• Inicio
  • Casas de Diseño
    • Casas Urbanas
    • Casas en la Playa
    • Casas Sostenibles
  • Arquitectura
  • Interiores
  • Diseño
  • Rehabilitación
  • Contacto
▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.
  • Suscríbete

El último proyecto realizado por AVA Studio, un edificio de viviendas plurifamiliar en Barcelona con una particular fachada textil, es uno de los proyectos seleccionados en la 57 edición de los premios FAD de Arquitectura e Interiorismo 2015, una cita fundamental a la que este año se han presentado 458 obras realizadas en España y Portugal. El nuevo edificio proyectado por AVA Studio se encuentra en la calle Arizala de Barcelona y propone una fachada textil que se inspira en las telas de los andamios de las rehabilitaciones de edificios.



La rigidez de la composición y de la modulación de la fachada contrasta con la ligereza y aparente delicadeza de las telas, que se tensan formando un filtro visual y solar a la vez que atenúa la dureza de la ciudad. La fachada principal del edificio consta de unos paneles de screen tensado por unos bastidores de aluminio que permiten su posterior tensado simplemente apretando unos tornillos laterales. Estos paneles de 290x80cm, además de aportar una imagen amable y singular, actúan como filtro solar y proporcionan la intimidad necesaria a sus habitantes sin impedir la entrada de luz. Su componente textil de hilo con alma de pvc impide que el material se caliente y que el calor se transmita hacia el interior. Estos módulos, además, funcionan como una sombrilla cuando se abren al exterior.




Dada la orientación de la fachada, en invierno los paneles abiertos protegen de la luz de la mañana, mientras que en verano se cierran para resguardar del sol en su punto más alto. AVA Studio también aporta con este proyecto una interesante innovación desde el punto de vista de la construcción. Los cerramientos de todo el edificio se han realizado con el sistema de construcción en seco a base de perfilería de aluminio y paneles de cartón-yeso de forjado a forjado.



Además de su fachada, el nuevo edificio también destaca por haber sacado el máximo partido a un solar de reducidas dimensiones. Consta de cinco plantas y cada una de ellas alberga tres pisos de alquiler de unos 60 metros cuadrados. La distribución interna es otro de los puntos fuertes del proyecto. Ana Gallardo y Alejandra Carreras han diseñado unas viviendas que responden a las necesidades actuales de las parejas y de las familias con hijos, pero también de quienes las utilizan como despacho. Todas las viviendas tienen ventilación cruzada y ofrecen el ancho máximo de fachada a la zona del salón, consiguiendo por tanto un buen soleamiento y la posibilidad de una ventilación natural.







Datos del proyecto:

Localización: Barcelona, España
Arquitectos: AVA Studio
Construcción: 2014
Superficie Total 2.000 m2
Aparejador: Rosell Giner associats
Imágenes: simón García / Cristian Naudín




La Guingueta Barcelona de Sandra Tarruella Interioristas
Edificio De Viviendas De Lujo En Barcelona de Josep Lluís Mateo
Leer Artículo

Esta vivienda entre medianera diseñada por Mateo Arquitectura se sitúa en el Barrio de San Gervasi, Barcelona, sólo a unos paso de la Avenida Diagonal. La vivienda cuenta con dos fachadas, una exterior que muestra su carácter y una posterior que da al patio de la manzana mucho más funcional. La fachada principal se compone de dos planos, por un lado un plano de acero y vidrio que permite que la luz penetre al interior de los apartamentos y el local comercial y un segundo plano encargado de tamizar la luz y garantizar la privacidad de los habitantes compuesta de lamas de madera a modo de brisoliel. madera. Esta estructura se separa 45 cm de la fachada y se articula por medio de 4 mecanismos diferenciados que convierten la fachada en un elemento dinámico que reinventa las “mallorquinas de madera”.


© Adrià Goula

Por otro lado la fachada posterior se caracterizas por grandes superficies de vidrio dos balcones lineales y partes opacas da luz a las dos plantas de viviendas y al altillo del local comercial. Las superficies de vidrio se transforman al tiempo que se hace uso de las puertas correderas que se ocultan tras los planos opacos. Además, la fachada posterior se abre sobre la terraza situada en planta altillo a su vez, al final de la terraza un lucernario hace de junta con el edificio vecino al mismo tiempo permitiendo llevar luz natural a las plantas inferiores del local comercial.

© Adrià Goula

En las zonas comunes se han empleado cuatro materiales, son: uno metálico, el inoxidable que crea un final difuso del hall de acceso. El segundo, el vidrio que conforma una barandilla continua y la separación con el acceso a las zonas técnicas del edificio. Un tercer material de mármol blanco que se coloca a lo largo de la escalera común y en un paramento vertical y, por último, la  madera que llena de calidez las zonas comunes y que acaba por envolver el rellano de acceso a los apartamentos.

Todos los apartamentos, incluso los de reducidas dimensiones han sido dotados de espacios exteriores que permiten expandir sus límites.El interior, se imagina como un espacio continuo en el que las piezas se organizan alrededor de un estar continuo que va desde el acceso hasta la misma fachada.

© Adrià Goula

Datos del Proyecto: 

Localización: Passatge Marimon 5, Barcelona
Arquitecto: Josep Lluís Mateo
Proyecto: 2010
Construcción: 2012 - 2013
Superficie: 907 m2
Estructuras: BOMA Inpasa
Fotografía: © Adrià Goula





Leer Artículo

Diseñado por Asymptote para la ciudad portuaria de Busan, Corea del Sur, el proyecto con sus 550 metros de altura promete ser un hito para el país asiático. El proyecto está formado por tres torres que se elevan sobre una gran base. El movimiento acompasado y oscilante de las torres hacen que parezca que flotan el aire transmitiendo la sensación de que parte de la estructura juega con las leyes de la física para mantenerse en equilibrio.


El sorprendente diseño en una zona de Busan en expansión en las cercanías de la bahía hace que las nuevas torres de World Business Center se proyecten sobre el rio creando una presencia que dota al contorno de la ciudad de una silueta reconocible. Su uso será mixto con al menos 50 plantas dedicadas a uso residencial por exigencia de las ordenanzas municipales.


 Las tres torres se contraponen al paisaje natural de  Busan rodeada de montañas y el océano.Revestidas con una piel doble de vidrio, las torres se erigen como esculturas modernas cambiantes y dinámicas sobre el skyline de la ciudad surcoreana.Las torres dispondrán de sistemas pasivos y activos para reducir su huella energética, erigiéndose como prototipo de rascacielos sostenible.


La Milennium Tower permite al visante presenciar la fuerte yuxtaposición de formas y espacios vacíos.Con 240.000 m2 de superficie el complejo será uno de los mayores de Corea del Sur. El proyecto ya ha sido galardonado con el American Architecture Award por el Chicago Athenaeum Museum of Architecture and Design.
Leer Artículo

El arquitecto uruguayo Rafael Viñoly construirá en Nueva York el edificio residencial más alto de América. El edificio de 425 metros situado en el 432 de Park Avenue está previsto que este concluido para 2015 y se convertirá en el segundo más alto de la gran manzana tras el One WTC sin tenemos en cuenta la antena de Empire State Building. El arquitecto afirma no haber tenido la intención de batir récords con su proyecto, aunque sí el reto de lograr un edificio lo más eficiente posible. "Con la tecnología cada vez más avanzada, la arquitectura será cada vez más eficiente en todos los sentidos", dijo en la presentación del edificio.


Con sus 96 pisos, se convertirá en el edificio residencial más alto de América. Su diseño de elegante paralepipedo está pensado para obtener las mejores vistas de la isla de Manhattan. Los precios de los apartamentos comienzan en los 7 millones de dólares siendo el más caro de 95 millones de dólares. Las ventanas han sido diseñadas para potenciar las vistas con una dimensión de 3x3 metros. 


El edificio cuenta además con 9000 m2 de zonas de ocio exclusivas para sus moradores, quienes también dispondrán de ascensores privados. La dimensión de los apartamentos van desde los 203 m2 de los niveles inferiores hasta los 387 m2 de los superiores.


Leer Artículo

En el municipio tinerfeño de Icod encontramos este conjunto de viviendas adosadas diseñadas por el estudio formado por los jóvenes arquitectos David Arias y Cristina del Buey, DAO. Los arquitectos han diseñado una nueva tipología, basada en varias premisas como la subversión de la casa patio, densificar para ser eficientes, introduciendo por ejemplo medidas pasivas de ahorro o empoderar al vecindario. El resultado de esta filosofía, es un edificio formado por doce viviendas donde destaca un patio central repleto de escaleras que produce una simbiosis tan fuerte que autorregula y promueve las relaciones vecinales.



Un mismo módulo se reproduce seis veces generando el conjunto. El edificio goza de un alto nivel de eficiencia energética, el patio central se convierte en un espacio sombreado, autentico pulmón y el corazón de la construcción. La cubierta transitable permite a los habitantes disponer de un gran espacio soleado al aire libre desde el que disfrutar de unas impresionantes vistas del pueblo, y de un maravilloso entorno natural donde destaca el océano Atlántico y el Teide.


El proyecto incluye viviendas de 2 y 3 habitaciones de pequeñas dimensiones pero con una enorme sensación espacial. Todas las casas tienen las mismas condiciones de orientación, vistas, altura, acceso, ventilación y la iluminación.



 Datos del proyecto:

Localización: Icod de los vinos, Tenerife, España
Arquitectos: DAO
Tipología: 12 viviendas unifamiliares
Finalización: 2012
Superficie: 1900 m2
Fotografías: Esaú Acosta
Leer Artículo
Entradas antiguas Inicio

Explora nuestros artículos

  • Casas de Diseño
  • Interiorismo
  • Diseño Actual
  • Sillas
  • Comercial
  • Clásicos del Diseño
  • Clásicos de la Arquitectura

Suscríbete a nuestro Newsletter

CopyRigth 2019 DiseñoyArquitectura.net Diseño: Agencia Diseño Web en Sevilla EntreBits

Copyright © 2019 ▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.. Designed by OddThemes & Blogger Templates