• Inicio
  • Casas de Diseño
    • Casas Urbanas
    • Casas en la Playa
    • Casas Sostenibles
  • Arquitectura
  • Interiores
  • Diseño
  • Rehabilitación
  • Contacto
▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.
  • Suscríbete
La luz en los espacios arquitectónicos es un componente indispensable. Independientemente de que estemos tratando la iluminación de un espacio comercial, una vivienda o cualquier otra sala, la luz afectará al estado de ánimo y la experiencia de los usuarios que se encuentren en el interior.

La iluminación sigue siendo un elemento que muchas veces se pasa por alto en los proyectos de arquitectura debido al desconocimiento de todo su potencial. En este artículo los profesionales de LeónLeds Iluminación, conscientes de la importancia de la luz en la arquitectura, nos presentan todos los beneficios que podremos obtener al integrar la iluminación LED en reformas y estancias.

A continuación, os presentamos las ideas esenciales que os ayudarán a crear ambientes confortables sin necesidad de grandes obras en las estancias.

Lo primero y más importante es ser conscientes de que cuando hablamos de luz, no sólo nos referimos a lámparas, sino a muchos más elementos que debemos tener en cuenta: 
  • Formato: existen infinidad de formatos de luminarias, como lámparas colgantes, de pie, de mesa, downlights LED, tiras LED…. Las posibilidades son casi infinitas, por eso es importante disponer de un estudio previo de iluminación que nos permita conocer los puntos de luz necesarios y poder elegir correctamente los formatos. 
  • Temperatura de luz: un aspecto que muchas veces pasa desapercibido, sin prestar atención a su importancia. No debemos incluir la misma temperatura de luz en espacios destinados al cocinado de alimentos, espacios de degustación, estancias para la relajación y desconexión o zonas de paso. Los focos LED nos ofrecen un rango muy amplio de temperaturas, desde muy fría, pasando por neutra o natural, hasta muy cálida. 
  • Potencia: variará en función de los metros cuadrados de las estancias y los puntos de luz que sean necesarios. No siempre será mejor una mayor potencia para iluminar los espacios, sino que se deberán combinar las diferentes potencias con los distintos puntos de luz ajustando el efecto que producen sobre las paredes y objetos.

Zonificación y diferenciación de espacios con focos LED

La luz tiene el maravilloso poder de crear sensaciones y divisiones de espacios sin la necesidad de levantar muros. Para que el usuario se sienta cómodo en un espacio, el diseño y decoración del mismo juegan un papel muy importante, y dentro de estos aspectos, la elección de las luminarias adecuadas nos permitirá crear esos espacios únicos.

Seleccionando las luminarias correctas podremos convertir la iluminación en el elemento protagonista de los espacios a decorar, y aquí es donde cobra importancia el uso de iluminación LED, principalmente por dos razones: 
  • Ahorro energético y económico uno de los beneficios más reconocidos a las luces LED es el ahorro que permite a los usuarios, tanto energético, ya que se estima que consumo hasta un 60% menos que las bombillas convencionales, tanto económico, gracias a su mayor autonomía y durabilidad. 
  • Juego de colores, tonos y direcciones de luz: las luces LED nos permiten combinar todo tipo de colores, junto con la elección correcta de los diferentes tonos de luz y la dirección de la misma hacia el suelo, techo o incluso objetos concretos como mesas.
A la hora de optimizar la iluminación y el diseño de los espacios, es importante trabajar las luces para obtener la diferenciación de los espacios. Una buena elección será el uso de luces cálidas pero diferenciadas en distintos puntos de luz como los focos downlight LED, sobre pequeños objetos como mesas, y su combinación con luces decorativas en los laterales y techos, como tiras de LED flexibles.


Ilustración 1 – Espacio gastronómico La vaca y la huerta iluminado con Arkoslight

Iluminación LED y colores ambientales

Es un error muy común planificar de forma independiente los colores de las estancias y la iluminación creyendo que sólo es importante combinar los tonos de las paredes con el mobiliario y el suelo. Sin embargo, la luz es fundamental en la arquitectura, ya que afecta a todo el espacio en la visibilidad, amplitud, sombras y ambiente.

Como profesionales, es importante sabes que los grandes proyectos de iluminación en arquitectura se nutren de una suma de pequeños detalles que muestran finalmente un espacio único.

Los proyectos de iluminación LED


El diseño de la iluminación es uno de los factores más importantes a tener en cuenta cuando se diseña una vivienda o espacio comercial, así como en diseño de interiores o reformas. Hoy en día se ha convertido en un elemento que nos permite mucho más que iluminar, siendo un elemento más en la decoración.

Lo primero que debemos tener en cuenta es cómo se percibe el espacio a iluminar desde los distintos ángulos y entradas. Esto nos permitirá hacernos una idea de la cantidad de puntos de luz necesarios y su posible distribución para conseguir una combinación de estética y funcionalidad aportando un atractivo general a la estancia.

Seguidamente deberemos valorar la clásica trilogía lumínica: iluminación general, iluminación directa e iluminación indirecta. Estos tipos de iluminación los deberemos conseguir a través de luz natural y luz artificial, ya que con el equilibrio necesario alcanzaremos una correcta apreciación cromática por parte de los usuarios, lo que se transformará en bienestar.

Iluminación LED en exteriores

Como cualquier arte, la arquitectura y su iluminación necesita de una previa planificación. Para ello, es importante intentar visualizar cómo se ve el edificio o espacio, encontrando los puntos concretos que requieren luz, o que con la misma se verán potenciados. Una vez claros estos puntos, es necesario buscar el equilibrio entre estética y funcionalidad de tal forma que la arquitectura se vea potenciada y pueda aportar un valor superior a los usuarios que la observan.


Ilustración 2 - Acuario Poema del Mar iluminado con Arkoslight


Leer Artículo
El diseño de la iluminación es uno de los aspectos más importantes en el diseño del interior de una casa o reforma, pero con demasiada frecuencia nos encontramos que a posteriori los propietarios no está del todo contentos con el resultado final. La iluminación, lo creas o no, refleja tu personalidad y tus diferentes estados de ánimo de ahí la gran importancia que tiene un cuidado diseño de la misma. Hoy en día por ejemplo, los plafones led son fáciles de instalar y pueden iluminar una estancia sin necesidad de lámparas auxiliares, creando un ambiente perfecto. No es solo una cuestión de diseño, hay muchas lámparas que son muy estéticas pero no aportan la iluminación deseada, por ello nuestra recomendación es que no te dejes llevar solo por las tendencias.


Las ventajas de la iluminación LED son bien conocidas y, de hecho, con toda probabilidad la iluminación que elijas para tu casa sea LED para cumplir con los estándares de eficiencia, sin embargo aunque las lámparas LED sean eficientes por si solas, debes tener en cuenta algunas consideraciones que te permitirán mejorarla. Pero no es solo la posición y orientación de las luces lo que necesita consideración; aspectos como la especificación, el color o el mantenimiento de la instalación puede marcar una gran diferencia en la eficiencia. Como ya sabrás la iluminación LED proporciona costes de mantenimiento reducidos y mayor seguridad, la mayoría de las bombillas LED ofrecen una vida útil de casi 60,000 horas y el consumo de energía es un 90 por ciento más eficiente que la bombillas incandescentes tradicionales. A continuación vamos a darte algunos consejos para que elijas correctamente la iluminación LED para tu casa y sobre todo consigas la eficiencia deseada.

Siempre verifica las clasificaciones K

Para el común de los mortales las clasificaciones K no tienen ningún tipo de importancia, para los diseñadores de interiores es algo imprescindible, ya que con una temperatura de color adecuada (que es lo que mide la clasificación Kelvin) darás a tu hogar ese aspecto cálido que deseas.

Este es uno de los consejos más importantes que debes seguir al comprar bombillas LED para tu hogar. Muchas personas que compran iluminación LED pueden no estar al tanto de las calificaciones 'K', que oscilan entre 2700-6500.  Por lo general, las bombillas por debajo de 3000 K producen una luz cálida de color amarillo claro. Si estás instalando iluminación LED para tu salón o dormitorio, estas bombillas serán la mejor opción.

Las bombillas de 3200 a 4500 K ofrecen una luz fresca y son muy adecuadas para los espacios de trabajo o la cocina. Te recomendamos cualquier lámpara por encima de 4500K para áreas donde es crítico ver bien, ya que te proporcionará una sensación agradable de luz natural. Finalmente, si usas un ordenador en tu hogar, asegúrate siempre de que la iluminación no sea más brillante que las pantallas para evitar la fatiga ocular. Puedes regular también la temperatura de color en tu monitor.

Comprueba la calidad del color

Siempre se recomienda verificar el CRI de la bombilla antes de la compra. CRI es la abreviatura de Color Rendering Index, y determina la precisión de los colores en la luz generada por la bombilla. Las bombillas LED con una medida CRI de más de 80 son las mejores para su hogar.



Elige el número de lámparas correctas


Una de las grandes ventajas que ofrece la iluminación LED es que en poco espacio tienen una gran capacidad de iluminación.



A veces, ahogamos de lámparas la estancia con un propósito meramente decorativo. En el mundo de iluminación menos es más, por ello puedes usar luces LED de mayor equivalencia de vatios en comparación con las bombillas tradicionales. A diferencia de las bombillas tradicionales las lámparas LED de una potencia alta, son totalmente seguras y de reducidas dimensiones. Aunque el límite de equivalencia de las bombillas comerciales se sitúa en equivalencia de 60W. Para que te hagas una idea del nivel de eficiencia, una lámpara LED de 17W es equivalente a una de 100W tradicional, más que suficiente para iluminar una habitación de hasta 30 metros cuadrados con una única lámpara. Piensa en esta equivalencia para tu iluminación auxiliar. Una pequeña lámpara de sobremesa probablemente no necesitará más de 6W.

En definitiva para mejorar la eficiencia no basta con comprar solo lámparas LED para tu hogar, debes usarlas inteligentemente. Y recuerda al cambiar a bombillas LED, también estás contribuyendo a la sostenibilidad ecológica. Estas bombillas no contienen plomo ni mercurio, siendo menos nocivas para el medio ambiente.

Leer Artículo
VIBIA ha presentado una nueva lámpara, TUBE, diseñada por el japonés Ichiro Iwasaki. Una lámpara minimalista pero que permite crear combinaciones personalizadas, dándole un carácter propio a la estancia que ocupa.

Lamparas Minimalista Vibia Diseñada por el Japones Ichiro Iwasaki

Lamparas Tube Estilo Minimalista
Leer Artículo

Aunque Poul Henningsen estudió arquitectura en la Tekniske Skole de Copenhague ejerció como periodista durante ocho años antes de diseñar una de las lámparas más famosas de todos los tiempos para Louis Poulsen. Un diseño entre el estilo art decó imperante en la época y los primeros coletazos del movimiento moderno que marco el devenir del diseño de lámparas en las décadas posteriores. Casi un siglo después las lámparas de Poul Henningsen siguen siendo un best seller. En este artículo te contaremos las historia de una de las lámparas más famosas del diseño moderno.

Lamaparas de PH5 Poul Henningser.  Colores. Precio. Diseñador. Historia
Leer Artículo

La gran aceptación en el mercado de las luminarias de suspensión Speers ha llevado a la empresa fabricante B.lux a ampliar la colección, con dos luminarias de pared y una de pie. Todas ellas tienen en común el formato mini de su pantalla de 11 centímetros de diámetro, y la tecnología LED, ya que portan un LED de alta luminancia que incluye una lente de vidrio que concentra la luz y aporta mayor rendimiento lumínico.

Leer Artículo

La empresa fabricante de luminarias de diseño contemporáneo B.lux echa la vista atrás para incorporar a su catálogo de iluminación un clásico de la iluminación decorativa: Blux System. Diseñado en 1981, esta colección de lámparas gozó de grandes éxitos en el mercado internacional, especialmente en el norteamericano, en los primeros años 80, en un contexto en el que los diseños de Arne Jacobsen y de Richard Sapper convirtieron al flexo en un elemento de identificación de los fabricantes más importantes.


Leer Artículo

B.lux ha lanzado al mercado una nueva colección de lámparas decorativas de suspensión, fruto de una nueva colaboración con el estudio madrileño Stone Designs. Ireland es una luminaria de suspensión tricolor compuesta por tres cuerpos lumínicos independientes, que pueden regularse en altura de manera individual.

Leer Artículo


Metalarte ha lanzado la nueva categoría Icons en la que agrupa diseño clásicos atemporales, que resisten el paso del tiempo y las modas. Luminarias que han forjado la marca de Metalarte a lo largo de los años, que aportan una fuerte personalidad a la marca cosechando un importante éxito en el mundo de la iluminación a nivel global. Son lámparas como la Alta Costura de Josep Aregall, la Dojo de Antoni Arola y la Triana de Ramón Úbeda y Otto Canalda. Las hemos refrescado y actualizado con nuevos acabados.

Alta Costura


Es uno de los clásicos indiscutibles del diseño español. Nació en uno de los momentos álgidos de su proyección internacional, durante los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992, una fecha emorable, y ha sabido resistir todas las crisis que llegaron después. El secreto de su longevidad está en su sencillez: una lámina translúcida que le confiere un aspecto textil, enrollada alrededor de un mástil que sirve también de soporte para la fuente de luz. Pero no doblada de cualquier forma.





Josep Aregall supo hacerlo de la manera precisa para dotarla de un porte elegante, irrepetible, inimitable. Por eso se llama Alta Costura, la luz vestida de etiqueta. Se abotona por detrás y se presenta en tres tamaños. Ahora también con versiones más decorativas y acabados de pintura que tienen la garantía de Axalta.


Dojo

Antoni Arola la concibió especialmente para los espacios exteriores, con materiales tratados para resistir a la intemperie, aunque también se puede colocar en interiores y ocasionalmente hacer la función de mesa o de peana. Esa ambigüedad que la propia lámpara refleja nos ha animado a actualizarla, para adecuarla a distintos entornos y dotarla de mayor personalidad, con nuevos acabados que se suman al clásico del aluminio extrusionado y se caracterizan por la ausencia de color: blanco, óxido y oro.




"Los jardines me apasionan desde muy pequeño y las lámparas también, así que esta unión era todo un reto. Quizá el contraste con las formas de las plantas me llevó a diseñar un objeto muy racional, pulcro. Un cubo formado por persianas. No recuerdo muy bien cómo sucedió, pero es evidente la influencia de la admirable arquitectura tradicional japonesa en este proyecto. Por algo son los grandes maestros de la interrelación entre la arquitectura y el jardín. Dojo —lugar donde se practica el budismo zen— forma parte de una colección bautizada originalmente con el nombre de Ishi Doro, que en japonés significa ‘linterna de jardín’.” Antoni Arola

Triana


Triana es una lámpara de pie como las de antes. De tres pies en este caso. Elegante y señorial. De cuerpo escultural y fina pantalla de chinz fabricada a mano. Su singularidad es que dispone de tres medidas de pantalla que son aptas para la misma base, pantallas que si se quieren con intercambiables y le confieren tres personalidades distintas según sea la medida: pequeña, mediana o grande. Todas se adaptan igual de bien en el salón de las casa más exigente o en el hall del hotel más elegante. Diseñada por Ramón Úbeda y Otto Canalda, salió al mercado en 2008 con el pie en acabado de laca piano color negro, estilizado como un tacón de aguja. Ahora se presenta con tres nuevas versiones que triplican sus posibilidades: un brillante color blanco, un amarillo luminoso –también para la pantalla – que no pasa desapercibido, y una tranquila versión en madera natural para satisfacer a los gustos más nórdicos.




Leer Artículo

Luz&Control ha colaborado con la empresa sevillana Hnos. Velasco para crear un Showroom en el que se une las nuevas tecnologías a través de la domótica y la iluminación de diseño y los tejidos de calidad. Se trata de un Showrrom vivo en el que periódicamente se muestran luminarias de los distintos fabricantes con los que colabora Luz&Control. En las instalaciones se ha incorporado un amplio abanico de soluciones.


El local está diseñado creando distintas estancias que simulan a salones residenciales, cada uno de estos salones está equipado con luminarias de techo, pie y empotradas, según el diseño del mobiliario. Debido a que Hnos. Velasco ofrece soluciones hoteleras, se ha diseñado una “habitación de hotel” que cambia mensualmente, en la cual también Luz&Control ha incorporado luminarias de las marcas que distribuyen.



En este primer proyecto se han incorporado luminaria de LedsLC4, Faro o Luzval. En las próximas semanas se irán incorporando otras firmas con quien Luz&Control ha comenzado a trabajar desde su visita a Euroluce 2015 como Slamp, Vibia, Marset o Delta light



Pero el proyecto no sólo se ha ceñido a una cuestión de diseño, gracias a la domótica es posible controlar toda la iluminación de las zonas comunes a través del PC. Para facilitar el uso de los sistemas de iluminación y asegurar de que en cada momento estuvieran encendidos los elementos que realmente la tienda demandaba, mediante la regulacion de cada una de las luminarias se comprueba como un salón puede cambiar totalmente dependiendo de la intensidad o color de las fuentes de luz que se disponga. Luz&Control diseñó diferentes modos de funcionamiento. Estos modos son: “abiertos”, “exposición”, “noche” y “ahorro” de esta forma al cambiar de modo, la tienda poco a poco va cambiando de estado, las persianas y cortinas eléctricas que la tienda dispone van cambiando de posición y el sistema de audio que también ha sido controlado e integrado con la domótica va cambiando de volumen y canal.

"Desde 2014 obtuvimos nuestro primer Showroom, donde diariamente mostramos nuestras soluciones y arropados por el equipo de Hnos Velasco vamos creando nuevos espacios e incorporando luminarias de distintos fabricantes. Creemos en la cooperacion entre profesionales y seguiremos equipando instalaciones buscando sinergias que nos permitan potenciarnos, el próximo mes de junio abriremos un segundo punto de venta en Los Remedios (Sevilla) junto a unos arquitectos colaboradores y a finales de año tenemos prevista la apertura de un tercer Showroom en Marbella, en esta ocasión se trata de un decorador de interior" Luz&Control


El sistema de audio ha sido otro de los elementos que se han automatizado introduciendo la zonificación del hilo musical que permite que el PC reproduzca diferentes pistas en cada uno de los altavoces que lo componen. Además, el sistema se ha integrado con Tablet y Smartphone facilitando el uso de aplicaciones como Spotify o simplemente reproducir la música que tangamos guardado en nuestros dispositivos.


Una de las innovaciones que ofrece el sistema domótico es la integración del audio con el control de acceso a la tienda de forma que cuando alguien entra en la tienda la música cambia, de esta forma se dispone de una canción de bienvenida para que el asesor del Showrrom sepa que alguien ha entrado a las instalaciones. Por otro lado en caso de que la tienda se encuentre cerrada el sensor de movimiento que detecta la entrada de personas posee una función muy diferente, actuando como dispositivo de seguridad, como medida disuasoria, si en menos de 5 segundos no se desactiva el “modo cerrado” todo el sistema de iluminación se encenderá de forma intermitente, las persianas se subirán, y el audio se encenderá al máximo volumen, también el sistema mandará mensajes de texto y llamadas de emergencia al responsable del Showroom.


De esta forma, Luz&Control ha querido demostrar que con un simple control domotico se puede diseñar un sistema de alarma bastante potente, ofreciendo una doble funcionalidad a un simple sensor de movimiento.





Proyecto Domótico En Hotel Boutique Palacio Pinello de Luz&Control

Leer Artículo

El diseñador Alessandro Mendini ha diseñado la lámpara Amuleto, una original lámpara LED. Este diseñador se percató de la vista cansada de su nieto después de horas de estudio bajo la luz de una lámpara.
Fue entonces cuando trasladó esta idea a su taller, y junto a su equipo hicieron una lámpara creada con
sofisticadas luces LED, que permiten el ahorro en los hogares utilizando materiales ecológicos.
Ofrece una línea de anillos con un sistema giratorio exclusivo que permite que la luz se posicione para apuntar en cualquier dirección. Este sistema amplifica la belleza de la luz y gracias a su diseño se puede mover incluso en el toque de dedos de los niños. Es ideal incluso para el uso prolongado.


La lámpara Amuleto está libre de materiales que podrían ser perjudiciales para el cuerpo humano y está certificado en base a la directiva europea RoHS, restringe el uso de sustancias peligrosas en los AEE, lo que limita el uso de materiales nocivos como el plomo y mercurio.


Ha sido probado por los Servicios de Oftalmología más famosos del mundo, hospitales universitarios con respecto a la emisión cero de los rayos ultravioleta e infrarrojos, y otros factores, a fin de garantizar el diseño óptimo para el ojo y proporcionar la luz correcta para el dormitorio y durante el estudio sin molestar a los ojos.


Esta lámpara es un objeto de deseo, que se caracteriza por formas esculturales y colores fuertes.
Acompaña el estudio de la modulación de la luz, a fin de dar vida a un objeto que puede cambiar la percepción del espacio de acuerdo a su posición en una habitación. La lámpara Amuleto es comercializada por la firma Ramun. 




Más diseño actual
Luminaria Anvil de David Abad Para B.Lux
Leer Artículo

Maarten Baas ha creado para la firma checa Lasvit una nueva versión de su luminaria Das Pop creada de forma artesanal a través de la técnica del vidrio soplado. El revestimiento de cinta aislante crea una forma irregular de color negro alrededor del bulbo de cristal que le confiere un aire industrial. Este revestimiento ha situado sobre un elemento de acero que le proporciona la seguridad adecuada.


"Con esta pieza Maarten Baas ha vuelto a lo clásico, formas reconocibles , pero con un toque moderno y cómico" Lasvit




Su peso es de aproximadamente tres kilogramos. Está disponible en cuatro colores, blanco translúcido, rojo, verde y amarillo. Técnicamente es el resultado de una alianza única entre el trabajo artesano del vidrio de Lasvit, el diseño de Baas y su equipo de producción, Der Herder Production House.



Leer Artículo

Una nueva colaboración entre B.lux y Werner Aisslinger, elegido Diseñador del Año 2014 por la revista A&W, permite rememorar el interiorismo americano de los años 60. Esta nueva colección de luminarias decorativas, llamada Aspen, debe su nombre a la estación de esquí de Colorado (Estados Unidos), que vivió su máximo esplendor en aquella década.


Son precisamente los tonos pastel de sus acabados y sus características formales los que evocan el diseño interior norteamericano de los años 60. Prueba de ello son también la funcionalidad y practicidad de las luminarias Aspen, que lucen líneas sencillas, pero con unas proporciones refinadas.


Aspen se caracteriza también por su doble pantalla, cuyo acabado lacado mate exterior, disponible en tonos clear turquoise, lemon, mango, grey, snow y aqua se puede combinar de manera personalizada. Todas ellas poseen el interior acabado en blanco y los cables textiles de color negro. Aspen emite luz directa y difusa, en el caso de las aplicaciones de plafón y suspensión, y luz directa e indirecta, en las versiones de pie. Todas estas funciones están disponibles con pantallas de 17 y 40 centímetros de diámetro, lo que convierte a Aspen en una amplia familia de luminarias decorativas, con aplicaciones para hogar y contract. Como fuente de luz, Aspen emplea lámparas LED, halógenas ECO y fluorescentes (E27).




Más Diseño actual

Leer Artículo

La versatilidad y posibilidades estéticas que ofrece el cemento como material lo ha convertido en uno de los más usados en los últimos años en el diseño de mobiliario. Una tendencia que avanza imparable. Gracias a la mejora del moldeado el precio de estos diseños se ha visto reducido haciéndolos más asequible para el gran público. Su durabilidad lo hace perfecto para ser usado en exterior pero diseñadores como Konstantin Gric ya han creado piezas de diseño para interiores usando este material.

Lámparas de cemento recubiertas de papel. Co-Design

La Silla Loop fue uno de los primeros diseños en usar el cemento como material. Esta silla fue diseñada en 1954 por el diseñador suizo Willy Guhl. El diseño realamente estaba construido con fibra de cemento y estaba destinado para ser usado en el exterior.

Silla Loop de Willy Guhl

La combinación con otros materiales como el acero, la madera e incluso el papel permite a los creadores crear piezas realmente originales que podemos disfrutar en nuestra casa. Un ejemplo es la Silla One de Konstantin Grcic. En ella se combina el aluminio con un pie de cemento, creando una combinación muy interesante.


Mesa y banco de Metrofarm

Silla One de Konstantin Grcic

Si hablamos de iluminación el cemento está siendo empleado como materia prima para crear nuevos diseños. Al ser un material opaco permite dirigir el haz de luz, por lo que es perfecto para el diseño de luminarias que proyectan luz directa.

Una sencilla lámpara de pie con tulipa de hormigón

Lámpara Trabant de Tecnolumen


Más muebles de diseño actual 
Lámpara Trabant de Tecnolumen

Leer Artículo
Entradas antiguas Inicio

Explora nuestros artículos

  • Casas de Diseño
  • Interiorismo
  • Diseño Actual
  • Sillas
  • Comercial
  • Clásicos del Diseño
  • Clásicos de la Arquitectura

Suscríbete a nuestro Newsletter

CopyRigth 2019 DiseñoyArquitectura.net Diseño: Agencia Diseño Web en Sevilla EntreBits

Copyright © 2019 ▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.. Designed by OddThemes & Blogger Templates