En 1995, Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa fundaron SANAA, el estudio de arquitectura de Tokio que ha diseñado edificios innovadores en Japón y en todo el mundo. En este analisis te presentamos su biografía y principales proyectos arquitectónicos.
El estudio SANAA (Sejima and Nishizawa and Associates) formado por Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa es uno de los más influyentes de la arquitectura japonesa contemporánea. Nacido en la Prefactura de Ibaraki en 1956, Kazuyo Sajima obtuvo el título de Máster por la Universidad Japonesa de mujeres en 1981. Un año más tarde en 1982 se incorporó al Estudio de Toyo Ito, donde toma contacto con un tipo de arquitectura minimalista y hecha para los sentidos. El otro componente del estudio SANAA es Ryue Nishizawa, nacido en Tokio en 1966 y graduado por la Universidad de Yokohama en 1990 ha sido el arquitecto más joven en ganar el premio Pritzker, a los 44 años de edad, galardón que recibió junto a Kazuyo Sejima en 2010. Ambos arquitectos comenzaron a trabajar juntos en 1990, aunque, hasta 1995 no fundaron el Estudio SANAA.
Casa Moriyama (2005)
El estilo arquitectónico de SANAA y sus principales obras
El estilo de SANAA, es inconfundible y aunque su arquitectura cuenta con el misticismo propio de oriente, han sabido adaptarla a gustos más occidentales, siendo sin duda el Estudio de arquitectura más universal junto a Toyo Ito que posee Japón en estos momentos. Sus diseño innovadores se caracterizan por el uso de formas geométricas sencillas recuperando la esencia de la arquitectura moderna y múltiples pieles en sus fachadas que van desde vidrio a acrílico pasando por el acero o el enlucido. Todo ello crea conjuntos arquitectónicos sencillos y dinámicos.
Dior Omotesando (2004)
A pesar de que el camino recorrido en solitario por ambos fue corto, debemos tener en cuenta obras como la Villa en el bosque (Nagano, 1993), o los tres proyectos Pachinko Parlor (Hitachi Ibaraki, 1992-1995), todas creadas por Kazuyo Sejima, antes de fundar junto con Ryue Nishizawa SANAA en 1995.
Entre las obras desarrolladas en el siglo XXI po SANAA encontramos el Pabellón de cristal del Museo de Arte Moderno de Toledo (Toledo, Ohio, 2006), su proyecto de Teatro y Centro cultural en Almere (Almere, Países Bajos, 2007), la ampliación del IVAM (Valencia, España, 2005), el edificio del New Museum (Nueva York, Estados Unidos, 2007), el 21st Century Museum of Contemporary art (Kenazawa, Japón, 2004) o la tienda de Christian Dior en Omotesando (Tokio, Japón, 2004). Uno de sus últimos proyecto ha sido la culminación tras varios años de obras del Louvre en Lens (Lens, Francia, 2013).
Teatro y Centro Cultural en Almere (2007)
New Museum (2007)
21st Century Museum of Contemporary art (2004)
Louvre Lens (2013)
Pero sin duda la obra más relevante en los últimos años por su impacto y escala es el Rolex Learning Center ubicado en Laussana, Suiza. Un espacio interior completamente blanco, con una gran pureza de líneas donde las curvas y la sucesión de espacios abiertos son las protagonistas. El exterior sin embargo busca un efecto más brutalista con grandes superficies de hormigón. Es sin duda la obra culmen de su etapa de arquitectura orgánica.
Premios obtenidos por SANAA a lo largo de su trayectoria
Juntos, Kazuyo Sejima y Ryue Nishizawa recibieron la Medalla Arnold Brunner Memorial de la Academia Americana de las Artes y las Letras en 2002, un premio de diseño del Instituto de Arquitectura de Japón en 2006, y el Kunstpreis Berlín de 2007 de la Academia de Artes de Berlín. Además del ya mencionado premio Pritzker en 2010. Han presentado su trabajo en los Estados Unidos y Europa en exposiciones y como profesores visitantes en numerosas universidades de prestigio.
0 comentarios