• Inicio
  • Casas de Diseño
    • Casas Urbanas
    • Casas en la Playa
    • Casas Sostenibles
  • Arquitectura
  • Interiores
  • Diseño
  • Rehabilitación
  • Contacto
▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.
  • Suscríbete

Joel Berman Glass ha lanzado al mercado esta novedosa lámpara realizada común novedoso sistema de modelado de vidrio que le da un aspecto similar a un bloque de hielo derritiéndose. "El bloque de hielo" esta suspendido del techo a través de una caja de acero inoxidable. Obviamente la luz que desprende está lámpara es cálida como la de un fuego que derrite el hielo.


Más sobre iluminación y lámparas de diseño
Leer Artículo

Diseñada en 1940 por George Nakashima para Knoll, se rata de un diseño natural y sencillo, derivado de la mítica silla Windsor que fue diseñada en el siglo XVII. Está construida en nogal americano y barnizada para potenciar el color natural del nogal con unos contrastes de colores de tonos miel y marrones que la convierten en una silla tradicional, evocadora de otros tiempos, aunque muy solicitada porlos diseñadores para crear contrastes. El precio de la silla Straight, comercializada por Knoll es de 600 €.

La silla Straight es apta para espacios modernos como clásicos


Caracteristicas del Producto:

Diseñador: George Nakashima
Fabricante y distribuidor: Knoll
Medidas: 75 cm de alto por 57 cm de ancho
Precio: 600 €/unidad (Knoll)
Leer Artículo

Quizás no sea tan famoso como el sillón Barcelona, pero el sillón Tugendhat es una gran alternativa a este, ya que su imagen no es tan popular, pero mantiene su marcado carácter pionero en el diseño moderno. Al igual que el sillón Barcelona, Mies van der Rohe lo diseño para un edificio, concretamente la casa Tugendhat que construyó en Brünn en 1930, no obstante hasta 1948 no se produciría, Knoll fue la compañía que se hizo con sus derechos. El sillón esta realizado en cuero y acero inoxidable. Knoll ya no lo produce, aunque pueden encontrarse réplicas a un buen precio, aunque con una calidad inferior. Otra pción es hacerse con una original de Knoll en subastas, algo que puede resultar costoso tanto en tiempo como en dinero.


Sigue leyendo:

  • Sillón Barcelona
  • Casa Tugendhat

Leer Artículo
Silla Cesca. Marcel Breuer. Precio, imágenes, historia, dimensiones,etc.

La silla Cesca fue diseñada en 1928 por Marcel Breuer, formando parte de su inimitable producción de muebles de acero tubular cromado. Se trata de una silla diferente al resto, su respaldo y asiento son de paja de Viena entrelazada, por lo que su aspecto es algo más rustico pero no menos sofisticado que otras sillas como la Silla Wassily. Como curisidad, el nombre de Cesca proviene de la hija del diseñador llamada Cheska.



Aunque inicialmente fue diseñada sin brazos, por comodidad la mayoría de fabricantes, la ofrecen con ellos, entre estos Knoll propietario de los derechos de producción. El precio de la Silla Cesca o Ceska, como era su nombre original, de Knoll es de unos 800 €, aunque se pueden encontrar imitaciones por unos 200€. Knoll a la posibilidad de sustituir la paja vienesa por cuero o plástico, y elegirse en dos colores: en madera barnizada o color ébano. La Silla Cesca es ideal para el comedor o para despacho, ya que aúna ligereza con comodidad, además la paja de Viena es sumamente resistente por lo que es difícil que con el uso se llegue a romper. La silla Cesca (B32) está presente en la colección permanente del MoMA de Nueva York.


Silla Cesca. Marcel Breuer.
La silla Cesca, también llamada modelo B32, supuso toda una revolución en la Bahuaus del año 1928 centrada en el uso excesivo de formas y materiales modernas. La silla Cesca es sin duda una de las más polivalentes jamás construida como muestra este artículo del NY Times de 1991, durante décadas fue considerada la silla de escritorio por excelencia.

Silla Cesca. Marcel Breuer.
Silla Cesca. Marcel Breuer.

Características del producto:

Diseñador: Marcel Breuer
Fabricante y distribuidor: Knoll
Año de diseño: 1928
Medidas: 81 cm de alto por 45 cm de ancho por 52 cm de profundidad
Precio: 1200 €/unidad (Knoll)



Más diseños de Marcel Breuer:



Silla Cesca Marcel Breuer
Silla Cesca
Mesa Marcel Breuer
Mesa S 285
Silla Wassily de Marcel Breuer
Silla Wassily
Los muebles de Marcel Breuer
Loa Muebles de Marcel Breuer

Sillas de diseño moderno
Leer Artículo

Una visión futurista de la mecedora, proporcionada por Thomas Pedersen, es la Stingray (manta en español). Se trata de un diseño moderno, donde el dinamismo que proporciona el movimiento de la mecedora, se traslada a la forma de la silla, simulando a una manta. Su diseño orgánico inspirado en el animal marino, le proporciona un aspecto armónico y refinado. El continuo balanceo al que es sometido el usuario proporciona una sensación de relajación. La estructura esta formada por una estructura de acero tubular que sostiene el asiento realizado en plástico, la intrincada estructura de finos tubos de acero le confiere una aspecto flotante. La mecedora Stingray es comercializada por Fredericia Furniture y está disponible en blanco o en negro.

Sigue Leyendo:

Clásicos del diseño: Consulta nuestro menú fotográfico con más de setenta clásicos del diseño moderno. Diseños que marcaron una época.


Leer Artículo

Tapio Wirkkala diseñó artesanalmente esta mesa, llamada X por la forma de sus patas en 1956. Como buen diseño escandinavo se caracteriza por el uso de la madera y por la ligereza de su diseño, acentuado por el cristal, la combinación de ambos materiales da como resultado una verdadera pieza de arte, inspirada en la naturaleza. Las mesas X están realizadas artesanalmente a mano, siendo Artek la empresa que las comercializa actualmente. Sus dimensiones son de 124 centímetros de largo por 66 de ancho, perfecta para seis personas.

Sigue Leyendo:

Clásicos del diseño: Consulta nuestro menú fotográfico con más de setenta clásicos del diseño moderno. Diseños que marcaron una época.
Leer Artículo


La lámpara TMC fue diseñada en 1983 por Miguel Milá, tras un estudio que llevó a cabo el diseñador entre 1956 y 1961 para proyectar una lampara con una luminaria que se desplazase en altura. El cable del interruptor se encuentra separado de la estructura de la lámpara. Se trata de un diseño muy logrado, todo un hito en el diseño industrial español. BD comenzó a comercializarla en 1983, los acabados están realizados en acero cromado y pintado en negro. El mecanismo para regular en altura la luminaria es sencillo, en total tiene seis puntos de anclaje.


Más sobre iluminación y lámparas de diseño
Leer Artículo
Sillón Kubus de Peter Keler
El Sillón Kubus fue diseñado en 1925 por Peter Keler. El diseño estaba inspirado en un sillón del mismo nombre que realizó Josef Hoffmann en 1918. Está realizado en piel, originalmente era bicolor, aunque en la actualidad se puede encontrar en un sin finde colores. Además del Sillón, Keler diseñó un sofá. Su diseño cubista era una novedad en el seno de la Bahuaus. Tecta adquirió los derechos, lo fabrica en tela y en cuero, su preio a partir de 1700 €. El Kubus es quizás el sillón menos original de la Bahuaus, sin embargo no deja de ser una pieza de diseño exclusiva.
Leer Artículo
Silla La Fonda
Diseñada en 1961 para el Restaurante La Fonda del Sol en Nueva York, la silla de Charles y RayEames es todo un referente para el diseño de interiores ya que ofrece una adecuada altura y una gran comodidad, al amoldarse al cuerpo. La Fonda, está realizada en una carcasa de plástico reforzada con fibra de vidrio e interiores acolchados, disponibles en dieciocho colores, la carcasa, puede ser elegida en dos colores, blanco o negro. La Fonda descansa sobre una base de aluminio diseñada por Eames en exclusiva para esta silla. La base esta compuesta por cuatro componentes idénticos soldados y atornillados entre sí. La Fonda es comercializada por Vitra, su precio se sitúa entorno a los 800 €. Se puede acompañar con la mesa La Fonda también diseñada por el matrimonio Eames.

Imágenes de la Silla La Fonda de Vitra

Silla La Fonda Vitra
Silla Eames Vitra

Caracteristicas del Producto:

Diseñador: Charles y Ray Eames
Fabricante y distribuidor: Vitra
Medidas: 73 cm de alto por 63 cm de ancho por 55 de profundidad
Precio: 800€/unidad (Vitra)







Más sillas de diseño Moderno
Más diseños de Charles y Ray Eames
Sillón Eames Lounge

Leer Artículo
Silla Wiggle

La Silla Wiggle, marcó un antes y un después en el diseño. Se trata de una de las sillas con más premios internacionales de diseño. Su diseño se caracteriza por una silueta en la que fluyen las formas curvas realizadas con cartón corrugado. Es robusta y estable, sobre ella no da la sensación de estar sentado sobre una compleja estructura de cartón. Su tacto es suave como la seda y reduce el ruido que provoca la silla al moverla. Fue diseñada en 1972, más como una escultura que como un mueble, sin embargo Vitra decidió comercializarla en 1997. La Wiggle Chair entra dentro del proyecto EasyEdges donde diseño muebles y esculturas en cartón corrugado. Junto a la silla Gehry diseñó un taburete.

Imágenes de la Silla Wiggle y su taburete


Taburete Gehry
Leer Artículo
Lampara Colombo de Oluce

Esta lámpara de mesa, fue diseñada en 1962 por Joe Colombo para Oluce. Se trata de una lámpara realizada en Perspex, un tipo de plástico que permite formas novedosas, la base esta realizada en acero. La luz es tenue y difusa, lo que la hace una lámpara más decorativa que practica. Se trata como hemos comentado de una pieza novedosa, sorprendente, un pequeña escultura, por eso a pesar de su escasa practicidad, su precio cercano a los 1000 € está acorde con su novedoso diseño.

Lámpara Colombo de Oluce

Lampara Colombo de Oluce
Más Clásicos del diseño

Más sobre iluminación y lámparas de diseño


Más diseños de Joe Colombo
Leer Artículo
Se trata de una aportación tardía, pero interesante de la Bahuaus. Fue diseñada en 1939 (aunque con dibujos de 1930) en níquel y cristal opaco. La lámpara Wilhelm Wagenfeld se define como una lámpara multiusos, ya que puede ser colocada sobre una mesa auxiliar o en la pared gracias a un eje que ofrece la posibilidad de girar la tulipa. Las posibilidades de decoración por tanto son casi infinitas. Esta lámpara auna diseño con practicidad, algo que era la máxima de la Bahuaus. Actualmente es fabricada por Tecnolumen, el especialista en iluminación Bahuaus, su precio se sitúa entorno a 400 €.

Lámpara de Tecnolumen

Lámpara de Tecnolumen
Lámpara de Tecnolumen
Más Clásicos del diseño

Más sobre iluminación y lámparas de diseño
Leer Artículo
Silla Antony de Vitra. Historia, imágenes, precio
 Diseñada en los años cincuenta por Jean Prouvé para la universidad de Strasburgo, La Silla Antony posee rasgos de diseño escandinavo. La materia prima es la madera laminada, con la que se produce una silueta ondulante y dinámica. La pieza de madera laminada se sostiene sobre una estructura tubular de acero lacada en negro. Sus sugerentes formas la hacen perfecta para completar con una pieza de diseño única cualquier rincon de la casa. Actualmente Vitra posee los derechos de fabricación. Su precio es de unos 800 €.

Silla Antony Vitra
Silla Antony Vitra

Características del producto:

Diseñador: Jean Prouvé
Fabricante y distribuidor: Vitra
Año de diseño: 1950s
Medidas: 89,5 cm de alto por 50,5 cm de ancho por 67 cm de profundidad
Precio: 1200 €/unidad (Vitra)

Más Sillas clásicas del diseño moderno: 
 

 
Todas las Sillas Clásicas del diseño moderno >>>
Leer Artículo
Serie 400 Alvar Aalto. Imágenes, historia, precio, distribuidores, etc.

La serie 400 fue diseñada por Alvar Aalto a lo largo de los años treinta, tras el éxito de la Silla Paimio y la necesidad de crear una gama de productos amplias para lanzar junto con su esposa la marca Artek. Las primeras sillas en lanzarse fue la 403 en 1932, se trata de una silla donde aún el diseño es rudimentario, sin embargo podemos observar la interesante pieza de madera laminada que conforma el asiento y el respaldo. Un año después aparecieron las 401 y 402, este diseño, era algo más cercano a la silla Paimio, donde destacamos sus brazos con formas orgánicas.

Silla 403 Artek
La silla 403 fue la primera silla de la serie 400

Silla de Diseño Alvar Aalto
Silla 400
Silla 402 Alvar Aalto
Silla 401

En 1936 y 1939 se lanzaron dos nuevos sillones el 400 y el 406. El sillón 400 se caracteriza por su gran fuerza, dos gruesos brazos de madera laminada. La 406, no es más que una actualización de la 401. En la actualidad, estos sillones de diseño orgánico son fabricados por la empresa que Alvar Aalto junto a su esposa fundó, Artek. Sus precios estan en torno a las 4000 €.

Silla 406 en Decoración
La silla 406, encaja en cualquier rincon del hogar, como silla auxiliar o de comedor

Silla 400 Alvar Aalto
Silla 400 con brazos en madera de abeto

Silla 400 Alvar Aalto
Silla 400 lacada en negro



Más diseños de Alvar Aalto:



 Más Sillas clásicas del diseño moderno:




Consulta todas las sillas clásicas del diseño moderno >>>
Leer Artículo
Entradas antiguas Inicio

Explora nuestros artículos

  • Casas de Diseño
  • Interiorismo
  • Diseño Actual
  • Sillas
  • Comercial
  • Clásicos del Diseño
  • Clásicos de la Arquitectura

Suscríbete a nuestro Newsletter

CopyRigth 2019 DiseñoyArquitectura.net Diseño: Agencia Diseño Web en Sevilla EntreBits

Copyright © 2019 ▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.. Designed by OddThemes & Blogger Templates