• Inicio
  • Casas de Diseño
    • Casas Urbanas
    • Casas en la Playa
    • Casas Sostenibles
  • Arquitectura
  • Interiores
  • Diseño
  • Rehabilitación
  • Contacto
▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.
  • Suscríbete




Una de las islas más buscadas por los amantes del sol y el mar azul es la isla de Mallorca. Su capital, Palma, ha sido elegida por The Sunday Times como el mejor lugar del mundo para vivir. Gracias a su clima templado, belleza natural y sus preciosistas calas azules, Mallorca se ha convertido en un lugar de referencia para la construcción de casas alrededor de la playa.

El coste de vida en Palma de Mallorca es el cuarto más caro de España. Te contamos qué te encontrarás si buceas en su mercado inmobiliario.

Villas con acceso al mar

Estas villas son las más exclusivas de Mallorca. Sus precios superan el millón de euros, y los límites no existen en todo lo relativo al lujo y la comodidad. 

Son propiedades exclusivas con acceso directo al mar, por lo que ofrecen mucha privacidad. La mayoría de ellas son eficientes energéticamente, con una orientación ideal, arquitectura moderna y mobiliario de diseño.

Si tienes curiosidad por conocer las áreas con más demanda de villas, anota las tres más exclusivas. Son Cas Catalá, Santa Ponsa y Puerto Pollensa. Si te lo puedes permitir, son sin duda las más especiales.

Apartamentos con vistas al mar

Una alternativa a estas villas son los clásicos apartamentos con vistas al mar, que permiten disfrutar del Mediterráneo desde cualquier punto de la isla. La costa suroeste es una zona muy codiciada por estar cerca de Palma, así como por sus playas de arena blanca y su impresionante entorno natural.

Lo mismo ocurre con el casco antiguo. En este caso, esta área es ideal para quienes disfrutan de tenerlo todo cerca sin sacrificar las vistas al mar. Los precios varían muchísimo. Aunque arrancan en torno a los 200.000 euros, pueden llegan a superar los dos millones de euros.

Preciosos chalés

Los chalés son viviendas unifamiliares de entre una y tres plantas con jardín. Suelen estar situados en zonas tranquilas, por lo que aportan una gran intimidad.

Los precios de este tipo de inmuebles varían dependiendo de la ubicación, el tipo de construcción y los metros cuadrados de los que disponen. El valor puede oscilar entre los 500.000 euros y los dos millones de euros. Aunque, como hemos mencionado, no hay un tope establecido. Su precio depende de lo que ofrezcan.

Una zona donde podemos encontrar chalés (y donde existe una gran demanda debido a su cercanía con Palma) es Can Pastilla.

Parcelas

Otra alternativa muy interesante es comprar una parcela y construir en ella. ¡Es la opción ideal para quienes sueñan con tener una casa a su gusto! Gracias a su buena ubicación y cercanía con el mar, una de las mejores áreas para construir se encuentra entre Palma y el aeropuerto.

Cabe destacar que los precios de las parcelas no son de los más económicos, ya que estos terrenos son más bien escasos. Pueden oscilar entre los 200.000 euros y el millón de euros.

Conclusión

Más allá de estas opciones, existen alternativas más económicas como las casas prefabricadas. Tanto si optas por una villa con vistas al mar en Mallorca como por una opción más accesible, lo cierto es que en cualquiera de ellas podrás entretenerte con nuestros nuevos juegos de casino online. ¿Te atreves a descubrirlos?


Leer Artículo

 Hoy en día los pintores industriales son imprescindibles para los arquitectos ya que son los encargados de  limpiar, pintar y barnizar diferentes tipos de superficies en grandes infraestructuras como centros comerciales, estructuras industriales, silos, aparcamientos o grandes fachadas. 


La importancia de los pintores industriales en la impermeabilización de edificios

La impermeabilización de cubiertas y fachadas es uno de los trabajos más demandados por las comunidades de vecinos. Para su correcta realización se requiere de un pintor industrial con formación y experiencia en la aplicación de los materiales de impermeabilización asegurando una correcta estanqueidad de la cubierta. Hemos de tener en cuenta que la impermeabilización es uno de los procesos más sensibles en la rehabilitación de un edificio ya que asegura la integridad de su estructura gracias a que evita la filtración de agua evitando la aparición de humedades en el interior de las viviendas. El pintor industrial te debe asesorar en el tipo de material a emplear que puede ir desde las clásicas membranas líquidas con base de poliuretano que se aplica de forma similar a la pintura a otras impermeabilizaciones más sofisticadas como capas de grava o mortero, todo dependerá del tipo de cubierta y los daños adquiridos con el paso del tiempo.


Aplicación de pintura en aparcamientos

¿Sabías que la pintura para parkings no es una pintura cualquiera? Las pinturas para suelos de aparcamientos tiene un alto grado de resistencia a rayaduras y manchas. Es la única manera de que el suelo luzca como el primer día. El pintor industrial debe decidir que nivel de resistencia requiere el aparcamiento ya que no es lo mismo un aparcamiento particular que uno público con un uso intensivo. El tipo de pintura epoxi es la más empleada por su resistencia y elasticidad. Para las señalizaciones se puede optar por pintura reflectante, para lo que el pintor industrial puede hacer uso de plantillas o dibujar con cinta de pintor las formas geométricas de la señal para un trabajo más profesional.




En algunas zonas se puede optar por pavimento impreso este tipo de pavimento es decorativo y además ofrece un mejor agarre a los vehículos. El suelo impreso, aunque es una técnica diferente, requiere de pintura que aumente su durabilidad y vistosidad. Una de las grandes ventajas del pavimento impreso es que puede repintarse recuperando rápidamente su estética original, el mantenimiento de este tipo de suelos es otra de las tareas que recaen sobre los pintores industriales. 


Rehabilitación y renovación de fachadas

La rehabilitación de edificios está de moda, especialmente en el centro de las grandes ciudades, donde la puesta a punto de la fachada del edifico trae consigo una revalorización de las fincas. La limpieza con chorro de arena es imprescindible para lograr un acabado perfecto. Mediante el chorro de arena se retira toda la suciedad causada por la polución, así como capas anteriores de pintura. Es la forma más profesional de dejar lista la superficie para pintar de nuevo. Es muy importante contar con un profesional para la realización de esta tarea ya que deben cumplirse estrictas medidas de seguridad.



En muchas ocasiones se aprovecha la rehabilitación de la fachada para cambiar el color del edificio por unos tonos más actuales modernizando su aspecto. Siempre debes tener en cuenta que para que el resultado perdure es imprescindible aplicar una imprimación de calidad, ya que si no es así a los pocos años los desperfectos volverán a aparecer 


Grandes superficies comerciales e industriales

Aquí es donde el pintor industrial es más necesario aún si cabe por la superficie a cubrir. nos referimos a grandes centros comerciales o naves industriales. La gran cantidad de materiales que podemos encontrarnos en este tipo de edificios (cemento, acero, ladrillo, etcétera). Además todos los trabajos deben cumplir normativas específicas en lo referente al riesgo de incendio debiendo ser ignífugas para proteger la vida de los cliente y trabajadores en caso de incendio.  





Leer Artículo
La arquitectura verde, es la filosofía de la arquitectura que aboga por fuentes de energía sostenibles, la conservación de la energía, la reutilización y la seguridad de los materiales de construcción, y la ubicación de un edificio teniendo en cuenta su impacto en el medio ambiente.



A principios del siglo XXI, la construcción de refugios (en todas sus formas) consumió más de la mitad de los recursos del mundo, lo que se tradujo en el 16 por ciento de los recursos de agua dulce de la Tierra, el 30-40 por ciento de todos los suministros de energía y el 50 por ciento en peso de todas las materias primas retiradas de la superficie de la Tierra. La arquitectura también fue responsable del 40-50 por ciento de los depósitos de residuos en los vertederos y del 20-30 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Muchos arquitectos después del auge de la construcción posterior a la Segunda Guerra Mundial se contentaron con erigir iconos cívicos y corporativos emblemáticos que celebraban el consumo derrochador y la globalización omnívora. Sin embargo, a comienzos del siglo XXI, la integridad ambiental de un edificio, se convirtió en un factor importante en la forma en que este se construía.

La arquitectura verde es simplemente,  un método sostenible de diseño de edificios ecológicos: es el diseño y la construcción teniendo siempre en cuenta el medio ambiente. Los arquitectos ecológicos se toman muy en serio este tipo de arquitectura que es mucho más compleja que los juegos online, ya que, generalmente trabajan con los conceptos claves y minuciosos que se necesitan para crear una casa eficiente en energía pero que a la vez es respetuosa con el medio ambiente.

La ecología natural del planeta debería ser el modelo macro para que los arquitectos lo usen como modelo para las edificaciones verdes. La arquitectura puede modelarse y copiar el entorno 'verde' natural, hacer un nuevo edificio ecológico o adaptar un edificio existente, para que sea respetuoso con el medio ambiente, en términos de materiales utilizados y el espacio que ocupe, y eficiente en energía, incluida la tecnología solar.

Un arquitecto verde debe no solo trabajar respetando el medio ambiente, sino también debe escuchar las necesidades de los clientes y traducirlas en un plan de diseño viable y sustentable.

Un arquitecto verde debe también poder asesorar a un cliente en los detalles que hacen que un edificio sea energéticamente eficiente. El arquitecto debe ser capaz de traducir las ideas del cliente a la realidad, utilizando tanto el sentido arquitectónico común como la tecnología y los métodos más actualizados. Esto podría incluir paneles solares, construcción de edificios de masa térmica, materiales ecológicos, como madera, piedra o tierra, o incluso materiales de desecho reciclados, como neumáticos o botellas de vidrio o plástico.

Tanto el diseño como la construcción pueden hacer que un edificio sea verdaderamente sostenible y ecológico, y el arquitecto debe prestar especial atención a ambos aspectos durante todo el proceso. Un arquitecto verde o ecológico, debe prestar mucha atención al entorno en el que se encuentra el sitio potencial de construcción. Esto debería guiar al arquitecto en su diseño, con la intención de respetar la ecología inmediata del área, y para que la nueva estructura o edificio ecológico esté en armonía con su entorno. En el caso de que sea un edificio existente, o un edificio que se construya en un llamado sitio de campo marrón, que generalmente se encuentra en un área urbana, donde a menudo las propiedades industriales o residenciales son o han sido demolidas, el arquitecto debe prestar especial atención a lo que ya está en el sitio, cómo se ha utilizado y tratado y debe buscar la manera de aprovechar e integrar el medio ambiente a su proyecto.

La arquitectura verde puede generar la posibilidad real de que los humanos vivan armoniosamente dentro del medio ambiente. Existen oportunidades para diseñar residencias y lugares de trabajo, energéticamente eficientes y respetuosos con el medio ambiente que demuestren nuestra capacidad humana de adaptarnos y vivir pacíficamente dentro de la ecología del mundo natural.

El movimiento ambiental en el siglo XXI solo puede tener éxito en la medida en que sus defensores logren un acuerdo filosófico de base amplia y proporcionen el mismo tipo de catalizador persuasivo para el cambio que la Revolución Industrial ofreció en el siglo XIX. Esto significa dar forma a una filosofía del medio ambiente verdaderamente global que sea optimista y persuasiva. Mucho dependerá de las artes de la construcción y el pensamiento integrador. Los arquitectos tendrán que abandonar la especialización del siglo XX y la dependencia de la tecnología y, con los constructores y los clientes, deberán ayudar a apoyar objetivos de base, orientados a la comunidad que sean unificadores a nivel mundial. En palabras del fundador del Día de la Tierra, Gaylord Nelson,

“La prueba definitiva de la conciencia del hombre será su disposición a sacrificar algo hoy por las generaciones futuras cuyas palabras de agradecimiento, no escucharán”.

Retos de la arquitectura verde

Para que la arquitectura se vuelva verdaderamente verde, es esencial una revolución de la forma y el contenido, incluidos cambios radicales en todo el aspecto de la arquitectura. Esto solo puede suceder si aquellos involucrados en las artes de la construcción crean un lenguaje fundamentalmente nuevo que sea más integrador en el contexto, socialmente receptivo, funcionalmente ético y visualmente pertinente.

Las potencialidades de la ciencia y la tecnología ambiental deben ser examinadas creativamente. Ya existe una rica reserva de ideas de la ciencia y la naturaleza: cibernética, realidad virtual, bioquímica, hidrología, geología y cosmología, por mencionar algunas. Además, así como la Revolución industrial una vez generó cambios en muchos campos en el siglo XIX, también la revolución de la información, con su modelo de sistemas integrados, sirve como modelo conceptual en el siglo XXI para un nuevo enfoque de la arquitectura y el diseño en un entorno sostenible y más amplio.

Finalmente, la arquitectura verde y el diseño sostenible tienen que ser capaces no solo de ser respetuosos con el medio ambiente, sino también brindar propuestas de construcciones más económicas y más eficientes que las construcciones tradicionales.

Leer Artículo
Hoy en día, las puertas automáticas y controles de acceso son indispensables y cada vez están más presentes en nuestro día a día. Los encontramos en tiendas, supermercados, empresas, hoteles y muchos otros establecimientos. Esto se debe, sobre todo, a las grandes ventajas que ofrecen, como seguridad y comodidad. Por ese motivo es importante buscar especialistas en puertas automáticas y control de accesos y en este artículo te hablaremos de las principales ventajas que te proporcionan.

Ventajas de las puertas automáticas

Ventajas de las puertas automáticas


Las puertas automáticas facilitan mucho nuestra vida, haciendo que ahorremos tiempo y aumentando nuestra comodidad diaria. El hecho de que hoy en día sean indispensables se debe a las muchas ventajas que ofrecen. A continuación, veremos las principales.

Comodidad: es mucho más cómodo llegar al garaje y abrir la puerta con el mando, o llegar a un centro comercial y que la puerta se abra con solo acercarte a ella.

Seguridad: las puertas automáticas están protegidas con el código variable (Rolling Code). Su finalidad es impedir que se hagan copias del mando o que se pueda abrir la puerta con un mando diferente. De esa forma, se disminuyen drásticamente las posibilidades de que alguien entre a robar en tu casa. Además, las puertas automáticas incluyen un sensor que hace que vuelvan a elevarse automáticamente si rozan algún objeto.

Ahorro de tiempo: al no tener que detenerte para abrir la puerta o bajarte del coche para abrir el garaje.

Mantenimiento fácil: las puertas automáticas necesitan poco mantenimiento y son fáciles de limpiar.
Variedad: hay una gran variedad de modelos de puertas automáticas, que se adaptan a cualquier necesidad, estilo o decoración. Además, puedes personalizar su apariencia.

Eficiencia energética: las puertas automáticas se cierran inmediatamente después de que alguien las haya atravesado. Si tienes el aire acondicionado o la calefacción encendida, no se produce una gran pérdida energética. De esa forma, conseguimos un mayor ahorro en comparación con las puertas manuales.

Accesibilidad: las puertas automáticas eliminan ciertos elementos que dificultan la movilidad de personas discapacitadas y mejoran la inclusión en los edificios.

Ventajas de los controles de acceso


En entornos industriales y empresariales, así como en administraciones públicas, los controles de acceso son elementos cada vez más utilizados. Esto se debe a que facilitan el seguimiento de las personas que acceden a determinados espacios, aumentando así la seguridad en empresas, industrias y organismos públicos.

Control de personas: se realiza un registro completo de todas las personas que acceden a una zona protegida. También ayudan a delimitar el acceso de personas y vehículos, así como monitorizar el tiempo de permanencia de cada persona en espacios de acceso restringido.

Comodidad: ya no te hará falta utilizar llaves para todo. Podrás acceder a algunos lugares usando tu huella digital, un pin o el móvil.

Seguridad laboral: un sistema de control de accesos solo permite que personas autorizadas entren en algunas zonas. Si se trata de zonas sensibles o de peligro, solo los trabajadores preparados para la prevención de riesgos laborales podrán acceder.

Leer Artículo


Más allá de una moda, las viviendas prefabricadas están ganando popularidad y hoy en día son una opción real a la hora de construir nuestro hogar. Uno de los principales motivos que han hecho esto posible ha sido el desarrollo de nuevos materiales y el perfeccionamiento de las técnicas constructivas que entre otras cosas ha aumentado la durabilidad y resistencia de este tipo de construcciones. En este artículo veremos cinco motivos por los que elegir una casa prefabricada.

Leer Artículo


Disponer de una formación práctica, enfocada al mercado internacional se antoja hoy en día imprescindible para el posterior desarrollo de tu carrera profesional en el mundo de la Arquitectura. La Universidad Europea de Canarias a través de su Grado en Fundamentos de Arquitectura te ofrece una formación práctica, conectada con el mundo real que te permitirá participar en proyectos reales, en un entorno colaborativo, motivador y multidisplinar. El objetivo es dotar al alumno de competencias técnicas y artísticas, así como de otras, valoradas en el mercado de trabajo como la capacidad para la toma de decisiones, la adaptación a los cambios organizativos sin olvidarnos de los idiomas y las habilidades comunicativas en general. Descubre más en el siguiente Vídeo:



Profesores conectados con el mundo profesional


El 100% de los profesores que encotnrarás en el Grado de Fundamentos de Arquitectura de la Universidad Europea Canarias están en activo dentro del mundo de la arquitectura. Entre otros, Alejandro Beautell, Premio “building of the year award 2014”. Archdaily, Nueva York, Federico García Barba,1er Premio para el diseño y ejecución de los hospitales de Los Dolores en la Laguna, 1999 y el Buen Paso en Icod, 2002. Jorge Heras Sánchez, Premio PassReg de la Comisión Europea de edicación pasiva en clima cálido, 2014, Fernando Martín Menis, 1er Premio WAF (World Architectural Festival) para la categoría “Futuros Proyectos Culturales”, Auditorio Jordanek en Torun, Polonia, 2010.

Nuevas Tecnologías y proyección internacional

La nuevas tecnologías son imprescindibles para el arquitecto actual. En este Grado podrás acceder a todos los medio técnologicos y materiales necesarios para una completa formación práctica en el mundo de la arquitectura.  Además de la oferta Erasmus + para la realización de estancias internacionales, gracias a la Red Laureate International, podrás completar tu formación en las mejores escuelas de arquitectura de Alemania, China, Canadá o Estados Unidos.


Leer Artículo

Mateo Arquitectura ha llevado a cabo la remodelación de unos de los mercados con más solera de Barcelona, el Mercado del Ninot. Un edificio del Siglo XIX en el que el arquitecto ha sabido conjugar perfectamente la estética original Beaux Arts con los servicios que se demandan en la actualidad en un edificio como éste. El mercado desde sus origenes fue concebido como una gran plaza cubierta, una evolución de los antiguos mercados al aire libre, por ello la estructura de acero es uno de los elementos más característicos, siendo respetada y puesta en valor durante la reforma.

© Adrià Goula

El interior ha sido completamente reformado para dar cabida a nuesvos servicios como espacios para la logística, un aparcamiento e instalaciones auxiliares pensadas para dar el mejor servicio a los visitantes.

© Adrià Goula
© Adrià Goula

En palabras de Josep Lluis Mateo: "No cambiamos el volumen que se percibe, cambiamos las superficies que lo cierran, para mejorar las condiciones de uso y espaciales. Controlar la entrada de luz y organizar el espacio urbano adyacente, con la presencia integrada de las paradas exteriores.".

© Adrià Goula
© Adrià Goula
© Adrià Goula
© Adrià Goula

El interior se asemeja a una ciudad con dos ejes ortogonales norte-sur y este-oeste. Alrededor se despliegan los diferentes puestos que componen el mercado. Un nuevo hall abierto hacia la Calle Mallorca recibe al visitante.

© Adrià Goula
El espacio interior, bañado por la luz lechosa que filtramos del exterior bulle de actividad. En su exterior, las pieles con las que recubrimos la estructura existente siempre al acercarse al suelo se abren y nos ofrecen mercancías.El mercado se relaciona con la ciudad comunicando su uso; las calles y las plazas ganadas son lugares de intercambio y no solo de paso.
© Adrià Goula

Datos del Proyecto: 

Arquitecto: Josep Lluís Mateo
Cliente: IMMB-Institut Municipal de Mercats de Barcelona
Ubicación: Calle Mallorca 135, Barcelona
Concurso: 2008
Construcción: 2010-2015
Superficie: 16.184 m2
Instalaciones / Concepto Energético / Estudio de valoración de costes / Seguridad y Salubridad: Mur Garganté
Estructuras: BOMA
Foto: Adrià Goula
Leer Artículo

El último proyecto realizado por AVA Studio, un edificio de viviendas plurifamiliar en Barcelona con una particular fachada textil, es uno de los proyectos seleccionados en la 57 edición de los premios FAD de Arquitectura e Interiorismo 2015, una cita fundamental a la que este año se han presentado 458 obras realizadas en España y Portugal. El nuevo edificio proyectado por AVA Studio se encuentra en la calle Arizala de Barcelona y propone una fachada textil que se inspira en las telas de los andamios de las rehabilitaciones de edificios.



La rigidez de la composición y de la modulación de la fachada contrasta con la ligereza y aparente delicadeza de las telas, que se tensan formando un filtro visual y solar a la vez que atenúa la dureza de la ciudad. La fachada principal del edificio consta de unos paneles de screen tensado por unos bastidores de aluminio que permiten su posterior tensado simplemente apretando unos tornillos laterales. Estos paneles de 290x80cm, además de aportar una imagen amable y singular, actúan como filtro solar y proporcionan la intimidad necesaria a sus habitantes sin impedir la entrada de luz. Su componente textil de hilo con alma de pvc impide que el material se caliente y que el calor se transmita hacia el interior. Estos módulos, además, funcionan como una sombrilla cuando se abren al exterior.




Dada la orientación de la fachada, en invierno los paneles abiertos protegen de la luz de la mañana, mientras que en verano se cierran para resguardar del sol en su punto más alto. AVA Studio también aporta con este proyecto una interesante innovación desde el punto de vista de la construcción. Los cerramientos de todo el edificio se han realizado con el sistema de construcción en seco a base de perfilería de aluminio y paneles de cartón-yeso de forjado a forjado.



Además de su fachada, el nuevo edificio también destaca por haber sacado el máximo partido a un solar de reducidas dimensiones. Consta de cinco plantas y cada una de ellas alberga tres pisos de alquiler de unos 60 metros cuadrados. La distribución interna es otro de los puntos fuertes del proyecto. Ana Gallardo y Alejandra Carreras han diseñado unas viviendas que responden a las necesidades actuales de las parejas y de las familias con hijos, pero también de quienes las utilizan como despacho. Todas las viviendas tienen ventilación cruzada y ofrecen el ancho máximo de fachada a la zona del salón, consiguiendo por tanto un buen soleamiento y la posibilidad de una ventilación natural.







Datos del proyecto:

Localización: Barcelona, España
Arquitectos: AVA Studio
Construcción: 2014
Superficie Total 2.000 m2
Aparejador: Rosell Giner associats
Imágenes: simón García / Cristian Naudín




La Guingueta Barcelona de Sandra Tarruella Interioristas
Edificio De Viviendas De Lujo En Barcelona de Josep Lluís Mateo
Leer Artículo

El edificio diseñado por FORM está situado junto a una calle principal con mucho tráfico dentro de una localidad de la prefactura de Shiga. El espacio urbano se caracteriza por una densidad media con edificios de apartamentos y comercios que generan un gran trasiego de personas. El edificio fue diseñado como espacio para oficinas pero además incluye una amplia vivienda para huéspedes. El programa se distribuye en cuatro niveles. En la planta baja se sitúa el garaje privado, en la primera encontramos el despacho, mientras la segunda y tercera quedan reservadas para la vivienda.





Las paredes sólidas de la fachada están acabadas con placas de acero, mejorando el aspecto exterior del edificio e insertándolo en un entorno en el que abunda la arquitectura contemporánea. Pero es en el interior donde encontramos un discreto minimalismo japones en el que juego entre luz y sombra es continuo.





El espacio que compone la sala de estar y la cocina-comedor de dos niveles tiene como temática principal la luz. El recorrido que realiza la luz que se presenta en el vacío produce variaciones en la sección transversal del techo. La luz que irradia produce un ambiente cálido, por un lado, y crea un espacio nítido en el otro. En el exterior el diferente tratamiento que se le ha dado al acero es una clara referencia a la relación entre claros y oscuros que se desarrolla en el interior.






Más arquitectura Japonesa
Más proyectos de interiorismo

Leer Artículo
Entradas antiguas Inicio

Explora nuestros artículos

  • Casas de Diseño
  • Interiorismo
  • Diseño Actual
  • Sillas
  • Comercial
  • Clásicos del Diseño
  • Clásicos de la Arquitectura

Suscríbete a nuestro Newsletter

Copyrigth 2019 DiseñoyArquitectura.net Diseño: Agencia Diseño Web en Sevilla EntreBits / Empresa Corte Chorro de Agua y Plasma / Rejas para ventanas online

Copyright © 2019 ▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.. Designed by OddThemes & Blogger Templates