• Inicio
  • Casas de Diseño
    • Casas Urbanas
    • Casas en la Playa
    • Casas Sostenibles
  • Arquitectura
  • Interiores
  • Diseño
  • Rehabilitación
  • Contacto
▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.
  • Suscríbete
Hoy os presentamos un apartamento muy inspirador en Barcelona donde al buen hacer de los interioristas del estudio YLAB se une una selección de mobiliario de primeras marcas de mobiliario de diseño. El proyecto consiste en la reforma de una vivienda situada en un moderno edificio residencial ubicado dentro del parque de Diagonal Mar, a pocos metros de la playa.

Los propietarios, una pareja enamorada de Barcelona, quisieron reformar este apartamento para disfrutar dela cercanía al mar y la tranquilidad de esta parte de la ciudad. Querían convertir esta vivienda de dos habitaciones en un espacio confortable y funcional de un solo dormitorio, donde los ambientes principales se conectan y se abren a la terraza exterior mediante un espectacular ventanal con vistas sobre el parque y el mar.

Apartamento de diseño en calle Llull de YLAB

Leer Artículo

El proyecto consiste en la reforma de esta antigua vivienda de portero, situada en la cubierta de una finca del barrio barcelonés de Gracia. Con una ubicación privilegiada por encima de los edificios vecinos y rodeada de una gran terraza, la vivienda presentaba ciertos déficits como su pequeño tamaño de apenas 38 m2.




Una pareja australiana quería reformar el apartamento para que funcionara como residencia ocasional, priorizando los espacios de día. Querían un espacio cálido, confortable y funcional, con la mayor versatilidad y almacenaje posibles.



Funcionalmente la propuesta resuelve crear un espacio principal formado por una cocina con isla y una zona de estar. Por la noche este espacio se convierte en dormitorio mediante la apertura de una cama abatible oculta en el mobiliario de pared. Tras la cocina se oculta una zona de mayor privacidad que consiste en un vestidor-estudio que da acceso al baño.



El concepto de diseño se centra en la envolvente del espacio, cubriendo paredes y techos con carpinterías de madera a medida que alternan la laca blanca satinada y la chapa de roble natural claro. Estas carpinterías perimetrales constituyen unidades funcionales y de almacenaje que optimizan el pequeño apartamento a la vez que unifican y ennoblecen el espacio. El resultado es una pequeña vivienda luminosa y cálida, donde los numerosos detalles se visten de pureza y sencillez.



De esta forma, las ventanas cuyos huecos no podían modificarse, se sustituyen por nuevas ventanas acabadas en la misma chapa de roble y fundidas así con la envolvente. Los aplacados de paredes ocultan armarios con diferentes profundidades y funciones. El pavimento se acaba en un parquet flotante de madera de roble claro, que emula la madera del resto de paramentos. El techo original de vigas de hormigón se reviste también de madera de color blanco, ocultando las imperfecciones de la construcción y las instalaciones.



El núcleo formado por el mueble mural de cocina y el vestidor, acabado en laca blanca, es el único elemento divisor del espacio. En su parte superior se oculta la unidad de clima que impulsa el aire mediante rejillas de impulsión practicadas en el frontal.

La cocina incluye un pequeño hueco de trabajo con armarios superiores de roble e iluminación LED oculta. La isla amplía la superficie de trabajo y forma una mesa de comedor más baja acabada igual que la cocina. Dos lámparas de suspensión &Tradition y las sillas Vitra completan el mobiliario delante de una pared con ventana totalmente revestida de roble.



La sala, situada al fondo junto a un ventanal alargado, se completa con un mueble mural blanco que esconde una cama abatible y espacio de almacenaje. El mobiliario de esta zona lo componen elementos ligeros y fáciles de mover como las butacas Paulistano, la lámpara de pie de Marset y una mesa auxiliar de roble de Muuto.

La zona del vestidor cuenta con armarios de suelo a techo de color blanco. La pared exterior con la ventana en madera de roble, está equipada por un mueble con escritorio extraíble, tapa batiente y diversos armarios y cajones. Esta zona da acceso al baño de la vivienda, sobriamente acabado en porcelánico de color blanco con ducha de obra en el mismo material y un amplio mueble de lavabo con frentes en la misma madera de roble.


Leer Artículo


Situada en un precioso valle en el sur de las montañas del Maresme, esta casa ha sido diseñada para captar las magníficas vistas sobre la cordillera litoral y sus bosques de pinos y encinas. Los clientes, una familia escandinava, querían crear una vivienda de vacaciones de ensueño con espacio para sus hijos e invitados: un espacio contemporáneo, único y confortable para albergar una atmósfera acogedora y armoniosa. Para ello encomendaros al equipo de YLAB la rehabilitación de la casa existente, incluyendo el nuevo diseño de las fachadas, espacios exteriores y la redistribución y el diseño de su interior.
Leer Artículo

Esta vivienda fue mostrada al público durante la pasada Barcelona Design Week 2017. El evento contó con la colaboración de prestigiosas marcas que colaboraron en la puesta a punto del espacio como Danzer, ACO Iberia, Unibaño Unlimited Inspiration, Griferia Tres (Vallirana), Gunni & Trentino, Bossini-Cristina, New Bordonabe, Euromoble de Bru, Victor Lope Arte Contemporaneo, Nani Marquina, Puntmobles y Carpyen.

Leer Artículo

El proyecto se sitúa en una vivienda en el Ensanche izquierdo de Barcelona, con elementos característicos como una planta estrecha y alargada de fachada a fachada, los pavimentos de baldosas hidráulicas o las molduras de techos y paredes.

Leer Artículo


Esta vivienda del Ensanche barcelonés diseñada por YLAB comparte muchos de sus típicos detalles tradicionales como la planta estrecha, alargada y compartimentada de fachada a fachada con pavimentos de baldosas hidráulicas o molduras en techos y paredes.




El cliente, enamorado del diseño moderno e industrial, quería mantener ciertos elementos tradicionales característicos, liberar parcialmente la planta para crear una zona principal diáfana y llena de luz para los usos comunes, a la vez que introducir elementos modernos con materiales básicos y ricos en texturas como el cemento, el hierro negro, el olmo natural o el granito negro abujardado.




El diseño busca el contraste y la tensión entre los elementos tradicionales, predominantemente claros, y los elementos contemporáneos, oscuros y potentes, que parecen como insertados en el espacio original.


La combinación deliberadamente marcada entre el diseño contemporáneo y la estructura original crea un apartamento muy personal, de diseño arriesgado y fuertes contrates. La vivienda cuenta la historia de dos periodos y diferentes ejemplos de buen hacer artesano combinados en un mismo espacio.

El volumen cúbico de la cocina, enteramente acabado en granito negro abujardado Nero Assoluto, se encaja junto a un distribuidor clásico. Su aspecto monolítico, robusto y sobrio, se ha conseguido mediante un esmerado detalle de encuentros ingleteados sin juntas, y el acabado abujardado con la textura de la piedra trabajada manualmente. Entre la cocina y el pasillo, una isla de roble macizo suaviza levemente el contraste entre ambos.




A continuación, un gran mueble transversal de hierro negro separa la cocina de un comedor de techo alto y cornisas blancas. Sus armarios cerrados con algunas columnas de estantes abiertos forman un mueble de doble cara que oculta los electrodomésticos de cocina a la vez que esconde la estructura que sustituye la pared de carga original.

Al otro lado de la cocina, el largo pasillo que da acceso a las habitaciones se ha revestido en madera natural de olmo tintado, buscando una continuación cromática con el volumen de la cocina.
En el interior del dormitorio principal, el olmo oscuro se adentra para formar los armarios a medida o el mobiliario de la cama. El dormitorio comunica abiertamente con el baño suite, en el que destaca un lavabo tipo tótem realizado en Corian blanco. Un mueble de madera de olmo oculta el almacenaje del lavabo y lo separa de la zona más privada del baño.






En el pavimento se ha mantenido la esencia de las alfombras hidráulicas de diferentes colores y motivos, que ocupan un espacio central rodeado de un suelo de cemento continuo blanco satinado para incrementar el contraste entre estilos.

El mobiliario comercial y la decoración aportan cohesión y refuerzan el carácter industrial y distintivo del proyecto. Una gran mesa de hormigón tintado de Kristalia ocupa el centro del comedor bajo las lámparas de cemento Aplomb de Foscarini y rodeada de clásicos como las sillas Wire Chairs de Vitra. Al fondo un hermoso grabado de Jaume Plensa preside la mesa. El salón está amueblado por una cómoda de madera tipo credenza, una mesa de centro Alanda de Paolo Piva, ambos originales, y unos sofás de cuero.



Leer Artículo
A pesar de la crisis que atraviesa el sector de la construcción, Barcelona se mantiene como una ciudad en la que podemos disfrutar de nuevos edificios de vivienda vanguardistas, yes que como demuestran los últimos informes el sector vuelve a ser atractivo. Si por algo se ha caracterizado la capital catalana ha sido por estar históricamente a la vanguardia de la arquitectura. Barcelona permite disfrutar de grandes proyectos que lideran un nuevo tipo de urbanismo o de pequeños edificios entre medianeras. Este último tipo de construcción ha tenido una gran aceptación en barrios como La Barceloneta en la que comparten oferta con casas de bancos, que aún siguen siendo una opción atractiva para quien compra una vivienda.

Pequeños pisos destinados al alquiler


Este edificio diseñado por AVA Estudio, son un claro ejemplo de nueva arquitectura, adaptada a los cambios sociales que se están viviendo en los centros de las grandes ciudades españolas. La construcción, entremedianeras, dispone de tres tipos de viviendas que van desde los 55m2 a los 65m2. La gran novedad que presenta la fachada es que se compone de paneles textiles a base de screen tensado sujeto a unos bastidores de aluminio, lo que le proporciona un aspecto discreto pero de factura moderna. Este componente además ayuda a reducir la excesiva insolación que reciben las viviendas, reduciendo la temperatura en su interior.




Casa CP, un pequeño proyecto entremedianeras


Os presentamos un pequeño proyecto, con una particularidad: se encontraba en un solar rodeado de edificios de gran altura. Esta característica tenia como principal inconveniente la escasa entrada de luz natural. A partir de estas premisas el equipo de arquitectos de Alventesa Morell Arquitectes decidió diferenciar entre el programa de noche situado en el ámbito de la calle de acceso y el programa de día orientado al patio interior de manzana.




La zona abierta a la calle guarda la intimidad de sus habitantes, mostrando poco permeable. Es hacia la fachada trasera donde la vivienda se abre. 



Edificio de Viviendas de Lujo en Passatge Marimon


Esta intervención a pequeña escala es uno delos proyectos de lujo más interesantes en los últimos años en Barcelona. Las viviendas de Josep Lluis Mateo se caracterizan por una extremas sencillez que en este caso se ve reducida con el uso de brisoleil de madera. Como en el caso anterior distinguimos dos fachadas contrapuestas. La fachada trasera de acero inoxidable y vidrio lleva a cabo una propuesta más contemporánea. 



El interior, se imagina como un espacio continuo en el que las piezas se organizan alrededor de un estar continuo que va desde el acceso hasta la misma fachada. Las terrazas y cubiertas se conciben como una extensión de los apartamentos, la envolvente de este edificio y el proyecto en sí se concibe como un interior que vive hacia el exterior llegando a transformar la lectura que tienen los viandantes como por ejemplo en el caso del velo de madera, que se abre, se cierra y se transforma en función de las personas que lo habitan.


Nuevos desarrollos en el área metropolitana


Este proyecto ha sido desarrollado en el centro de la localidad de Manresa por Lola Domènech y Antonio Montes. Dentro del plan de rehabilitación urbana se ha creado un edificio compuesto de 55 viviendas sociales, un local comercial y parking. Aunque a priori puede parecer demasiado atrevido para su entorno, el edificio es un claro ejemplo de construcción pensada para renovar y atraer nuevas inversiones a un entorno urbano antaño degradado. El proyecto cumple con importantes exigencias en términos de eficiencia energéticas fijados desde el propio Ayuntamiento de la localidad. 




La planta irregular del edificio se va adaptando a los límites construidos y del solar, dando fachada a dos calles, a la plaza existente y dejando en su parte posterior un patio abierto. Las lamas orientables de aluminio favorecen una correcta ventilación cruzada.



Estos son algunos ejemplos de desarrollos inmobiliarios en Barcelona en los que el diseño ha jugado un papel importante. Aunque la dimensión es mucho menor a los proyectos de hace una década, su calidad se ha mantenido en el tiempo, lo que hace de Barcelona uno de los puntos más importantes de experimentación arquitectónica de Europa. 
Leer Artículo
Barcelona es reconocida mundialmente por su estilo sofisticado. Conocida por muchos como la capital del diseño del Mediterraneo, es una ciudad que ha sobresalido durante años por la universalidad de su arquitectura y diseño de interiores. Los diseñadores afincados en Barcelona han aprendido a convivir con un clima urbano cosmopolita y una importante influencia mediterránea, creando un estilo propio. En este artículo hemos elegido algunos de los últimos interiores más interesantes de la escena del diseño interior barcelonés.

Vivienda en Diagonal del Mar de YLAB


En la remodelación de esta vivienda en Diagonal del Mar llevada a cabo por el estudio YLAB han participado las principales marcas de diseño mundial como Vitra, Acor o Marset. El proyecto tenia como premisa redistribuir el espacio potenciando los espacios comunes redirigiéndolos hacia el balcón. De esta manera, la terraza y la ventana longitudinal que conectan la casa con su entorno se convierten en los elementos centrales en el proyecto. Las zonas comunes, formadas por la cocina, el comedor y la sala de estar, están alineados con la terraza a lo largo de la gran ventana. Esto permite el máximo aprovechamiento de la luz y las vistas al exterior. Al mismo tiempo, los espacios privados fluyen hacia el interior, dos pasillos recorren de manera perpendicular el apartamento de un extremo al otro.





Los materiales y acabados crean un contraste entre el color de base, blanco marfil del mobiliario o las paredes, el acabado de madera de roble del pavimento de parquet o el revestimiento de las paredes, y el color grafito que encontramos en elementos tales como la gran ventana o los estantes de la cocina.


El apartamento está equipado con el sistema de automatización del hogar Myhome de Bticino controlada por pantallas táctiles Axolute.


Un miniapartamento muy colorido



Este pequeño apartamento cercano a los 60 metros cuadrados refleja otra parte importante de Barcelona, su pasado industrial. Estamos en un edificio de techos altos en el que sus diseñadores han dejado a la vista elementos como las paredes de ladrillo pintado o las conducciones del sistema  de climatización. En este apartamento todo está a mano, la cocina comparte el mismo espacio con el salón, la planta abierta es una buena opción para un correcto aprovechamiento del espacio interior. 



Aunque en el apartamento dominan los tonos pastel, pequeños elementos aportan un toque divertido de color rompiendo la monotonía.




Un edificio de 1908 de Loox


Una de las grandes posibilidades que ofrece Barcelona es la posibilidad de reformar un edificio histórico actualizándolo a a los gustos y comodidades actuales pero sin perder un ápice de personalidad. El edificio data de 1908 y fue construido por el arquitecto catalán Josep Domènech i Estapà, El equipo de arquitecto de Loox mantuvo aquellos elementos originales intactos tales como las baldosas o las yeserías. En el interior se ha optado por un diseño sencillo y minimalista, centrando la atención sobre los elementos originales. 





Apartamento Mediterráneo de Meritxell Ribe


Situado en una de las principales avenidas de la vibrante ciudad de Barcelona, ​​este apartamento de 70 m2 encapsula la esencia del mar Mediterráneo al jugar con los colores y materiales inspirados en la naturaleza. Sus propietarios querían maximizar el espacio disponible, aumentando la sensación de amplitud y llevar la luz natural para aquellas habitaciones que no tienen ventanas, un problema clásico en edificios con cierta antigüedad.

El proyecto fue encargado a la diseñadora de interiores Meritxell Ribe. Se derribarón paredes para conectar las habitaciones y hacer que el espacio parezca más grande y luminoso. La cocina se abre a la sala de estar y comedor mediante la sustitución de una de las paredes por una isla de madera natural para crear un área de desayuno funcional. 

El segundo dormitorio se convirtió en un espacio flexible que pudiera funcionar como sala de estudio o dormitorio de invitados, y conectado a la sala de estar a través de una puerta corredera doble.

El dormitorio principal es un espacio precioso, con un ambiente íntimo y tranquilo. En lugar de un cabecero visualmente pesado la cama fue coronada con un fondo con dibujos de hojas.







¿Te gustan esto interiores?  Comprar un piso en Barcelona es una maravillosa opción para disfrutar de esta ciudad y su estilo de vida mediterráneo. Como has podido ver en este artículo esta ciudad ofrece un sin fin de interiores, históricos,industriales, abiertos a la ciudad... solo tienes que buscar y encontrar el tuyo.
Leer Artículo
Entradas antiguas Inicio

Explora nuestros artículos

  • Casas de Diseño
  • Interiorismo
  • Diseño Actual
  • Sillas
  • Comercial
  • Clásicos del Diseño
  • Clásicos de la Arquitectura

Suscríbete a nuestro Newsletter

CopyRigth 2019 DiseñoyArquitectura.net Diseño: Agencia Diseño Web en Sevilla EntreBits

Copyright © 2019 ▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.. Designed by OddThemes & Blogger Templates