juegos. Algunos elementos originales de su interior como la chimenea o las molduras se mantuvieron. Por otro lado se hicieron nuevas estancias con estructuras de cristal y aluminio. Igualmente se eligieron muebles clásicos para determinados espacios y existentes en la casa como el salón principal. Para las nuevas estancias se optó por muebles contemporáneos de diseño y clásicos del diseño como la
Mesa de café Noguchi para el porche acristalado del patio interior. El diseño interior se caracteriza por el uso de las formas rectas, con colores luminosos como el blanco.

La regeneración del barrio neoyorquino de
Chelsea no comprende sólo de la adaptación a uso residencial de sus antiguos almacenes y fábricas, sino también en añadirle nuevas piezas realizadas con calidad. Es el caso de
Avant Chelsea, un edificio de 12 plantas diseñado por 1100 architects, formado por viviendas tipo
Loft y buhardillas con espacios privados. El volumen principal del edificio es un
cubo de cristal y acero en el que se van alternando las terrazas. El aspecto más interesante del edificio es su fachada trasera donde se observa un mosaico compuesto por paneles cerámicos de 6 colores diferentes que le proporcionan un aspecto original y constituye la identidad del edificio. Los interiores son espaciosos y luminosos, asemejandose a los
Loft, pintados en blanco con predilección por el minimalismo y las formas rectas.
Imágenes de Avant Chelsea



Entradas Relacionadas: