• Inicio
  • Casas de Diseño
    • Casas Urbanas
    • Casas en la Playa
    • Casas Sostenibles
  • Arquitectura
  • Interiores
  • Diseño
  • Rehabilitación
  • Contacto
▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.
  • Suscríbete


Hoy os traemos una vivienda unifamiliar en semisótano y planta baja en A Coruña diseñada por Díaz & Díaz Arquitectos que se implanta en la parcela considerando las condiciones de partida del terreno, y resolviendo las diferentes orientaciones de los volúmenes.


La urbanización y la implantación de los distintos volúmenes con los desniveles del terreno, se convierten en un factor clave en este proyecto.

De forma que se van generando distintas plataformas de piedra de mampostería sobre las que se van asentando los distintos volúmenes con una envolvente de zinc con junta alzada.

La edificación se plantea con acceso peatonal y rodado desde la calle paralela a los volúmenes.


El proyecto busca la privacidad cerrándose a la calle y abriéndose al patio sobre el que se organiza la vivienda, buscando así las vistas y soleamiento de la parcela.

La planta baja está formada por dos volúmenes, que diferencian zona de día y zona de noche.


La edificación se plantea con dos volúmenes en una disposición de “L” alrededor de un patio. La vivienda se compone de un semisótano que acoge el garaje, trastero.
El volumen destinado a zona de día, incluye las zonas de salón, comedor y cocina, así como una zona de despensa y cuarto de limpieza, y un aseo.
El otro volumen, se destina a los distintos dormitorios de la vivienda con sus correspondientes baños, y una zona de estudio, junto a esta se ubican las escaleras que nos llevan al semisótano.
La edificación se implanta entorno a un patio delimitado por los volúmenes del núcleo de dormitorios, la zona de salón comedor y una zona de terrazas exteriores y la piscina situadas en el margen Suroeste de la parcela.
El acceso desde la calle  se realiza aproximadamente por el nexo de unión entre el volumen de dormitorios y el volumen de las zonas de día, accediendo a un hall distribuidor, alrededor del cual se plantea un espacio de salón-comedor-cocina en el margen oeste, y una zona de baño, despacho, trastero y garaje con instalaciones en el margen oeste.
La vivienda se cierra a la vista desde la zona sureste para ganar privacidad, y se abre al noroeste para disfrutar de las vistas al mar. En la zona suroeste se ubica una zona de terraza y una piscina exterior que goza y aprovecha al máximo la luz y el calor.

Datos de Proyecto



Situación
A Coruña, Galicia, España

Arquitectos
Díaz y Díaz Arquitectos [Lucas Díaz Sierra, Gustavo Díaz García]

Fecha
2019

Cliente
Privado

Área
705 m²

Fotógrafo
Wifre Melendrez

Web Oficial
www.diazydiazarquitectos.com






Leer Artículo
Arquitectura actual en Suecia. Cabaña de diseño contemporáneo.

Hoy os presentamos una cabaña en Suecia diseñada por Bornstein Lyckefors que aúna la arquitectura rural tradicional de este país con un evidente toque de modernidad e innovación que sorprende en cada una de las estancias. El resultado es un diseño escandinavo sobresaliente caracterizado por un diseño limpio y minimalista. La cabaña se sitúa a las afueras de la ciudad de Mölndal en Gotemburgo, Suecia, el arquitecto diseñó esta vivienda cuyo concepto se reduce a un volumen simple, con cubierta plana, revestido con pino cubierto de alquitrán, material que se usa a menudo en las casas de madera en Suecia como una forma de preservarlas.
Leer Artículo


La arquitectura se encuentra en un punto en el que el tiempo y la tecnología son valiosos. Y así se demuestra en este proyecto realizado por Camacho Estudio de Arquitectura en Colombia. La capacidad de reducir la demora de elaboración y sumando a eso, la utilización de materiales no convencionales que dan vida a diseños arquitectónicos, es el resultado de los nuevos tiempos en la evolución de viviendas unifamiliares.

El Refugio Cubica, nace de lo no convencional, un conjunto de dos viviendas, que brindan la experiencia de atreverse a vivir fuera de lo tradicional (paredes de ladrillo, pisos de hormigón, terrenos planos). Una arquitectura distinta a lo que se concibe como tipología de vivienda en Colombia, sin miedo al color, forma y espacio. 

Es una propuesta emplazada, en la zona urbana de Paipa, un lugar tranquilo donde pesa la historia de libertad de un país. Una ciudad con acento tradicional, envuelta en colores ocres, donde el contraste de formas, colores, escala, materiales y conjunto del proyecto, no pasan desapercibidos por sus lugareños, creando un efecto visual envolvente.
Leer Artículo

Ubicada en L'Empordà, la región histórica de Cataluña encontramos esta vivienda moderna para una pareja y sus tres hijos diseñada por el estudio Mimouca Barcelona. En la residencia encontramos materiales nobles y naturales como madera, el acero o la cerámica, uno de los distintivos de los proyecto firmados por este estudio. La casa rezuma elegancia, así lo vemos en la decoración interior en las que encontramos una gran variedad de texturas (terciopelo, lino, seda) y tonos neutros, como arena, blanco y marrón, que ayudan a crear un ambiente cálido y atemporal.




Casa de campo de diseño en Empordá.

El interior se divide en tres plantas. En la planta baja se encuentran la sala de estar, el comedor , la cocina, el lavadero, las habitaciones, e incluso una sala de juegos. Ya en el sótano se construyó una amplia bodega y el garaje. La suite principal ocupa el piso superior, donde también hay otra sala de estar. El propio estudio de Mimouca se ha encargado del diseño de la mayoría de los muebles de la casa.

Leer Artículo

Hoy os presentamos en Diseño y Arquitectura un proyecto de ampliación de vivienda realizada por NBBO Arquitectos en Buenos Aires. Una vivienda que la redacción nos ha transportados a las primeras viviendas del movimiento moderno en EE.UU. con grandes espacios abietos al exterior, mucha luz natural y el uso de materiales como el acero y la madera.



Parque Leloir


El proyecto consiste en reciclar y ampliar una casa de estilo colonial en el barrio de Parque Leloir, partido de Ituzaingo en la Provincia de Buenos Aires. Un terreno de grandes dimensiones (25 m x 55 m), emplazado en una zona declarada ecológicamente protegida, presenta una vegetación muy particular digna de ser un punto a considerar al momento de proyectar.



El programa para la Planta baja consiste en un Estar/Comedor/Cocina, una amplia sala de juegos independiente, un dormitorio de huéspedes, un Lavadero, una gran galería y 2 baños; para la nueva planta alta, un dormitorio principal (baño en suite, vestidor y expansión), 3 dormitorios para los niños con baño completo y un estudio de trabajo.


La Casa de la Huella

Así es como ha bautizado el equipo de NBBO a esta vivienda en Buenos Aires por la presencia inherente en el proyeto de la antigua vivienda colonial..

"La ampliación parte en conservar al máximo posible la vivienda original realizándole operaciones que nos permitan abrirnos al parque para exacerbar las visuales" NBBO Arquitectos 

Casa de Diseño en Buenos Aires NBBO Arquitectos


Según explican desde el estudio, la demolición de la losa central genera una doble altura que nos servirá para coser el volumen original con una nueva planta alta; éste espacio vital de la vivienda por medio de paños vidriados nos brinda una iluminación buscada y una doble ventilación cruzada que nos ayudará a reducir los sofocantes calores en verano.

Casa de Diseño en Buenos Aires NBBO Arquitectos

Casa de Diseño en Buenos Aires NBBO Arquitectos



Una gama de colores claros reflejan la iluminación natural dando como resultado una claridad espacial, la cual es complementada por la calidez de la madera en el acceso y caja de escalera.

Casa de Diseño en Buenos Aires NBBO Arquitectos

Casa de Diseño en Buenos Aires NBBO Arquitectos


El nuevo volumen de la planta alta es una caja de materiales livianos y de rápida ejecución, capaz de ser soportada por la estructura existente y acortando los plazos de obra. La totalidad del nuevo volumen está revestido en chapa, dando una sensación de liviandad.

Casa de Diseño en Buenos Aires NBBO Arquitectos


El sistema constructivo elegido posee materiales con una gran aislación térmica que contribuyen a una arquitectura sustentable, reduciendo el consumo energético para calefaccionar y refrigerar la vivienda.

Casa de Diseño en Buenos Aires NBBO Arquitectos

Casa de Diseño en Buenos Aires NBBO Arquitectos


Una amplia galería, nexo entre la vivienda y el parque, genera una continuidad espacial que potencia el contacto con la naturaleza y complementa el programa planteado.

Casa de Diseño en Buenos Aires NBBO Arquitectos


Leer Artículo

En nuestro blog ya te hemos mostrado infinidad de mini casas japonesas, pero nunca habíamos llegado hasta este nivel, una vivienda de tan sólo 19 metros cuadrados de la que aprender trucos para aprovechar el espacio al máximo sin renunciar a calidad de vida. 

Leer Artículo

Casa de madera oscura y cristal contemporánea.

Os presentamos una casa de diseño localizada en los márgenes del lago Ouareau, en Saint-Donat, Quebec, Canadá. Diseñada por ACDF Arquitectura se inspira en espacial cariño que profesan sus propietarios por los jardines. El diseño se basa en una extraña combinación de madera y cristal en lugar del clásico acero que encontramos en este tipo de viviendas. Se busca crear un diseño orgánico y majestuoso al mismo tiempo. La casa de 260m2 se divide en diversas estancias, como si de una sucesión de contenedores se tratase.
Casa de madera oscura y cristal contemporánea.

Casa de madera oscura y cristal contemporánea.

Las dos caras de la casa ofrecen vistas diferentes pero complementarias. Hacia un lado tenemos vistas al lago y colinas, creando una atmósfera de paz. En este lado las paredes son acristaladas del suelo al techo para intensificar las vistas. La parte trasera sin embargo está más protegida de la vista de los curiosos, convirtiéndose en el acceso principal a la vivienda. Para que la luz solar penetre en la casa por todos lados, incluso en las habitaciones más privadas, se abrieron ventanas finas en la parte superior de la estructura. Así, la iluminación natural refleja en las curvas del techo, apropiadamente proyectadas para difundir los rayos de sol por toda el interior de la vivienda.

Casa de madera oscura y cristal contemporánea.

Casa de madera oscura y cristal contemporánea.

"La vivienda podría presentarse como un prisma de madera oscura sobre una base mineral, con una sutileza oculta que sorprende"
ACDF Studio

El interior ha sido diseñado como un prisma de madera oscura sobre una base mineral, la casa alberga, en la planta baja, la parte íntima, es decir, las habitaciones de toda la familia y una sauna. Ya en el piso de arriba, encontramos el área social, con cocina, comedor y una terraza elevada para que los residentes puedan contemplar la vistas circundantes. El interior mantiene una estética minimalista, tratando de no robar protagonismo al paisaje.


Casa de madera oscura y cristal contemporánea.

Casa de madera oscura y cristal contemporánea.

Leer Artículo
Casa H / Sou Fujimoto. Un análisis arquitectónico.


La Casa H fue diseñada por Sou Fujimoto dentro de una serie de viviendas urbanas que exploraban el concepto de minimalismo en la arquitectura vernácula japonesa en el cambio de década de los 2000. Completada en 2009 la Casa H fue concebida como vivienda para tres habitantes. Si analizamos su concepto es similar al que proponen otros arquitectos japoneses en sus viviendas urbanas como Shuhei Endo o Tadao Ando, casas que están condicionadas por la densa trama urbana y que como árboles deben crecer en altura condicionando su programa interior.
Leer Artículo

La renovación de esta casa datada en 1860, situada en Inglaterra, conecta pasado y presente a través de un diseño interior contemporáneo. Se ganaron 65 m² de extensión en su primera planta superando los 100 m², pero si algo hemos de destacar es el uso de tonos claros con troques atrevidos, un conjunto visual que nos recuerda al interiorismo comercial. Continuemos analizando este proyecto del estudio Octopi.
Leer Artículo


Situada en un precioso valle en el sur de las montañas del Maresme, esta casa ha sido diseñada para captar las magníficas vistas sobre la cordillera litoral y sus bosques de pinos y encinas. Los clientes, una familia escandinava, querían crear una vivienda de vacaciones de ensueño con espacio para sus hijos e invitados: un espacio contemporáneo, único y confortable para albergar una atmósfera acogedora y armoniosa. Para ello encomendaros al equipo de YLAB la rehabilitación de la casa existente, incluyendo el nuevo diseño de las fachadas, espacios exteriores y la redistribución y el diseño de su interior.
Leer Artículo

Cuando una pareja joven eligió comprar esta casa de 370 m² en Nova Lima, ciudad cercana a Belo Horizonte, no se preocupó mucho de la decoración. La vista a las colinas compensaba todo el esfuerzo realizado durante la reforma, realizada por el arquitecto David Guerra.

Leer Artículo
Una Casa Moderna para vivir la naturaleza en la ciudad

El tráfico, el caos urbano, un día en el trabajo. Todas estas experiencias que puedes vivir en Ciudad de México se olvidan al entrar en esta vivienda rodeada de naturaleza. Esta era la idea inicial con la que comenzó a trabajar la firma de la arquitectura mexicana C Cúbica Arquitectos tenían que crear el proyecto, centrándose en elementos naturales como la madera o el vidrio yla  experiencia intensa que transmitía el verde de la vegetación, intensificada con los rayos del sol. Por eso fue bautizada como la Casa del Suspiro.

Leer Artículo


El equipo de arquitectos de De Rosee Sa fue contratado para el desarrollo de una vivienda en un pequeño patio con valla de madera en Londres. Aunque a priori el lugar podría no ser el ideal, los arquitectos aceptaron el reto de crear un espacio familiar, luminoso y abierto. El cobertizo de madera existente marcaba los límites perimetrales del proyecto. También había una importante restricción en altura que se resolvió creando un espacio subterráneo que ha permitido crear todos los espacios interiores que el cliente demandaba.

Leer Artículo



Cual nave intergaláctica que acaba de aterrizar en nuestro planeta se erige en el Vallès Occidental (Barcelona) esta singular vivienda unifamiliar, diseñada por ON-A Arquitectura y construida por la compañía especializada en construcción modular sostenible ARQUIMA. La original casa, de categoría energética A y construida con criterios passivhaus y tecnología BIM (Building Information Modeling), destaca por su volumetría y acabados: un casa opaca hacia la calle, pero totalmente abierta y transparente en la parte frontal y los laterales.

Leer Artículo


Elegir una vivienda modular como vivienda habitual es una tendencia en auge. Las grandes ventajas que ofrece como su menor coste o la rapidez de construcción hacen que sea una alternativa a tener en cuenta. En este artículo os mostramos cuatro opciones para inspirarse.

Leer Artículo


Más allá de una moda, las viviendas prefabricadas están ganando popularidad y hoy en día son una opción real a la hora de construir nuestro hogar. Uno de los principales motivos que han hecho esto posible ha sido el desarrollo de nuevos materiales y el perfeccionamiento de las técnicas constructivas que entre otras cosas ha aumentado la durabilidad y resistencia de este tipo de construcciones. En este artículo veremos cinco motivos por los que elegir una casa prefabricada.

Leer Artículo

Esta vivienda diseñada por el estudio de arquitectura Archier en Yackandandah, Australia, utiliza grandes bloques de hormigón de más de una tonelada de peso, reutilizados, que se anclan en el paisaje y crean una envolvente dinámica para regular el ambiente interno. La vivienda ha sido diseñada para un bohemio, un escultor local, que deseaba una vivienda rústuca que reflejase su personalidad.

Leer Artículo
Entradas antiguas Inicio

Explora nuestros artículos

  • Casas de Diseño
  • Interiorismo
  • Diseño Actual
  • Sillas
  • Comercial
  • Clásicos del Diseño
  • Clásicos de la Arquitectura

Suscríbete a nuestro Newsletter

CopyRigth 2019 DiseñoyArquitectura.net Diseño: Agencia Diseño Web en Sevilla EntreBits

Copyright © 2019 ▷ Blog Arquitectura y Diseño. Inspírate con nuestros interiores y casas de diseño.. Designed by OddThemes & Blogger Templates