• Inicio
  • Casas de Diseño
    • Casas Urbanas
    • Casas en la Playa
    • Casas Sostenibles
  • Arquitectura
  • Interiores
  • Diseño
  • Rehabilitación
  • Contacto
▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.
  • Suscríbete
Loft de diseño oriental en Tribecca de Rodney Lawrence

En medio de un mar de edificios históricos en pleno corazón de la la isla de Manhattan, Nueva York (EE. UU.), encontramos un loft diseñado por el arquitecto Rodney Lawrence. Este loft de estética ecléctica se encuentra en uno de los barrios de moda, Tribeca y destaca por la personalidad que le confieren elementos arquitectónicos como las columnas de hierro colado que datan del siglo XIX. 


Leer Artículo

En el estudio Tiovivo creativo son especialistas en diseño a medida y en ofrecer una identidad propia a cada espacio. Tras conocer las necesidades y la personalidad del propietario de este loft, ubicado en un complejo de oficinas de Valencia, el reto lo tuvieron claro: la vivienda para un ‘single’ exigente y detallista, apasionado de la libertad, del ciclismo, la naturaleza, y poco amigo de los convencionalismos, debía reflejar su identidad en cada detalle para que se sintiese en su auténtico hogar. Un romántico del siglo XXI que necesitaba conciliar en un mismo espacio su vida social y privada. Todo ello aderezado con una optimización del espacio y un diseño funcional que ofreciera soluciones de almacenaje, ya que se partía de un espacio de tan sólo 60m2.

Leer Artículo

Marmol Radziner ha renovado recientemente un loft industrial de 185 metros cuadrados en un almacén de 1924 en el distrito artístico de Los Ángeles. El promotor de la casa pidió disponer de un espacio interior para él, que fuese simple y al mismo tiempo sofisticado, donde poder invitar a amigos y alojar huéspedes durante un tiempo, el resultado es una casa espaciosa con una gama de colores acogedora, que va desde el gris al negro, resaltando la masculinidad del espacio.


Leer Artículo


Poseer un loft ha sido siempre algo muy bohemio, y de hecho, así surgieron, como espacios industriales en desuso que por su precio asequible eran ocupados por artistas. El concepto de loft se ha renovado y actualizado, desvirtuándose de sus orígenes humildes para convertirse en interiores que por su sofisticación requieren de grandes inversiones para poder ser vividos. En este artículo queremos volver a los orígenes, recorriendo algunos lofts a través del mundo que siguen siendo usados como taller para artistas. 

Leer Artículo

En el distrito parisino de Belleville encontramos este loft inspirado por la estética hipster, lleno de detalles y con un mobiliario seleccionado por Multiarchi en tiendas de España, Francia, Italia y Suecia. El resultado es un interior único y original pensado para reflejar la personalidad de sus propietarios. El proyecto se desarrollo dentro de un viejo almacén situado encima de una panadería. En el loft podemos observar los techos originales de madera, integrándose como un elemento central en la escena interior. El gran volumen abierto, sin divisiones, lleno de luz natural, fue el comienzo de la inspiración. 
©  Multiarchi

"Hemos querido jugar con los espacios en el interior, preservando las cualidades que rara vez se encuentran en París" Multiarchi

©  Multiarchi
©  Multiarchi

La cocina tiende a desaparecer alrededor de un bloque abstracto de hormigón, El espacio reservado al baño crea un altillo sobre él que ofrece un espacio de juego, dando acceso a la habitación reservada para los niños.  

©  Multiarchi
©  Multiarchi
©  Multiarchi

Para resaltar el foco sobre el volumen principal, los arquitectos han ocultado las puertas de las habitaciones imprimiéndole solidez. El mobiliario aporta un toque de color que rompe con la monotonía cromática del interior.

©  Multiarchi
©  Multiarchi
©  Multiarchi
©  Multiarchi





Leer Artículo

Este ático diseñado por Ofist se encuentra en el centro de Istambul con vistas sobre algunos de los monumentos de la ciudad otomana como una antigua iglesia armenia o la Torre de Gálata. El apartamento cuenta con 168 metros cuadrados. 




La ubicación de la casa, así como la personalidad, el estilo de vida, y las necesidades del cliente, fueron los principales parámetros que condicionaron el diseño de este proyecto. El distrito de Karakoy siempre ha sido el corazón del comercio en Estambul. Hoy en día, el antiguo barrio se está convirtiendo en un lugar de moda en el que se han incorporado nuevas galerías de arte, boutiques, restaurantes y hoteles. La casa está situada justo en el medio de este espacio urbano. A la hora de elegir los materiales y el diseño del espacio se han tenido en cuenta los gustos del cliente. Natural, neutral, cómodo y práctico son las palabras clave que describen el concepto de diseño creado por Ofist para este loft.


El enfoque estructural buscaba abrir la casa al exterior para que entrará mayor cantidad de luz natural y potenciar las vistas. Las pequeñas aberturas de las ventanas anteriores en la fachada frontal se ampliaron y los nuevos marcos de las ventanas corredizas que se desplazaron para transformar la sala de estar en el balcón abierto a la ciudad. Se insertó una gran claraboya rectangular justo debajo.




El enfoque de diseño de la casa, sin embargo, se encaminó a crear un ambiente minimalista, sin demasiados elementos. Los arquitectos evaluaron la casa como un todo, un sólo espacio, ya que iba a ser utilizada por una única persona, entrelazando los espacios intencionalmente. No se tuvo la necesidad de dividir el espacio en muchas habitaciones pequeñas; por ello se decidió mantener un mismo diseño base para toda la vivienda, exceptuando lo baños.



El cemento es uno de los materiales básicos empleado. A lo largo del entresuelo, las superficies fueron cubiertas con un material a base de cemento, sin interrupción, para crear una agradable sensación  con los pies descalzos. La ducha y el "bloque macizo", en el que está ubicada la cama y la bañera también están realizados en el mismo material. Por la practicidad y la calidez que aporta se instaló un techo continuo de madera de iroko.






Más proyectos de interiorismo
Loft para un fotógrafo de RAD Design


Leer Artículo

Rad Design ha llevado a cabo la remodelación de un apartamento en el centro de Toronto, Canadá. El apartamento fue adquirido por un fotógrafo que deseaba conjugar un estilo moderno con elementos vintage, entre ellos una esplendida colección de cámaras antiguas. Con respecto al antiguo interior se han eliminado los armarios, ganando más espacio. Parte de estos armarios se ha sustituido por estanterías de hierro colado y tablones de madera reciclada perfectos para mostrar la colección de cámara y libros de fotografía. Los materiales para las estanterías fueron seleccionados en colaboración con el cliente.

Loft para un fotógrafo / Rad Design
© Rad Design
Loft para un fotógrafo / Rad Design
© Rad Design
Loft para un fotógrafo / Rad Design
© Rad Design
Loft para un fotógrafo / Rad Design
© Rad Design
El toque personal se ha añadido a través de la colocación de diversas fotografías del autor a lo largo del apartamento. En el dormitorio la intervención se ha limitado a la creación de un canapé para la cama también con madera reciclada. Las puertas correderas, que eran originales, se han mantenido tras la reforma ya que permite configurar un interior más abierto.

Loft para un fotógrafo / Rad Design
© Rad Design
Loft para un fotógrafo / Rad Design
© Rad Design

El interior ha recibido una nueva cocina y baño, mucho más funcionales y minimalistas. La chimenea es otro de los elementos que se han simplificado. Se ha transformado en una gran columna, elemento central del área para la vida. La tubería de la climatización junto con elementos como las lámparas de acero le confieren al espacio un cierto aire industrial.

Loft para un fotógrafo / Rad Design
© Rad Design
Loft para un fotógrafo / Rad Design
© Rad Design
Loft para un fotógrafo / Rad Design
© Rad Design





Más proyectos de interiorismo
Concrete Jungle de PROJECT.interior
Estudio en Amsterdam de Studio Slot
Leer Artículo

Diego Revollo es uno de los diseñadores de interiores más destacados del panorama brasileño. En este diseño, el arquitecto, utiliza inteligentemente elementos clásicos para crear un ambiente contemporáneo. El loft dispone de algo más de cien metros cuadrados, ubicado en un edificio en el sur de Sao Paulo, fue diseñado teniendo en algunas características de la personalidad de su propietario. Él vive solo, por ello la integración de las diferentes áreas se ha convertido en una de las medidas adoptadas en el diseño más importantes, en aras de crear un interior lo más compacto posible sin renunciar a amplios espacios para la vida. Como resultado, el proyecto ha logrado la combinación perfecta entre confort y modernidad, dando, al mismo tiempo, un aspecto industrial al interior.


© Alain Brugier
© Alain Brugier
© Alain Brugier
© Alain Brugier
© Alain Brugier
© Alain Brugier
© Alain Brugier
A través de los colores negro y gris se ha hecho hincapié en la masculinidad del espacio. La elección de un sólo un tipo de recubrimiento para las paredes y el techo ha provisto de una mayor uniformidad al interior. Con el objetivo de alcanzar el equilibrio entre las características rústicas e industriales y una sensación cálida y confortable, se ha optado por un suelo de cemento quemado. En la ducha integrada en el dormitorio se ha utilizado el mismo material impregnado de una resina que lo hace impermeable.
© Alain Brugier
© Alain Brugier
© Alain Brugier
© Alain Brugier

En la planta baja, la sala de estar, el comedor y la cocina también se han unificado, una vez que se han eliminado las divisiones interiores el protagonismo se ha transferido a una mesa de pino que conecta la isla de la cocina con el espacio dedicado a comer. La combinación de materiales y texturas aporta modernidad al conjunto. 

© Alain Brugier
© Alain Brugier
© Alain Brugier

En el entresuelo, se ha eliminado la división entre el baño y el vestidor proporcionando una mayor amplitud al espacio. El cabecero ha sido diseñado por Diego Revollo así como las dos mesillas de noche que se integran a ambos lados, con este cabecero se ha acentuado la horizontalidad. Un espejo doble situado sobre el moderno lavabo de acero inoxidable contribuye a aumentar la sensación espacial. El mueble de baño de madera de ébano aporta calidez frente a la frialdad del acero y el cristal.

© Alain Brugier
© Alain Brugier
© Alain Brugier
© Alain Brugier

La contemporaneidad presente en este proyecto va más allá de su estructura, el bienestar también juega un papel protagonista, quedando representado en numerosos elementos decorativo. El diseño interior ha tratado de inspirarse en los míticos lofts neoyoquinos. El resultado final  es impresionante.

© Alain Brugier
© Alain Brugier



Más proyectos de interiorismo
Loft para un Músico de Diego Revollo
Leer Artículo
Entradas antiguas Inicio

Explora nuestros artículos

  • Casas de Diseño
  • Interiorismo
  • Diseño Actual
  • Sillas
  • Comercial
  • Clásicos del Diseño
  • Clásicos de la Arquitectura

Suscríbete a nuestro Newsletter

Copyrigth 2019 DiseñoyArquitectura.net Diseño: Agencia Diseño Web en Sevilla EntreBits / Empresa Corte Chorro de Agua y Plasma / Rejas para ventanas online

Copyright © 2019 ▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.. Designed by OddThemes & Blogger Templates