El proyecto encabezado por el estudio de
Kennedy Nolan ha supuesto la ampliación y remodelación de una antigua casa victoriana en un barrio residencial de
Melbourne, Australia. La parcela larga y estrecha, ha requerido de soluciones ingeniosas. Uno de los objetivos principales del proyecto era minimizar el uso de energía a través de un diseño solar pasivo. El cliente deseaba que su nueva vivienda reflejase rasgos característicos de la arquitectura asiática. Esta influencia viene dada por el largo periodo de tiempo en el que ha vivido en varias urbes de Asia y a las que estaba sentimentalmente ligado.
El equipo de arquitecto ha evitado crear una representación literal o temática de la arquitectura asiática, empleando elementos como una paleta mínima de colores, el uso de grandes superficies acristaladas o el predominio de las formas rectas, en un intento para hacer referencia a los aspectos cualitativos de la arquitectura asiática en lugar de representaciones visuales obvias.
El patio central, que alberga una piscina de reducidas dimensiones, actúa como filtro de la luz natural, dirigiendo ésta hacia los espacios comunes manteniendo intacta su privacidad. En definitiva, una vivienda de inspiración asiática que como no podría ser de otra manera, destaca por su sencillez minimalista.
Más Casas de diseño actualExtensión De Una Vivienda En Melbourne de BLOXASResidencia ALH de MIM Design
Cuando el promotor encargó a Anthony Clarke -director del estudio de arquitectura
BLOXAS- la remodelación y ampliación de su vivienda las premisas fueron claras. Deseaba una vivienda sin límites, abierta y luminosa en la que se crease una sensación de continuidad visual entre construcción y paisaje. El resultado es un espacio compacto, económico y con una gran habitabilidad. La casa está situada en el suburbio al norte de
Melbourne en el que conviven construcciones industriales y domésticas. La nueva extensión se contrapone al interior lúgubre caracteristico de estas viviendas construidas en la década de 1920. Los clientes también hicieron hincapie en la sostenibilidad de su futuro hogar. El diseño, en general, refuerza el compromiso familiar y la comunicación visual, lo que a su vez ayuda a construir una fuerte relación entre espacio y actividad.
 |
© Peter Bennetts |
 |
© Peter Bennetts |
 |
© Peter Bennetts |
El elemento clave del diseño es la forma de la fachada oeste del edificio. Tablones de madera definen inequívocamente el perfil del edificio. Desde el exterior transmite la sensación de ser un lugar protegido y con una fuerte personalidad propia. El carácter de cada espacio interno se define por los altos techos ondulados, éstos conjuntamente con el patio central y un pozo de luz situado en la zona oeste aportan iluminación natural a todo el interior.
 |
© Peter Bennetts |
 |
© Peter Bennetts |
Además del uso de elementos clásicos para garantizar la sostenibilidad de la construcción como los sistemas de recolección de agua de lluvia o la instalación de placas solares para el agua caliente se ha realizado un cuidadoso plan de estudio de la ventilación cruzada que garantiza una correcta temperatura interior en los meses más calurosos.
 |
© Peter Bennetts |
 |
© Peter Bennetts |
 |
© Peter Bennetts |
Datos del Proyecto:
Localización: Melbourne, Australia
Arquitectos: BLOXAS
Proyecto: 2012
Construcción: 2012
Fotografías: Peter Bennetts
El estudio australiano Mim Design ha completado recientemente la rehabilitación de una antigua misión española situada en un barrio residencial de Malvern East una ciudad satélite de Melbourne, Australia. La familia de cinco miembros quería crear un ambiente divertido y acogedor con una extensión moderna, respetando al mismo tiempo la esencia original del la estructura original. al tiempo que abarque las características existentes de la casa original. El dormitorio principal y la sala de estar están situadas en la parte delantera de la casa y presentan una sensación de textura cambiante. El gran hall de entrada conduce a una cocina tipo americana, que se inserta en un salón-comedor con abundante luz natural.
La base monocromática de la paleta de colores proporciona un lienzo en blanco sobre el que se añade color a través de los muebles, las obras de arte y los accesorios que decoran cada estancia.
Casa minimalista en Melbourne de Steve Domoney ArchitectureResidencia Ridge Road de StudioFourCasa Andrew´s de Carter Williamson Architects
Steve Domoney Architecture ha finalizado la construcción de una vivienda de
estilo minimalista en Melbourne, Australia. Dos aspectos han condicionado el diseño de la vivienda: por un lado la calle en la que se encuentra es una vía de transición entre viviendas antiguas de ladrillo visto y construcciones contemporáneas; y por otro lado el emplazamiento de una vivienda familiar de grandes dimensiones en un sitio prexistente y en desarrollo, debiéndose equilibrar los espacios interiores abiertos al exterior con otros privados.
Las paredes laterales no albergan ventanas, de este modo se garantiza la privacidad con las parcelas adyacentes. La vivienda se abre a los jardines trasero y delantero. Las fachadas orientadas a éstos gozan de grandes superficies acristaladas y terrazas que permiten inundar de luz natural el interior. Éste se ha segmentado en tres
secciones, visibles desde el exterior. Cada sección tiene una función diferenciada, destacando el núcleo central de doble altura, que funciona como el enlace hacia el resto de espacios. Desde este segmento se tiene a la vista todas las habitaciones y espacios de la casa incluyendo la piscina.
Los
dos volúmenes blancos de los extremos se ven interrumpidos por la sección intermedia recubierta de
paneles de madera oscura. En el nivel superior se ha introducido una terraza cubierta que permite mantener la privacidad en el estudio, lográndose un equilibrio entre la necesidad de privacidad y apertura hacia el exterior.
Datos del proyecto:Localización: Melbourne, Australia
Arquitecto:
Steve Domoney ArchitectureFinalización: 2011
Fotografías:
Steve Domoney Architecture
Más Casas de diseño actual