• Inicio
  • Casas de Diseño
    • Casas Urbanas
    • Casas en la Playa
    • Casas Sostenibles
  • Arquitectura
  • Interiores
  • Diseño
  • Rehabilitación
  • Contacto
▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.
  • Suscríbete
Reforma de un espacio industrial en vivienda en el barrio de Almeda / Sincro

Hoy os presentamos un proyecto desarrollado por Sincro en el barrio de Almeda. Un proyecto consistente en la reforma de una espacio industrial de 100m2 en una vivienda unifamiliar con amplias estancias y un alto aprovechamiento de la luz natural de la que gozan este tipo de espacios. 


Esta vivienda está destinada a una familia de 4 personas, con 2 hijos de 9 y 4 años y la distribución está marcada por la etapa que va a afrontar esta familia en los próximos 10-15 años.

Leer Artículo

A la hora de diseñar el interior de un hogar, se tienen en cuenta distintos aspectos como la comodidad, la iluminación, la selección de la paleta de colores, el mobiliario, entre otras cosas. Todos estos factores, se deben unir en armonía para generar espacios que impacten de manera positiva en la vida de las personas.

El secreto de la comodidad, generalmente se encuentra en los detalles más inusuales. Gustavo Yankelevich y Máximo Ferraro, Chiefs Designers de Estudio Modo Casa, en base a una de sus obras finalizadas en un departamento del complejo en Vicente López, Al Río, mencionan tres tips para transformar un departamento en un adaptable ambiente multifamiliar:

Debe ser un lugar que permita generar reuniones y espacios de conversación


En Al Río, el departamento diseñado en Vicente López, se intentó proponer generar un espacio que generase pertenencia y que refleje la forma de vivir de sus integrantes de acuerdo sus necesidades y gustos.


“Lo que se busca siempre es crear lugares para ser disfutados y que además, cuenten con el plus de ser cómodos para compartir conversaciones.”  Gustavo, CEO del estudio


Ambos dueños del estudio, concuerdan en entender que el diseño de interiores busca mejorar la calidad de vida de las personas y ese es su objetivo como estudio, generar una mayor habitabilidad de los espacios a través de la armonía de diversos conceptos según cada proyecto.


Espacios acogedores con iluminación pensada para distintas situaciones

La armonía de los espacios depende de muchos factores, entre ellos la correcta elección de una paleta de colores y sin dudad la iluminación. Las paletas neutras ayudan a generan ambientes mas serenos dando sensación de mayor orden y prolijidad. A su vez, también aportan mas luminosidad, lo que ayuda en la sensación de amplitud. 

“En Al Río, en la zona de la sala de estar y comedor, se combinó la luminosidad que brindaba el inmenso ventanal y los colores grices, blancos y dorados, generando espacios exactamente como los que buscamos… cálidos y amplios”. Máximo, Socio de la firma.

Desde el estudio nos cuentan que es recomendable contar con luces generales en todos los recintos, y tener puntos focales de atención mediante iluminación auxiliar como laterales en mesas de arrimo, o de pie en sofás de lectura, ya que cada estos detalles lumínicos son los que darán el carácter particular a cada ambiente y son los que generan los distintos climas en el hogar.


Los espacios deben ir mas alla de la estética, deben ser funcionales, equilibrados y confortables

Una forma de simplificar los espacios, es a partir de generar lugares de orden y guardado que faciliten el uso de cada ambiente para cualquier tipo de actividad. Hoy, todos los espacios deben ser funcionales y adaptativos, ya que los ambientes donde conviven todo tipo de familias, las cuales estan en constante movimiento, se deben focalizar en la multifunción. 


Sobre Estudio Modo Casa


La inspiración de los diseños de Estudio Modo Casa va de la mano con las necesidades de los usuarios. “Creemos en transformar la forma de vivir de las personas y privilegiamos el uso de los espacios”, cuentan los CEO. “Tenemos un estilo muy propio, generamos ambientes que invitan a ser vividos, situaciones de habitar para distintas ocasiones a través de pequeños detalles en el diseño de cada uno de nuestros proyectos. Los espacios que generamos son auténticos y generadores de experiencias en su habitar. Escuchar a nuestros clientes y personalizar sus espacios a través de entender su forma de vida es lo que garantiza un díseño único y personalizado”.

Leer Artículo
Arquitectura actual en Suecia. Cabaña de diseño contemporáneo.

Hoy os presentamos una cabaña en Suecia diseñada por Bornstein Lyckefors que aúna la arquitectura rural tradicional de este país con un evidente toque de modernidad e innovación que sorprende en cada una de las estancias. El resultado es un diseño escandinavo sobresaliente caracterizado por un diseño limpio y minimalista. La cabaña se sitúa a las afueras de la ciudad de Mölndal en Gotemburgo, Suecia, el arquitecto diseñó esta vivienda cuyo concepto se reduce a un volumen simple, con cubierta plana, revestido con pino cubierto de alquitrán, material que se usa a menudo en las casas de madera en Suecia como una forma de preservarlas.
Leer Artículo


La arquitectura se encuentra en un punto en el que el tiempo y la tecnología son valiosos. Y así se demuestra en este proyecto realizado por Camacho Estudio de Arquitectura en Colombia. La capacidad de reducir la demora de elaboración y sumando a eso, la utilización de materiales no convencionales que dan vida a diseños arquitectónicos, es el resultado de los nuevos tiempos en la evolución de viviendas unifamiliares.

El Refugio Cubica, nace de lo no convencional, un conjunto de dos viviendas, que brindan la experiencia de atreverse a vivir fuera de lo tradicional (paredes de ladrillo, pisos de hormigón, terrenos planos). Una arquitectura distinta a lo que se concibe como tipología de vivienda en Colombia, sin miedo al color, forma y espacio. 

Es una propuesta emplazada, en la zona urbana de Paipa, un lugar tranquilo donde pesa la historia de libertad de un país. Una ciudad con acento tradicional, envuelta en colores ocres, donde el contraste de formas, colores, escala, materiales y conjunto del proyecto, no pasan desapercibidos por sus lugareños, creando un efecto visual envolvente.
Leer Artículo

Loop es la nueva propuesta de la firma LZF Lamps diseñada por MUT Desing Studio que han creado un lámpara de reducidas dimensiones pero con una gran originalidad. La nueva lámpara de sobremesa de LZF se compone de una sola lente LED opaca, colocada en una base metálica, y rodeada (en bucle) por dos elipses concéntricas. La primera elipse, realizada con chapa de madera, actúa como difusor. La segunda elipse es metálica y actúa como un mango decorativo e inteligente.


El resultado final es una lámpara de mesa compacta y minimalista, perfecta para dar un toque de diseño contemporáneo a la estancia. Su diseño está determinado por la configuración que elija el usuario: es decir, el bucle se puede utilizar para concentrar o dispersar la luz. Lleno de carácter y totalmente radiante, según sus diseñadores Loop da la bienvenida a cada espacio con una sonrisa radiante.


Leer Artículo
Loft de diseño oriental en Tribecca de Rodney Lawrence

En medio de un mar de edificios históricos en pleno corazón de la la isla de Manhattan, Nueva York (EE. UU.), encontramos un loft diseñado por el arquitecto Rodney Lawrence. Este loft de estética ecléctica se encuentra en uno de los barrios de moda, Tribeca y destaca por la personalidad que le confieren elementos arquitectónicos como las columnas de hierro colado que datan del siglo XIX. 


Leer Artículo
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio

Explora nuestros artículos

  • Casas de Diseño
  • Interiorismo
  • Diseño Actual
  • Sillas
  • Comercial
  • Clásicos del Diseño
  • Clásicos de la Arquitectura

Suscríbete a nuestro Newsletter

CopyRigth 2019 DiseñoyArquitectura.net Diseño: Agencia Diseño Web en Sevilla EntreBits

Copyright © 2019 ▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.. Designed by OddThemes & Blogger Templates