• Inicio
  • Casas de Diseño
    • Casas Urbanas
    • Casas en la Playa
    • Casas Sostenibles
  • Arquitectura
  • Interiores
  • Diseño
  • Rehabilitación
  • Contacto
▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.
  • Suscríbete

Para muchas personas escuchar "reforma integral" es sinónimo de pesadilla, bien por que se eternizó o porque el resultado de la misma, después del esfuerzo económico que supone, no fue el deseado. Una reforma integral requiere de meditación y planificación y como nos indican desde AccesibleReformas.com es un proceso que debe ser consensuado con el contratista que vaya a ejecutarla. En este artículo vamos a darte cinco consejos para que aciertes de pleno con la reforma integral de tu vivienda.



Piensa en el uso futuro que vas a darle.

Uno de los grandes errores en la reforma integral de una casa es reformarla para el presente sin tener en cuenta que tus circunstancias vitales cambian. Por ello para planificar correctamente tienes que pensar cuantos años vivirás en esa casa. Si es la casa de tus sueños probablemente estés treinta o cuarenta años, si es una ganga de una habitación, probablemente no pases allí más de diez. Tener un loft diáfano está muy bien cuando tienes veinte años, pero quizás con cuarenta y dos hijos no sea la mejor opción. No reformes solo para el presente, piensa también en el futuro. 


Elije un contratista con el que puedas comunicarte

Si elijes un buen contratista podrá hacer cosas increíbles, pero no pueden leer tu mente. Antes de comenzar la reforma debes exponer tu proyecto de reforma para analizar conjuntamente si todos tus deseos son realizables. Es muy importante mantener una comunicación fluida con el responsable de proyecto durante la ejecución e ir supervisando de una manera más o menos continua la evolución de la reforma. Si hay que hacer alguna modificación mejor al inicio que el final, ya que los costes podrían multiplicarse. En las grandes ciudades, por ejemplo si vas a hacer una reforma integral en Barcelona, puedes encontrar una gran variedad de contratista, elegir el idóneo es muy importante para llevar la reforma a buen puerto.


¿Has pensado en teletrabajar?

El teletrabajo cada día está más de moda y uno de los grandes problemas cuando queremos hacerlo en nuestra casa es que simplemente no tenemos sitio. Te recomendamos que antes de emprender una reforma integral pienses en crear una sala multiusos, de esta manera siempre dispondrás de un lugar donde poner en práctica tu trabajo.


Crea una lista con tus necesidades

No te dejes llevar solo por la estética y los materiales caros, ese es el mayor error. Para alcanzar el éxito en una reforma integral y ajustarse realmente a tu presupuesto debes crear una lista de los elementos que necesitas en tu hogar. Es recomendable incluso establecer una lista de prioridades para la reforma en general y por estancia. Te darás cuenta que ya hay cosas que quieres reformar que puedes reutilizar o readaptar. Recuerda en la lista debe quedar reflejado el motivo por el que hacer la reforma, tu objetivo. Si no es así, estarás reformando simplemente por capricho.


Márcate un calendario realista

La mayoría de las pesadillas que generan las reformas integrales son debidas al incumplimiento de los plazos. Haz un cronograma estimado de la reforma de tu vivienda y sobre todo no te fijes una fecha tope. El contratista debe de disponer del tiempo necesario para acometer la reforma. Si vas a continuar viviendo en la casa durante la reforma puedes calcular el tiempo necesario para reformar cada parta e ir interviniendo en la vivienda por tramos. Normalmente siempre hay partes del proyecto que pueden completarse al mismo tiempo.

La fecha de finalización de la renovación debe establecerse teniendo en cuenta unos días adicionales para abordar problemas inesperados, porque créeme que los habrá y serán una gran fuente de estrés si trabajas con una fecha límite y no lo tuviste en cuenta.


Leer Artículo

Una puerta de seguridad es una inversión muy importante a la hora de reformar tu casa. Por ello es vital decidir correctamente la puerta de seguridad idónea teniendo en cuenta diferentes factores como el tipo de ataque para el que necesitarás protección, nivel de resistencia,  o integración con la tecnología de seguridad de tu hogar. 

¿Qué grado de defensa necesitas?

Según nos indican desde una empresa de cerrajeros el grado de seguridad de las puertas resulta fundamental a la hora de determinar su resistencia ya que hoy en día una puerta de material resistente o una buena cerradura no es suficiente. Por ello es importante que conozcas las diferencias entre puerta blindada y acorazada, puerta de seguridad y las innovadoras puerta inteligentes.

Puerta Blindada y Acorazada: la puerta blindada es totalmente ciega reforzadas con un bombín de alta seguridad y normalmente con planchas internas de acero, sin embargo no el marco no tiene por que ser de acero, normalmente es de madera. Las puertas acorazadas sin embargo ofrecen una protección extra. Son de acero y los pernios están reforzados. Las puertas acorazadas ofrecen un primer nivel de protección frente a ataques. Las puertas blindadas no tienen ningún tipo de certificación mientras que las acorazadas suelen disponer de certificación UNE-EN-85160 de 2013, que aseguran una correcta defensa frente ataques agresivos y de habilidad contra los sistemas de cierre.

Puertas de Seguridad: las puertas de seguridad son más modernas que las acorazadas y sus sistemas de cierre están más preparados para un ataque directo (bumping, talador o ganzuado). Cuentan con certificaciones EN-1627 y EN-85160. Ofrecen una mayor defensa.

Puertas de Seguridad Inteligentes: las puertas de seguridad inteligentes anticipan situaciones de ataque y se basan principalmente en el control de acceso mediante llave inteligente. Pueden estar conectadas directamente al sistema de alarma ofreciendo no solo protección sino también anticipación.


La importancia de elegir correctamente la cerradura

¿Sabes qué tiene que cumplir una cerradura de seguridad para proteger correctamente tu casa? Te explicamos los principales sistemas de seguridad que debe cumplir tu cerradura:

  • Anti-bumping: Es el principal sistema de seguridad que debe tener la cerradura y garantiza que los materiales con los que está realizada sean suficientemente resistentes como para proteger la cerradura de la llave de bumping. Hemos de decir que prácticamente es imposible evitar al 100% el bumping pero el tiempo de ejecución puede extenderse si la cerradura ofrece suficiente resistencia.
  • Anti-giro: El bombillo está protegido por dos tubos giratorios. 
  • Anti-ganzuado: Antaño la forma más clásica de romper la seguridad de una cerradura. Los arietes y clavijas reforzados evitan que pueda introducirse la ganzúa a través de la cerradura.
  • Anti-extracción: Las cerraduras antiextracción o antienganche tienen el cilindro reforzado para evitar su extracción de la puerta.
  • Anti-taladro: Aunque no es el método preferido por los ladrones debido al ruido que genera, no esta de más proteger nuestra cerradura de ser taladrada. Solo puede lograrse mediante placas de alta resistencia que lo eviten. Este sistema suele llamarse escudo antitaladro-
  • Dispositivo de bloqueo/apertura AC: Permite cerrar desde el interior la puerta sin acceso desde el exterior. La puerta se bloquea a través de un sistema independiente. Los sistemas mecánicos están siendo sustituidos por sistemas electrónicos que permiten la apertura y bloqueo mediante tarjeta inteligente o aplicación móvil. 
Estas son las prestaciones que debe al menos cumplir una cerradura de seguridad. Esto, tal y como hemos explicado no significa que tu vivienda sea inexplugnable pero será muy difícil para los cacos el acceso a ella. 


¿Qué normativa debe cumplir mi puerta de seguridad?

Las certificaciones que ofrecen un mayor nivel de seguridad son los  EN1627 y UNE 85160 grado 4C. Te recomendamos el UNE 85160 grado 4C por ser el que ofrece un mayor grado de protección desde el punto de vista técnico y de ensayos. Este sistema emula robos clásicos en domicilio y la logran aquellas puertas que supere 10 minutos de ensayos con las herramientas de CLASE 4, herramientas eminentemente mecánicas. Por encima de la clase 4 está la clase 5 que supondría usar sierras radiales o de sable que son muy ruidosas y no suelen usarse en robos domésticos.

Leer Artículo

El jardín y la terraza ahora más que nunca se convertido la zona de la casa más codiciada. Pero no vale simplemente con tener jardín es importante sentirse bien en él y las pérgolas de aluminio pueden ayudarte a conseguir la atmósfera que deseas de una manera rápida y sencilla. ¿Estás preparado para vivir tu jardín como una estancia más de la casa? Descubre en este artículo por qué las pérgolas de aluminio son la mejor opción para crear un rincón especial al aire libre.


Montaje rápido y personalización total. 

Una de las grandes ventajas es la personalización total que permiten las pérgolas de alumnio. Pueden ser pintadas en cualquier color incluso con acabador imitando madera u hormigón. Además su montaje es muy rápido gracias a que son totalmente modulares y son montadas directamente en el sitio que van a ocupar sin necesidad de grandes obras. Ésto lo hace perfecto incluso para terrazas de áticos. La estructura de una pérgola de aluminio se compone de pilares, vigas, travesaños y tirantas de escuadras con estos elementos se puede diseñar la pérgola que necesites para cubrir tu espacio al aire libre. E incluso ampliarla en un futuro en función de tus necesidades. Simplemente necesitas una superfície sólida donde anclarla.




Lo mejor de todo, sin el mantenimiento que requiere una pérgola de madera.

Las pérgolas de aluminio no requieren mantenimiento más allá de ser pintadas tras el paso de los años. Además ten en cuenta que el aluminio no se oxida por lo que podrás recuperar su aspecto original siempre que quieras. A diferencia de la madera que requiere un tratamiento contra la lluvia e incluso con pesticidas para evitar la proliferación de hongos e insectos. Además si te gusta el aspecto de la madera puede conseguirlo gracias a las técnicas de serigrafiado de aluminio puedes disponer de una pérgola con la comodidad y durabilidad que ofrece este material sin renunciar a la estética que deseas.


Configura tu pérgola de aluminio con todas las comodidades

No te conformes con una simple pérgola de aluminio hoy puedes crear un auténtico salón al aire libre. Puedes añadir iluminación led para crear el ambiente adecuado en cada ocasión. Otros elementos para mejorar el confort es la calefacción. Entre las opciones encontramos calentadores por infrarojos que detectan automáticamente el movimiento o chimeneas exteriores de gas o bioethanol que permiten usar la pérgola durante todo el año.



Su principal función: crear sombra y mejorar la eficiencia energética

La principal función de una pérgola es arrojar sombra y tu eliges como. Hay posibilidades que van desde filtrar la luz con plantas naturales o artificiales, perfecto para lugares donde el calor no es muy intenso como casas de campo o de playa hasta otras más sofisticadas como la instalación de lamas automáticas que podrás regular en función del ángulo de incidencia del sol. Además si la pérgola se sitúa junto a la vivienda reducirá la incidencia de los rayos del sol, de este modo mejora la eficiencia energética.

Para las viviendas más modernas te recomendamos crear sombra mediante largueros transversales integrados de aluminio o madera integrados en la propia pérgola, de esta manera conseguirás un diseño minimalista acorde con la arquitectura de la casa.



Como puedes ver las pérgolas ofrecen grandes ventajas a la hora de crear espacios al aire libre pero con sombra en tu jardín o terraza. Pero también pueden ser utilizadas para crear voladizos de entrada o dar sombra a caminos que unen diferentes edificios.

Leer Artículo

 Hoy en día los pintores industriales son imprescindibles para los arquitectos ya que son los encargados de  limpiar, pintar y barnizar diferentes tipos de superficies en grandes infraestructuras como centros comerciales, estructuras industriales, silos, aparcamientos o grandes fachadas. 


La importancia de los pintores industriales en la impermeabilización de edificios

La impermeabilización de cubiertas y fachadas es uno de los trabajos más demandados por las comunidades de vecinos. Para su correcta realización se requiere de un pintor industrial con formación y experiencia en la aplicación de los materiales de impermeabilización asegurando una correcta estanqueidad de la cubierta. Hemos de tener en cuenta que la impermeabilización es uno de los procesos más sensibles en la rehabilitación de un edificio ya que asegura la integridad de su estructura gracias a que evita la filtración de agua evitando la aparición de humedades en el interior de las viviendas. El pintor industrial te debe asesorar en el tipo de material a emplear que puede ir desde las clásicas membranas líquidas con base de poliuretano que se aplica de forma similar a la pintura a otras impermeabilizaciones más sofisticadas como capas de grava o mortero, todo dependerá del tipo de cubierta y los daños adquiridos con el paso del tiempo.


Aplicación de pintura en aparcamientos

¿Sabías que la pintura para parkings no es una pintura cualquiera? Las pinturas para suelos de aparcamientos tiene un alto grado de resistencia a rayaduras y manchas. Es la única manera de que el suelo luzca como el primer día. El pintor industrial debe decidir que nivel de resistencia requiere el aparcamiento ya que no es lo mismo un aparcamiento particular que uno público con un uso intensivo. El tipo de pintura epoxi es la más empleada por su resistencia y elasticidad. Para las señalizaciones se puede optar por pintura reflectante, para lo que el pintor industrial puede hacer uso de plantillas o dibujar con cinta de pintor las formas geométricas de la señal para un trabajo más profesional.




En algunas zonas se puede optar por pavimento impreso este tipo de pavimento es decorativo y además ofrece un mejor agarre a los vehículos. El suelo impreso, aunque es una técnica diferente, requiere de pintura que aumente su durabilidad y vistosidad. Una de las grandes ventajas del pavimento impreso es que puede repintarse recuperando rápidamente su estética original, el mantenimiento de este tipo de suelos es otra de las tareas que recaen sobre los pintores industriales. 


Rehabilitación y renovación de fachadas

La rehabilitación de edificios está de moda, especialmente en el centro de las grandes ciudades, donde la puesta a punto de la fachada del edifico trae consigo una revalorización de las fincas. La limpieza con chorro de arena es imprescindible para lograr un acabado perfecto. Mediante el chorro de arena se retira toda la suciedad causada por la polución, así como capas anteriores de pintura. Es la forma más profesional de dejar lista la superficie para pintar de nuevo. Es muy importante contar con un profesional para la realización de esta tarea ya que deben cumplirse estrictas medidas de seguridad.



En muchas ocasiones se aprovecha la rehabilitación de la fachada para cambiar el color del edificio por unos tonos más actuales modernizando su aspecto. Siempre debes tener en cuenta que para que el resultado perdure es imprescindible aplicar una imprimación de calidad, ya que si no es así a los pocos años los desperfectos volverán a aparecer 


Grandes superficies comerciales e industriales

Aquí es donde el pintor industrial es más necesario aún si cabe por la superficie a cubrir. nos referimos a grandes centros comerciales o naves industriales. La gran cantidad de materiales que podemos encontrarnos en este tipo de edificios (cemento, acero, ladrillo, etcétera). Además todos los trabajos deben cumplir normativas específicas en lo referente al riesgo de incendio debiendo ser ignífugas para proteger la vida de los cliente y trabajadores en caso de incendio.  





Leer Artículo
Una de las tendencias más actuales en diseño de interiores es introducir elementos naturales que nos permitan mantener una conexión continua con el aire libre. Estar conectados con la naturaleza supone crear ambientes cálidos, sencillos y sobre todo que transmiten paz y tranquilidad, algo muy importante teniendo en cuenta el ritmo de vida actual. En este artículo vamos a darte seis consejos para crear un interior que conecte con la naturaleza.
Elige bien los materiales para crear un ambiente cálido

No podemos crear un interior cálido y conectado con la naturaleza si lo basamos en materiales como el acero, el hormigón o tejidos sintéticos. Elegir materiales que acorde con tu estilo personal y de origen naturales el primer paso para llevar la naturaleza a tu hogar. Eso sí una casa debe ser ante todo práctica y habitable, usar materiales que nos conecten con la naturaleza no supone convertir nuestro hogar en una casa rústica, pero sí seleccionar para algunos elementos centrales materiales nobles. Por ejemplo una encimera de mármol para la cocina o suelos de roble proporcionran un toque natural pero sofisticado

El ladrillo como telón de fondo para dar un aspecto natural a tu casa urbana


Si vives en una gran ciudad sabrás que no es fácil conectar con la naturaleza.  Originalmente los ladrillos, nacieron de un proceso natural de barro, arcilla y agua cocido a altas temperaturas para producir un material de construcción sólido y resistente. Hoy en día, en el diseño moderno, su uniformidad en el patrón lo hacen un magnífico telón de fondo para apartamentos urbanos, creando texturas con mucha personalidad. Muchos edificios de nuestras ciudades, especialmente aquellos que datan del los siglo XIX y principios del XX están realizados en ladrillos de fábrica, si por ejemplo reformas piso Barcelona puedes retirar el paramento creando un magnifico lienzo de ladrillo.



Opta siempre por muebles de madera


A diferencia de lo que puedes pensar hoy en día comprar un mueble de madera no tiene por qué ser sinónimo de mueble tradicional. Los muebles de madera con líneas mínimalistas, libres de ornamentación, pueden crear un interior espectacular y conectado con la naturaleza. Los muebles de madera suelen ser más duraderos, aunque también más caros. Debes saber que no todas las maderas son iguales. Los muebles de madera más asequibles son los de pino mientras que los de maderas nobles como la caoba pueden alcanzar precios astronómicos. En las reformas casa Barcelona puedes ver como el mobiliario de madera aporta un toque natural y cálido al interior de planta abierta.



¿Flores y plantas? Mejor naturales  


¿Recuerdas cuando las únicas plantas y flores que solías ver en los hogares  era artificial y, por lo general, cubierta  con una fina capa de polvo? Pues te diré que hoy en día no intentes decorar tu hogar con flores o plantas artificiales por que estarás totalmente fuera de onda. La naturaleza está abriéndose camino tendencia en el diseño de interiores y con ello el uso de plantas en maceta fáciles de mantener como las suculentas. Si tienes una pequeña mesa auxiliar o quieres darle un toque especial a la mesa de tu comedor te recomendamos que busques una pequeña planta natural que alegre el interior de tu hogar.


El papel pintado una tendencia que puede ayudarte a dar un toque natural a tu hogar.


El papel pintado es otra de las tendencias decorativas que han vuelto y están en auge. Una de las grandes ventajas que tiene es la gran variedad de diseños que ofrece. Si quieres dar un toque realmente natural a tu hogar te recomendamos que optes por papel pintado textil. Este tipo de papel pintado dará un carácter más acogedor y cálido a tu hogar. Si eres [email protected] te recomendamos elegir un estampado selvático.

¿Cómo puede afectar a mi presupuesto de reforma?


A priori puedes pensar que darle un toque natural a tu hogar puede ser caro. Pero debes pensar que normalmente va aparejado a elegir materiales de una mayor calidad y durabilidad.  Si no quieres invertir una gran cantidad siempre puede elegir materiales naturales más asequibles como chapa de roble.

Leer Artículo
Año tras año la competencia crece más y más y los consumidores tienen la sensación de que todos los productos se parecen entre sí  por lo que cada día toma una mayor importancia diferenciarse del resto. El packaging nunca había estado tan de moda como hasta ahora. Hasta hace unos años pensábamos que lo importante de un paquete era lo que contenía y no el paquete en sí, sin embargo, esta perspectiva ha cambiado, todos los detalles deben ser cuidados para ofrecer una experiencia de compra única al cliente y el empaquetado se ha integrado en ella a través del diseño.  Hoy en día las bolsas de plástico para comercio pueden convertirse en una experiencia para el cliente por ejemplo si está realizada de material 100% reciclado.

En este artículo vamos a darte, desde la perspectiva del diseño, cinco consejos para crear tu paquete perfecto.

1. Mantenlo simple, haz que cumpla su función.


No intentes crear nada exagerado. Muchos propietarios de negocio se toman muy en serio el diseño del packaging hasta el punto que acaban con diseños que eclipsan al propio producto. El producto es el rey y el embalaje es solo parte de la experiencia de compra, no la compra. Recuerda menos es más y no tenerlo en cuenta puede tener un efecto negativo. Un buen embalaje cumple los siguientes objetivos: hace al producto fácil de transportar, incluye información sobre el producto y también protege el producto. El diseño de un embalaje personalizado puede ser costoso y si no sirve para un propósito, es un desperdicio de dinero y generalmente una mala inversión en marketing.





2. Considera tu marca y su posicionamiento en el mercado


Es sumamente importante tener en cuenta cómo estás compitiendo en el mercado ¿eres una marca de lujo? ¿Eres una marca asequible? No intentes crear un embalaje de lujo para un producto asequible o perderás dinero. En el proceso de diseño de tu embalaje te recomendamos conocer el mercado objetivo para  identificar las expectativas para el producto. Investigar a los usuarios te ayudará a determinar el diseño más efectivo y atractivo.


3. ¿Dónde vas a venderlo?


Hoy en día esto es sumamente importante puesto que una buena parte de tus ventas provendrán de internet. Debes tener en cuenta que los consumidores no podrán tocar y sentir el producto antes de comprarlo, por lo que el embalaje debe atraer en otros sentidos, como por ejemplo la experiencia a la hora de abrir el paquete. Aun así, un producto que se encuentra en un estante debe sobresalir de la competencia lo suficiente como para que los consumidores lo compren.

4. Contrata a un profesional para un resultado óptimo


Siempre te recomendamos contratar un buen profesional que tenga en cuentas tus necesidades y las de tu marca para diseñar correctamente el packging. Empresas como embaleo.es pueden ofrecerte una amplia variedad de tipos de embalaje a los que aplicar tu diseño. Un ejemplo claro de buen diseño aplicado a embalaje lo encontramos en las botellas de agua.



5. Ten en cuenta el medioambiente


Hoy en día es muy importante que tu packging haga un guiño al medioambiente y a la sostenibilidad. Dispones desde los clásicos embalajes realizados con material 100% reciclado hasta otros más sofisticados como los embalajes biodegradables. La tinta es otro de los elementos que tienes que tener en cuenta al crear tu diseño. Existen tintas sostenibles con un impacto mediambiental muy bajo ¿sabías que el uso de tintas poco sostenibles limitan la capacidad de reciclar tus embalajes?

Leer Artículo
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Explora nuestros artículos

  • Casas de Diseño
  • Interiorismo
  • Diseño Actual
  • Sillas
  • Comercial
  • Clásicos del Diseño
  • Clásicos de la Arquitectura

Suscríbete a nuestro Newsletter

CopyRigth 2019 DiseñoyArquitectura.net Diseño: Agencia Diseño Web en Sevilla EntreBits

Copyright © 2019 ▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.. Designed by OddThemes & Blogger Templates